• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Infonavit, segundo lugar en quejas ante la Prodecon

by Redacción
3 abril, 2017
in Economía
Reading Time: 2min read
0

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ocupa el segundo lugar en quejas, e incluso supera al Seguro Social, y la mayoría se refieren a cobro de aportaciones que el instituto pretende hacer respecto de créditos ya aclarados.

El ombudsman fiscal explicó que las principales quejas son: cobro de aportaciones que ya fueron anuladas en tribunales o bien ya caducó las facultades del Instituto para cobrarlas; además de inexactitudes de fechas, periodos e incluso nombres de los trabajadores afiliados, lo que ocasiona molestias y afectaciones a los patrones.

Otras inconformidades, precisó en un comunicado, son la inmovilización de cuentas bancarias y actos de cobro; así como devoluciones que el Instituto tarda mucho en resolver, sobre todo por la falta de actualización o falla de sus sistemas.

Por lo anterior, la Prodecon hizo una Recomendación Pública al gerente de Recaudación Fiscal de la Delegación Regional Metropolitana del Valle de México del Infonavit para que cumpla con una sentencia y cancele los créditos que ya fueron declarados nulos, pero siguen apareciendo vigentes dentro de sus sistemas.

Destacó que tiene confianza en que las autoridades del Infonavit tomen nota de lo denunciado a efecto de cumplir con la norma legal e implementar las mejores prácticas administrativas en beneficio de los contribuyentes.

La Prodecon recordó que un patrón al ser contribuyente del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores puede recibir por parte del Instituto dos tipos de cobros: el de la aportación del 5.0 por ciento sobre el salario de sus trabajadores; y el entero de amortizaciones correspondientes a descuentos hechos a sus trabajadores por el pago de sus créditos personales de vivienda.

Sin embargo, en ambos casos, la Procuraduría está recibiendo quejas que como factor común tienen que los patrones se ven imposibilitados de hacer la aclaración ante el Instituto y se ven en la necesidad de acudir con el Ombudsman.

Tags: Infonavitquejassegundo lugar
Next Post

Urge reanudar diálogo parlamentario entre México-Estados Unidos: PAN

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar