EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Réplica mexicana: ni un gramo de droga para adictos de EU

26 de noviembre de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

El candidato ganador y próximo presidente estadounidense Donald Trump ha planteado un gran desafío a México que va a redefinir las relaciones bilaterales en los próximos cuatro años: regresar a los tiempos en que éramos una semi colonia o definir nuevos marcos en las relaciones bilaterales entre dos países con soberanías asimétricas.

Por segunda vez Trump va a manipular los instrumentos técnicos del Tratado de Comercio Libre para convertirlos en misiles dirigidos a políticas mexicanas de seguridad.

Pero el gobierno mexicano tiene instrumentos para responder con decisión y energía al anuncio Trump de usar aranceles para objetivos políticos para acabar en menos de 24 horas con cuando menos tres cárteles mexicanos que producen y contrabandean droga a Estados Unidos.

México tiene a su favor su condición de proveedor de drogas: un promedio de 30% de estadounidenses –casi 100 millones de personas– tiene diferentes grados de dependencia de las drogas y prefiguran un mercado de consumo que determina la oferta a cargo de los cárteles.

Por ello, México posee capacidad para apretarle tuercas al Cártel de Sinaloa, cerrarle los caminos de flujo de productos para la producción de fentanilo hacia Estados Unidos y crear un muro de seguridad a lo largo de la frontera para que ni un gramo de droga y de heroína y cocaína pase a Estados Unidos y deje a los millones de adictos sin su dotación diaria de droga y que las autoridades locales estadounidenses se hagan cargo de las protestas violentas de los consumidores que necesitan las drogas.

Esta decisión provocaría, desde luego, reacciones violentas del Cártel de Sinaloa y grupos satélites en la zona de Culiacán y áreas de influencia, obligaría a una gran estrategia de seguridad para confrontar de una vez por todas al cártel Jalisco y generaría una inestabilidad en la franja fronteriza norte de la República desde Baja California a Tamaulipas, pero debería asumirse como costo inevitable.

Otra respuesta mexicana estaría en una gran ofensiva política y diplomática para denunciar que el tráfico de drogas mexicano hacia Estados Unidos es producto de la ley económica que establece que la demanda determina la oferta y que los cárteles mexicanos que contrabandean droga a Estados Unidos están sostenidos y fortalecidos por los millones de consumidores americanos.

Además, el gobierno mexicano tendría a su favor las evaluaciones de la DEA de 2005 a 2023 para señalar que Estados Unidos ha permitido en su territorio la consolidación de representaciones formales y autónomas de nueve cárteles mexicanos que controlan el contrabando, la distribución, la venta el menudeo y el lavado de dinero dentro de Estados Unidos y la agencia antinarcóticos señala que dos organizaciones transnacionales mexicanas son las que dominan el mercado al interior de Estados Unidos: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco.

Los nueve cárteles mexicanos que operan como organizaciones autónomas transnacionales dentro de Estados Unidos no son tiendas de campaña en las calles sino que representan verdaderas estructuras de poder que solamente pudieron haber sido creadas y consolidadas con la complicidad de autoridades de todos los niveles de gobierno de Estados Unidos, comenzando con las oficinas fronterizas México-EU que debieron desde cuándo de haber cerrado la frontera para impedir no solo el tráfico de drogas, sino que los cárteles del narcotráfico sean hoy las principales agrupaciones para el tráfico de personas, es decir, el cártel que pudiera denominarse como de narcocoyotes fronterizos que controlan el cruce de personas y su redistribución a los 50 estados de la Unión americana.

La debilidad del Gobierno del presidente López Obrador y su canciller Marcelo Ebrard Casaubón se dobló a México en 2019 para responder a la amenaza arancelaria de la Casa Blanca y usaron a la Guardia Nacional para correr la frontera México-EU del Río Bravo al Río Suchiate y parar en seco en ese entonces a las caravanas con miles de migrantes que rompieron la línea de seguridad nacional estadounidense y permitieron el cruce de alrededor de siete millones de personas sin cumplir con los requisitos migratorios obligatorios.

Como presidente y en su campaña de reelección, Trump había amenazado con lanzar misiles sobre posiciones territoriales criminales dentro de México, pero lo persuadieron de que era una locura. La amenaza arancelaria a México para liquidar a los cárteles del narco que proveen de droga a EU representa el lanzamiento de misiles comerciales que de nueva cuenta doblarán al gobierno mexicano.

 

-0-

 

Política para dummies: la política, como Newton, se mueve con reacciones en sentido contrario y con la misma intensidad.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Mexico: seguridad nacional y soberanía cierran filas

13 de mayo de 2025

LA RETAGUARDIA: Muy flacos recursos utiliza Marina del Pilar Avila para defenderse; solo genera suspicacias

13 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La confianza de Trump en el Gobierno mexicano, por los suelos…

13 de mayo de 2025
“Cierre temporal de la frontera al ganado mexicano de exportación por el gusano barrenador, pareciera obedecer a presiones coyunturales de los ganaderos de EUA, donde habrá elecciones próximamente”: Ricardo Monreal

“Cierre temporal de la frontera al ganado mexicano de exportación por el gusano barrenador, pareciera obedecer a presiones coyunturales de los ganaderos de EUA, donde habrá elecciones próximamente”: Ricardo Monreal

12 de mayo de 2025
La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

12 de mayo de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Mexico: seguridad nacional y soberanía cierran filas

by Roberto
13 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El Vaticano en la geopolítica; dos papas: León XIV y Trump I

by Roberto
8 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La iglesia en México, opresora y al lado del poder opresor

by Roberto
7 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rusia y no Cuba en juego geopolítico de Morena-AMLO/EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Morena, partido caudillista, no de régimen parlamentario

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: EU sigue estrechando el cerco alrededor de México

by Roberto
4 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Rels B regresa a México de la mano de su A New Star World Tour

Rels B regresa a México de la mano de su A New Star World Tour

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar