• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLÍTICO: No son matanzas sino holocausto: 706,000 asesinados en 35 años

13 de marzo de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

Las imágenes de los zapatos apiñados de presuntas personas incineradas en un crematorio acreditado al Cártel Jalisco Nueva Generación en Teuchitlán, Jalisco, remiten, toda proporción guardada, a las evidencias que han quedado del Holocausto judío en la Segunda Guerra Mundial: el asesinato impune de seis millones de judíos hace más de 80 años, vis a vis los más de 706,000 mexicanos muertos por la violencia delictiva de 1990 a la fecha.

La Real Academia Española define la palabra Holocausto básicamente por el caso de los judíos liquidados por el régimen nazi, pero asume la palabra con otras referencias: “gran matanza de seres humanos. Sinónimos: matanza, sacrificio, masacre, exterminio, genocidio”. En términos estrictos, las cifras de mexicanos asesinados y las decenas de masacres que le han quitado la vida a ciudadanos no alcanzan a contenerse en la sola palabra de matanzas; se trata, en realidad, de muertes masivas referidas a grupos criminales y a abusos o complicidades del Estado.

El recuento que hace Carlos Penna Charolet en su grupo TResearch –se distribuye a través del WhatsApp 449-543-8776– es contundente: poco más de 706,000 homicidios desde 1990 al miércoles de esta semana de 2025. Poco importa en qué sexenio hubo más o menos asesinados bajo las narices o la vista del Estado mexicano, porque el hecho real es que ha habido estrategias y políticas de seguridad y ninguna ha logrado frenar el origen real de la violencia criminal en México: la impunidad de grupos delictivos por la incapacidad-pasividad-negligencia-complicidad de los tres niveles de gobierno y del Estado federal, y las evidencias claras de que los índices de violencia se han dado bajo gobiernos locales o federales del PRI, el PAN, el PRD y Morena.

Las masacres civiles a manos de bandas del crimen organizado en sus diferentes especialidades –sobre todo el narcotráfico– llegaron como respuesta delictiva a la ofensiva pública del Gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa en diciembre de 2006 al declararle la guerra a los cárteles de la droga y lanzar contra ellos a las fuerzas de seguridad encabezadas por las Fuerzas Armadas. De 2007 a esta semana en que ha operado mal que bien el modelo de Calderón, México ha registrado 488,906 homicidios vinculados a la violencia, el 54% de largo ciclo 1990-2025.

La respuesta criminal de las bandas delictivas se inició con la primera masacre civil estallada por el grupo delictivo Los Zetas en agosto de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, con un saldo de 72 personas asesinadas con impunidad; casi un año después, en abril de 2011, se dio la segunda matanza de San Fernando con un número de víctimas que oscila entre 193 y 500 personas; en ambos casos, las autoridades federales realizaron investigaciones y llegaron a conclusiones que castigaron solo algunos de los delincuentes, pero el cártel de Los Zetas no solo sigue operando en la zona sino que es el tercer cártel de importancia que funciona dentro de Estados Unidos para el tráfico y la venta de drogas.

Los primeros datos revelan que el rancho de Teuchitlán, Jalisco, localizado a menos de una hora de Guadalajara, pertenecía al CJNG, un grupo criminal que nació cómo Los Mata Zetas en 2009 y luego se convirtió en el principal adversario del Cártel de Sinaloa del Chapo Guzmán. El CJNG, en el escenario del rancho de Teuchitlán, aparece ya como el principal cártel vinculado al narcotráfico que ha desbancado al menguado Cártel de Sinaloa del Chapo Guzmán por la ofensiva simultánea –aunque no conjunta– de organismos de seguridad de México y de Estados Unidos.

La sociedad mexicana ha pagado los platos rotos de las estrategias reactivas de seguridad de los presidentes Salinas de Gortari, Zedillo Ponce de León y Fox Quesada, supervisadas por el Gobierno de Estados Unidos. Pero la fase más violenta y criminal del crimen organizado comenzó en diciembre de 2006 cuando el presidente Calderón lanzó a las Fuerzas Armadas y a las policías de seguridad contra los cárteles del narcotráfico.

En los últimos tres sexenios –Calderón, Peña Nieto y López Obrador– se registraron 486,906 homicidios, mientras que en los gobiernos de Salinas, Zedillo y Fox la cifra fue de 217,808 muertes violentas. El arranque del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo también fue violento con 12,407 homicidios violentos.

En este contexto, la masacre de Teuchitlán forma parte del ciclo de violencia criminal que ha rebasado al Estado y exhibe a la sociedad sin defensas.

 

-0-

 

Política para dummies: la política, otra vez Hobbes, no funciona sin la espada, y deja la vida de las sociedades en manos del más fuerte.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Las imágenes de los zapatos apiñados de presuntas personas incineradas en un crematorio acreditado al Cártel Jalisco Nueva Generación en Teuchitlán, Jalisco, remiten, toda proporción guardada, a las evidencias que han quedado del Holocausto judío en la Segunda Guerra Mundial: el asesinato impune de seis millones de judíos hace más de 80 años, vis a vis los más de 706,000 mexicanos muertos por la violencia delictiva de 1990 a la fecha.

La Real Academia Española define la palabra Holocausto básicamente por el caso de los judíos liquidados por el régimen nazi, pero asume la palabra con otras referencias: “gran matanza de seres humanos. Sinónimos: matanza, sacrificio, masacre, exterminio, genocidio”. En términos estrictos, las cifras de mexicanos asesinados y las decenas de masacres que le han quitado la vida a ciudadanos no alcanzan a contenerse en la sola palabra de matanzas; se trata, en realidad, de muertes masivas referidas a grupos criminales y a abusos o complicidades del Estado.

El recuento que hace Carlos Penna Charolet en su grupo TResearch –se distribuye a través del WhatsApp 449-543-8776– es contundente: poco más de 706,000 homicidios desde 1990 al miércoles de esta semana de 2025. Poco importa en qué sexenio hubo más o menos asesinados bajo las narices o la vista del Estado mexicano, porque el hecho real es que ha habido estrategias y políticas de seguridad y ninguna ha logrado frenar el origen real de la violencia criminal en México: la impunidad de grupos delictivos por la incapacidad-pasividad-negligencia-complicidad de los tres niveles de gobierno y del Estado federal, y las evidencias claras de que los índices de violencia se han dado bajo gobiernos locales o federales del PRI, el PAN, el PRD y Morena.

Las masacres civiles a manos de bandas del crimen organizado en sus diferentes especialidades –sobre todo el narcotráfico– llegaron como respuesta delictiva a la ofensiva pública del Gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa en diciembre de 2006 al declararle la guerra a los cárteles de la droga y lanzar contra ellos a las fuerzas de seguridad encabezadas por las Fuerzas Armadas. De 2007 a esta semana en que ha operado mal que bien el modelo de Calderón, México ha registrado 488,906 homicidios vinculados a la violencia, el 54% de largo ciclo 1990-2025.

La respuesta criminal de las bandas delictivas se inició con la primera masacre civil estallada por el grupo delictivo Los Zetas en agosto de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, con un saldo de 72 personas asesinadas con impunidad; casi un año después, en abril de 2011, se dio la segunda matanza de San Fernando con un número de víctimas que oscila entre 193 y 500 personas; en ambos casos, las autoridades federales realizaron investigaciones y llegaron a conclusiones que castigaron solo algunos de los delincuentes, pero el cártel de Los Zetas no solo sigue operando en la zona sino que es el tercer cártel de importancia que funciona dentro de Estados Unidos para el tráfico y la venta de drogas.

Los primeros datos revelan que el rancho de Teuchitlán, Jalisco, localizado a menos de una hora de Guadalajara, pertenecía al CJNG, un grupo criminal que nació cómo Los Mata Zetas en 2009 y luego se convirtió en el principal adversario del Cártel de Sinaloa del Chapo Guzmán. El CJNG, en el escenario del rancho de Teuchitlán, aparece ya como el principal cártel vinculado al narcotráfico que ha desbancado al menguado Cártel de Sinaloa del Chapo Guzmán por la ofensiva simultánea –aunque no conjunta– de organismos de seguridad de México y de Estados Unidos.

La sociedad mexicana ha pagado los platos rotos de las estrategias reactivas de seguridad de los presidentes Salinas de Gortari, Zedillo Ponce de León y Fox Quesada, supervisadas por el Gobierno de Estados Unidos. Pero la fase más violenta y criminal del crimen organizado comenzó en diciembre de 2006 cuando el presidente Calderón lanzó a las Fuerzas Armadas y a las policías de seguridad contra los cárteles del narcotráfico.

En los últimos tres sexenios –Calderón, Peña Nieto y López Obrador– se registraron 486,906 homicidios, mientras que en los gobiernos de Salinas, Zedillo y Fox la cifra fue de 217,808 muertes violentas. El arranque del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo también fue violento con 12,407 homicidios violentos.

En este contexto, la masacre de Teuchitlán forma parte del ciclo de violencia criminal que ha rebasado al Estado y exhibe a la sociedad sin defensas.

 

-0-

 

Política para dummies: la política, otra vez Hobbes, no funciona sin la espada, y deja la vida de las sociedades en manos del más fuerte.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global

Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global

20 de agosto de 2025
Despegar lanza Sponsored Travel Ads, herramienta para impulsar la venta y visibilidad de los hoteles

Despegar lanza Sponsored Travel Ads, herramienta para impulsar la venta y visibilidad de los hoteles

20 de agosto de 2025
Incode adquiere AuthenticID y se convierte en potencia global de IA para combatir el fraude de identidad

Incode adquiere AuthenticID y se convierte en potencia global de IA para combatir el fraude de identidad

20 de agosto de 2025
PayPal Pay Later: la fórmula que aumenta ventas de turismo internacional

PayPal Pay Later: la fórmula que aumenta ventas de turismo internacional

20 de agosto de 2025
Planet Fitness® y Lupita Villalobos motivan a retomar la rutina en un gimnasio sin juicio

Planet Fitness® y Lupita Villalobos motivan a retomar la rutina en un gimnasio sin juicio

20 de agosto de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: EU: El Mayo y la madeja del narcopoder en Sinaloa y anexas

by Roberto
19 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La moraleja del Tsurito y los Beverly de Peralvillo

by Roberto
18 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: En escenario público, Trump fracasó en Alaska; Putin ganó

by Roberto
17 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Misma Corte subordinada, pero no reforma del Estado

by Roberto
15 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: México entrega a EU información de seguridad e inteligencia con narcos

by Roberto
13 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Libertades de prensa y opinión, dogmática constitucional: SCJN

by Roberto
12 de agosto de 2025
Next Post
Tecnología de pantalla “Quantum Dot” de Samsung es verificada como libre de cadmio y recibe la certificación SGS

Tecnología de pantalla “Quantum Dot” de Samsung es verificada como libre de cadmio y recibe la certificación SGS

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar