• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Sheinbaum, la herencia y su propio legado histórico

15 de julio de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet
Aunque será muy complicado y difícil el fincamiento de responsabilidades directas al presidente Andrés Manuel López Obrador por acciones de su gobierno como responsable de la consolidación y expansión de los cárteles mexicanos del crimen organizado –no solo de la droga–, la viabilidad de corto plazo del régimen de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dependerá del replanteamiento general de la estrategia de su antecesor y al menos como imagen pública de deslindamiento inevitable.
En el fondo, la continuidad transexenal tiene menos que ver con los resortes conocidos del eliascallismo durante apenas siete años que con una estrategia de seguridad basada más en la cogobernanza que en la lucha para la destrucción de los grupos delictivos. El modelo lopezobradorista de “abrazos, no balazos” consolidó al crimen organizado como un factor de poder real y le quitó espacios de soberanía del Estado en territorio, instituciones y funcionarios.
De eso habría confesado Ovidio Guzmán López y muchos de los datos en el ambiente de seguridad y de gobierno en efecto involucran la responsabilidad presidencial. El crimen organizado es hoy más fuerte que en 2018 y hoy el Estado requiere de mayores recursos, decisiones operativas y fuerzas de represión delictiva que antes.
El tiempo político de las decisiones lopezobradoristas en Sinaloa, por ejemplo, terminó el 1 de octubre del año pasado. Y lo que ocurra o deje de ocurrir y lo que se sepa que ocurrió después será anotado en el legado de la presidenta Sheinbaum. El gobernador Rubén Rocha Moya es una herencia maldita del presidente López Obrador que, al final de cuentas, mancha su propio legado. De ahí que paradójicamente la herencia de López Obrador dependa de que la presidenta Sheinbaum construya su propio legado sexenal.
La historia política del sistema presidencialista mexicano está cargada de evidencias sobre el costo político que ha tenido para un presidente de la República en turno el cargar con las continuidades que racionalmente corresponden a una correlación de fuerzas políticas y sociales ajustadas a los estilos del antecesor. Por eso se advierte que el discurso retórico de la presidenta Sheinbaum no responde a lo que su imagen y biografía política se ha encargado de fijar en el inconsciente sistémico y sus decisiones se vean extensivas del pasado o propias con el lastre de las herencias continuistas.
Más que una ruptura con el pasado, lo que se necesita es una capacidad de gestión autónoma del presente. El primer paso lo tiene que dar el presidente emérito López Obrador y está obligado a reconocer que la correlación de fuerzas políticas sociales hoy es diferente a la que le tocó en su sexenio y que su sucesora necesita de autonomía relativa respecto al prácticamente imposible sexenio de doce años al que se aspira. Una mala gestión del sexenio de Sheinbaum afectará la estrategia de López Obrador para imponer candidato presidencial morenista y presidente en 2030.
Sin un sheinbaumismo activo y con margen autónomo de maniobra, el lopezobradorismo se irla desgastando ante un escenario de crisis de régimen/sexenio/economía/geopolítica. Y en la dinámica del poder, el Plan México –que es todo un proyecto de reforma económica para salir del hoyo salinista del Tratado– podría ahogarse en las propias limitaciones del vigente sistema/régimen/Estado/Constitución en modo priista.
El problema de la presidenta Sheinbaum radica en la inexistencia de su propio bloque de poder: el partido, los liderazgos legislativos, los medios oficiales, los jefes intermedios del morenismo, el gabinete y la burocracia de Palacio Nacional responden a los resortes del Palacio de Invierno de Palenque y los tiene el presidente emérito. Y ahí aún persiste la expectativa de que la viabilidad del legado de López Obrador depende de que su sucesora mantenga firme el lopezobradorismo como sistema y no como herencia inflexible que reproduzca ahora, pero en tiempos, circunstancias y dinámicas diferentes a las que tuvo López Obrador en su sexenio en Palacio Nacional.
A menos que la Casa Blanca autorice un operativo para revelar las versiones de Ovidio Guzmán López que involucren directamente a López Obrador –inclusive con dichos y sin pruebas–, el acuerdo EU-Ovidio quedará atascado en sólo presiones estadunidenses mediáticas sobre funcionarios mexicanos.
La clave de salir del bache AMLO está en el acuerdo general de la presidenta Sheinbaum con el presidente Trump, pero el entorno de estrategas de seguridad de la Casa Blanca carece de capacidad de reflexión y solo busca cómo aplicarle a México los castigos pensados por Trump.
Y a la presidenta mexicana le falta construir una base sólida de acuerdo Estado-empresarios-trabajadores para el Plan México como modelo de desarrollo autónomo que debió haber pensado Salinas de Gortari y que López Obrador desdeñó por su populismo de primer piso.
El Plan México es una base, pero es incompatible con el populismo de Estado.
 
-0-
 
Política para dummies: La política no es el ayer, sino el mañana.
Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
 
carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh
Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ ¿Y si lo meten a chirona?

15 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Sheinbaum, la herencia y su propio legado histórico

15 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Víctor Castro insiste en que BCS es un “puerto de ilusión”, cuando se incendia

15 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Y Claudia Sheinbaum exonero ayer a Adán Augusto

15 de julio de 2025
Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

15 de julio de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

by Roberto
15 de julio de 2025
Carlos Ramírez

Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

by Roberto
15 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Falló estrategia huachicol; EU quiere cárteles y narcopolíticos

by Roberto
15 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sorpresa de Peña Nieto, 2030 y AMLO confinado

by Roberto
15 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: BRICS-OEA; la nueva guerra fría geopolítica y comercial

by Roberto
15 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El BRICS: De la Fuente, contra globalifóbicos

by Roberto
15 de julio de 2025
Next Post

ENTRESEMANA/ ¿Y si lo meten a chirona?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar