• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Oposición quiere ocultar fracaso con la anti sobrerrepresentación

22 de agosto de 2024
in Adriana Moreno

Carlos Ramírez

SendShareTweet

El polémico e histórico proceso electoral de 2004 llega hoy a la penúltima antesala de definición de resultados: el Instituto Nacional Electoral, basado en la Constitución y las leyes, le otorgará mayoría calificada a Morena y aliados en la Cámara de Diputados y solo a tres curules en el Senado.

La inexplicable y oximorónica alianza entre tres partidos históricamente confrontados que se unieron contra la figura política del presidente López Obrador está tratando de ocultar su verdadero fracaso electoral detrás de una campaña mediática contra la sobrerrepresentación, partiendo del dato muy sencillo de que la Constitución permite legisladores adicionales por partido y no solo como coalición y Morena aprovecha los resquicios de las leyes para fijar una ventaja inalcanzable.

La oposición tuvo todo a su favor para hacer un papel más digno en las elecciones, pero las mezquindades, la incapacidad de estratégica, la ausencia de bases y votos y la falta de un verdadero liderazgo prohijaron a la peor candidata presidencial en la historia opositora del México moderno con una Xóchitl Gálvez Ruiz incapaz, políticamente inculta, superficial, vulgar, incompetente en el manejo de hilos de poder y sobre todo sin una propuesta coherente, a pesar de que los pesos pesados de la intelectualidad en modo orgánico la quiso convertir en la Santa Evita antilopezobradorista.

La diferencia de votos menos de 30 % contra casi 60% en la votación presidencial es una fotografía resumida de las selecciones. Los principales responsables del fracaso no serán los consejeros del INE ni los magistrados del Tribunal Electoral, sino los tres dirigentes de los partidos de la coalición opositora, los tres, por cierto, adversarios de partidos históricos que se confrontaron desde 1938 y 1989, que se tiraron todo tipo de lodo para dejar marcada la conciencia política de los electores lo que representaba cada uno de ellos, y repentinamente aparecieron del brazo y por la calle cobijados por un discurso vacío, irrespetuoso de los electores, sin ideales y solo repartiéndose las curules del legislativo y con ello dejando la impresión de que nunca les importó la candidatura presidencial.

Los tres partidos de oposición eran las instancias centrales para la construcción de una gran alianza contra López Obrador, Morena y aliados, pero fueron incapaces –para decir lo menos– de construir un proyecto político de alternancia; por si fuera poco, las dirigencias de los tres partidos de oposición le dieron con la puerta en las narices a las figuras de la sociedad civil o expartidistas que hubieran podido concitar pequeños bloques electorales, porque Alejandro Moreno Cárdenas Alito, Marko Cortés y Jesús Zambrano –en términos objetivos– se agandallaron las candidaturas legislativas.

La ignorancia política de la candidata Gálvez Ruiz la llevó a una campaña que fue de tumbo en tumbo, que no tuvo coherencia política, con panistas en su equipo de trabajo que habían fracasado en otras campañas, ella misma zarandeada por tratar de seguir a bote pronto los consejos que pululaban en los medios y que indicaban que el bloque de la campaña opositora carecía de unidad, de firmeza, de definición y que en los hechos nunca entendió de que se trataba la campaña presidencial opositora de 2024.

Aplastados por la aplanadora de López Obrador, Morena y partidos aliados, la oposición y sus titiriteros intelectuales, académicos y autodenominados expertos electorales se han agotado en una campaña mediática para frenar en el debate retórico lo que lamentablemente las leyes permiten: la sobrerrepresentación por partido y no por coalición.

Hoy el INE dará a conocer de manera oficial lo que ya había filtrado: el reparto de plurinominales en función de partidos y la sobrerrepresentación correlativa, con la circunstancia agravante de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial no podrá salirse del mismo esquema de interpretación.

El fracaso de esta campaña mediática contra la sobrerrepresentación por partido se le debe acreditar a la falta de credibilidad política de José Woldenberg y Lorenzo Córdova Vianello, dos de las figuras icónicas de las reformas electorales de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León y Enrique Peña Nieto, quienes tomaron el control antidemocrático de la autoridad electoral IFE/INE para intentar frenar la avalancha lopezobradorista, fueron el pivote central de la campaña de Santa Xóchitl y no pudieron frenar la avalancha de votos por la propuesta de reforma del presidente López Obrador.

El reparto de plurinominales por las autoridades electorales serán el último clavo al ataúd del fracaso opositor.

 

-0-

 

Política para dummies: la política es la tensión dinámica entre poder y poder.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

 

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Noroña, prototipo de la estupidez machista: senadoras y diputadas

25 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Noroña, un misógino más, se lanza vs Grecia Quroz; ¿no merece “jalón de orejas” en Palacio Nacional?

25 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Pregúntenle a AMLO cuál es el antídoto contra las protestas

25 de noviembre de 2025
Ligia García y García celebra 22 años de trayectoria literaria en México con Siento sin cuenta

Ligia García y García celebra 22 años de trayectoria literaria en México con Siento sin cuenta

25 de noviembre de 2025
México define su rumbo económico en la revisión del T-MEC

México define su rumbo económico en la revisión del T-MEC

25 de noviembre de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Noroña, un misógino más, se lanza vs Grecia Quroz; ¿no merece “jalón de orejas” en Palacio Nacional?

by Roberto
25 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Movilizaciones de transportistas y productores agrícolas seguirán; Sheinbaum y Rodríguez se llaman a sorpresa

by Roberto
24 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: A Sheinbaum no la puso el “pueblo bueno y sabio”; AMLO la llevó a Palacio Nacional

by Roberto
23 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Sí, en vez de balones, que Sheinbaum aviente medicinas; Michoacán corroído

by Roberto
19 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: “Mucho ruido y pocas nueces” de Morena y rémoras en el Congreso

by Roberto
19 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Cesar Cravioto y sus acusaciones; bloque negro nunca aparece en movilizaciones del oficialismo

by Roberto
17 de noviembre de 2025
Next Post
Lluvias persistirán durante la tarde y noche en CDMX

Continuarán las lluvias fuertes en varios estados

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar