• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Inflación en México se desacelera a 4.79% en julio

9 de agosto de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación anual general en México para el mes de julio de 2023 se situó en un 4.79 por ciento, marcando el nivel más bajo observado en los últimos 28 meses.

En un comunicado, se detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) experimentó un incremento del 0.48 por ciento con respecto al mes anterior. Durante el mismo mes en el año 2022, la inflación mensual fue de un 0.74 por ciento, y la inflación anual alcanzó un 8.15 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado como un indicador más preciso de la inflación general al excluir artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.39 por ciento mensual y un 6.64 por ciento anual.

En ese mismo período, el índice de precios no subyacente registró una variación del 0.77 por ciento mensual y una disminución del -0.67 por ciento anual.

Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron un 0.31 por ciento a tasa mensual, mientras que los precios de los servicios aumentaron un 0.49 por ciento.

En lo que respecta al índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron un 1.90 por ciento a tasa mensual, mientras que los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron un -0.23 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios, experimentó un aumento mensual del 0.24 por ciento y un aumento anual del 4.36 por ciento. En el mismo período del año 2022, las cifras correspondientes fueron de un 0.81 y un 8.66 por ciento, respectivamente.

Es importante recordar que la inflación anual de 2022 se situó en un 7.82 por ciento, marcando el nivel más alto de cierre de año en 22 años y en lo que va del siglo. Las cifras de inflación para 2021 cerraron en un 7.36 por ciento, mientras que para el año 2022, la inflación se ubicó en un 3.15 por ciento. En el año 2019, la inflación fue del 2.83 por ciento.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Dilema de CSP: 4T sin desarrollo o modernización de Estado

2 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Será que Claudia Sheinbaum necesite a Ricardo Monreal?

2 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

2 de octubre de 2025
Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

2 de octubre de 2025
Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

2 de octubre de 2025

Related Posts

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Portada

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

by Redacción
1 de octubre de 2025
México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Portada

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

by Redacción
1 de octubre de 2025
Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Deportes

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

by Redacción
1 de octubre de 2025
Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre
CDMX

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

by Redacción
1 de octubre de 2025
Marcha 2 de octubre 2025: hora, ruta y alternativas viales en CDMX
CDMX

Marcha 2 de octubre 2025: hora, ruta y alternativas viales en CDMX

by Redacción
1 de octubre de 2025
Next Post

“Sigue bajando”: AMLO celebra disminución de inflación en México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar