• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLÍTICO: Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

7 de diciembre de 2023
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet
Como en 1979, la consolidación de un bloque neoliberal estará determinando hoy la elección presidencial… y con los mismos apellidos.
La designación de Enrique de la Madrid Cordero como encargado de redactar el plan de gobierno de la precandidata Xóchitl Gálvez Ruiz al frente de la alianza conservadora PRIANREDE y grupos afines de Claudio X. González y la Coparmex repite al bloque neoliberal de 1979 con Miguel de la Madrid Hurtado para redactar el Plan Global de Desarrollo 19809-1982 que quedó como el plan de gobierno neoliberal que duró hasta 2018.
En mayo de 1979, el presidente López Portillo designó a De la Madrid como nuevo secretario de Programación y Presupuesto y le asignó la tarea prioritaria de redactar un plan de desarrollo que pusiera orden en la acción gubernamental de un aparato estatal que había caído en el caos populista en su gobierno y en el de Echeverría.
Si la tarea era instaurar la planeación en el proyecto histórico de la Revolución Mexicana en su último jalón, el secretario De La Madrid le asignó la función planificadora a Carlos Salinas de Gortari, director de Política Económica y Social de la SPP, y éste se auxilió del economista francés Joseph-Marie Córdoba Montoya, del econometrista Rogelio Montemayor Seguy y del politólogo Manuel Camacho Solís para redactar el Plan Global que partió de la conclusión de que el proyecto histórico de la Revolución Mexicana estaba terminado y que se requería la nueva configuración de un proyecto de mercado.
En efecto, el populismo de gasto sin equilibrio de ingresos condujo a un crecimiento exponencial del circulante monetario, éste impactó la inflación y ésta desequilibró la estabilidad del tipo de cambio; la decisión de Echeverría por la candidatura presidencial de López Portillo tuvo un contexto poco estudiado hasta la fecha: la firma el 13 de septiembre de 1976 de una Carta de Intención con el Fondo Monetario Internacional para dar por terminado el ciclo populista de gasto y regresar al control de circulante para domar la inflación. Esa carta fue refrendada por López Portillo como presidente y aceptó en el corto plazo la estrategia fondomonetarista que amarraba créditos y avales del FMI a la política estabilizadora, lo que llevó inclusive al cese de Carlos Tello Macías como secretario de programación y de julio Rodolfo Moctezuma como secretario de Hacienda en 1977.
Apoyado por el petróleo, López Portillo desdeñó al FMI y metió el país en una política de gasto 1978-1980 que disparó la inflación a tasas especulativas con la creencia de que las exportaciones de petróleo sustituirían los créditos del FMI; en junio de 1981 los precios de petróleo cayeron, México perdió clientes por negarse ajustar las cotizaciones, buscó sustituir ingresos petroleros por deuda de cortísimo plazo y metió a México una bomba de tiempo de moratoria de préstamos.
La sucesión a favor de López Portillo eludió la nominación del secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, y fue influida por los compromisos con el FMI; ahogado por la crisis económica en 1981, siguiendo la lógica del FMI el presidente López Portillo decidió la sucesión a favor de Miguel de la Madrid Hurtado, un constitucionalista de pensamiento económico ortodoxo, en lugar del político Javier García Paniagua. En ambas sucesiones, los compromisos con el FMI fueron factores determinantes e introdujeron a México de lleno en la economía neoliberal.
La designación de Enrique de la Madrid Cordero, hijo del expresidente De la Madrid, como responsable de redactar el plan de Gobierno de la candidata opositora Gálvez Ruiz se localiza en el escenario de 1979 cuando De la Madrid y Salinas de Gortari redactaron el plan que hundió a México en el neoliberalismo.
Enrique de la Madrid, como para reforzar las percepciones, fue secretario de Turismo del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, quien lanzó con el Pacto por México en diciembre de 2012 la segunda generación de reformas neoliberales que estarían en la negociación central en 2018 del Tratado de Comercio Libre 2.0 con el presidente Donald Trump.
En este contexto y con una incorporación en otras áreas del equipo de la precandidata Gálvez Ruiz de funcionarios forjados en el proyecto neoliberal salinista, el plan de gobierno que tiene a su cargo De la Madrid Cordero estará en la línea del PGD de 1980 para regresar a México en octubre de 2024 –en caso de ganar las elecciones– a la senda neoliberal que interrumpió el presidente López Obrador con su modelo populista.
 
-0-
 
Política para dummies: en política no hay sorpresas, y su camino es circular como una noria.
 
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
 
carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
 
@carlosramirezh
Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente  
 
 
—3
Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Papa León XIV alista primer viaje al extranjero como pontífice; ¿México en la lista?

27 de octubre de 2025
UNIMIAMI inaugura su sede en Florida y marca el inicio de una nueva era educativa global

UNIMIAMI inaugura su sede en Florida y marca el inicio de una nueva era educativa global

27 de octubre de 2025
Endermologie® Cellu M6 Infinity (LPG), la tecnología que ayuda a mejorar la piel por dentro y por fuera

Endermologie® Cellu M6 Infinity (LPG), la tecnología que ayuda a mejorar la piel por dentro y por fuera

27 de octubre de 2025
Kumon celebra un hito en Nuevo León: apertura del centro número 50, en la cuna de su historia mexicana

Kumon celebra un hito en Nuevo León: apertura del centro número 50, en la cuna de su historia mexicana

27 de octubre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump: doble monroísmo y Estado de seguridad nacional

by Roberto
26 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: ¿Noroña en un avión fantasma extranjero y con un aliado de EU?

by Roberto
23 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Noroña, diplomacia contra EU: Irak, Norcorea, Qatar y Palestina

by Roberto
22 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Oposición: regresar a la transición interrumpida

by Roberto
20 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: PAN rompió única posibilidad de regresar al poder con el PRI

by Roberto
19 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se le deshace la UNAM al rector Lomelín; llega la ola palestina

by Roberto
16 de octubre de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Morena ya tiene los votos de Movimiento Ciudadano asegurados

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar