EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Se hizo bolas: autoderrota de Trump en narcoaranceles

10 de marzo de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

Las verdaderas fricciones entre el proyecto económico lopezobradorista de la 4T, los lineamientos de mercado muy estrictos del T-MEC y la propuesta de reconstrucción económica estadounidenses de MAGA se esconden detrás de los voluntarismos agresivos del presidente Donald Trump.

En sus dos incursiones en la presidencia, Trump ha tocado de manera muy certera el problema del narcotráfico en Estados Unidos que tiene su origen en los cárteles denunciados como protegidos del Gobierno mexicano. Sin embargo, así como de manera inopinada se sacó de la manga la carta del narcotráfico mexicano y la posicionó en documentos oficiales de la Casa Blanca, de esa misma manera decidió disminuir las presiones sobre México en materia de cárteles protegidos.

Trump dio casi todos los pasos para tomar el control de la estrategia estadounidense contra los cárteles mexicanos, pero en el último instante dio un golpe de timón y dejó sueltos esos hilos: denuncias de que México es un narcoestado, declaraciones de que los cárteles mexicanos están protegidos por el gobierno mexicano, insistencias de que el contrabando de fentanilo a EU es culpa de México, caracterización oficial de terroristas a seis cárteles mexicanos, aprobación formal para el envío de boinas verdes expertos en contrainsurgencia delictiva para capacitar a marinos mexicanos e instrucciones al Departamento de Estado para preparar incursiones en México contra bandas del narco.

Trump cometió un error estratégico propio de quienes desconocen el funcionamiento de las instituciones del Estado: decretó el uso de aranceles propios del comercio exterior y regulados de manera estricta como tarifas de castigo contra México y Canadá condicionando a que estos dos países –que constituyen las fronteras tijera de EU– disminuyeran el tráfico de fentanilo al interior del territorio estadounidense y que los mexicanos destruyeran –no controlaran– las estructuras del narco en México.

Todo iba bien hasta que comenzaron a llegar al a la Oficina Oval de la Casa Blanca las informaciones de inestabilidades comerciales y especulativas en las bolsas por la forma atrabiliaria de usar instrumentos comerciales con efectos de crisis en la economía mundial. En efecto, la guerra de aranceles solo en los tres países del T-MEC iba a afectar el precario equilibrio en el comercio exterior internacional que ya había estado padeciendo conflictos desde el hoyo recesivo de la pandemia en 2020.

En la Casa Blanca se percataron con claridad del desajuste que provocaría en la economía estadounidense la decisión de Trump de reconcentrar empresas dentro de Estados Unidos como una decisión de suyo contraria al T-MEC y el castigo arancelario a México y Canadá que provocaría respuestas arancelarias que impactarían las importaciones estadounidenses del Tratado. La suma de estos variables hubiera hundido las expectativas bastante precarias del PIB estadounidense para este año y el próximo.

El modelo de reconstrucción económica de Estados Unidos que planteó Trump tendría que tardar varios años en ser funcional, pero en el camino generaría sobresaltos recesivos y rupturas de cadenas productivas que funcionan de alguna manera. El problema no era la decisión de un presidente de Estados Unidos, sino la puesta en operación de un proyecto que habría que pasar por la declaración de terminación del T-MEC que sigue beneficiando a los productos estadounidenses.

El presidente Trump no supo mezclar comercio con narcotráfico, sus declaraciones tronantes generaron agitaciones en las políticas de seguridad de Estados Unidos y al final no tomó la decisión extrema de atacar a los cárteles mexicanos dentro de México. En respuesta, México hizo muchas concesiones de soberanía, pero al final se negó a tomar la decisión de atacar operativamente las estructuras territoriales del narco en Sinaloa y anunció un mitin político de cohesión interna de la mayoría morenista gobernante.

De acuerdo con expertos en comercio exterior, Trump ya no podrá usar los aranceles ni siquiera como amenaza porque los mercados se lo impedirían, tampoco trabajó acuerdos concretos con México para operativos específicos contra cárteles en funcionamiento y solo se tendrá que conformar que México solo aumente el decomiso de fentanilo ya en circulación, pero continúen funcionando los laboratorios que fabrican esa droga química.

En términos concretos, Trump perdió su jugada de inicio de gobierno y solo fortaleció a las administraciones de México y Canadá que no confían en su vecino de en medio.

 

 

-0-

 

Política para dummies: la política consiste en decidir, no en amenazar.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA NO LLORAR”

NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA NO LLORAR”

8 de mayo de 2025
¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido como León XIV

¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido como León XIV

8 de mayo de 2025
SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

8 de mayo de 2025
Revelan sedes de inauguración y clausura de Los Ángeles 2028

Revelan sedes de inauguración y clausura de Los Ángeles 2028

8 de mayo de 2025
Bad Bunny se alista para repetir y superar la hazaña con un montaje de primer nivel

Bad Bunny se alista para repetir y superar la hazaña con un montaje de primer nivel

8 de mayo de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La iglesia en México, opresora y al lado del poder opresor

by Roberto
7 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rusia y no Cuba en juego geopolítico de Morena-AMLO/EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Morena, partido caudillista, no de régimen parlamentario

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: EU sigue estrechando el cerco alrededor de México

by Roberto
4 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Sinaloa: el Mayo en crisis de Morena Sinaloa por Rocha

by Roberto
1 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Zedillo: solo neoliberalismo y Salinas, no la oposición real

by Roberto
30 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo

JUEGO DE OJOS: Razones para leer a Orwell

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar