EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: México no le exigió a Trump borrar acusación de narcoestado

4 de febrero de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet
El gobierno mexicano debió de haber aceptado las negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos en la charla presidencial de la mañana del lunes 3 de febrero solo a condición de que la Casa Blanca borrara de su documento oficial Fact Sheet el señalamiento de que los cárteles del narcotráfico tienen “una intolerable alianza con el Gobierno de México”.
Esta acusación está consignada en documentos oficiales de la Casa Blanca que forman parte de la historia gubernamental de Estados Unidos y sirvieron para que medios de comunicación de todo el mundo revelarán que EU acusaba a México de ser un narcoestado.
En este contexto de graves señalamientos de un país a otro, México debió de haber condicionado cualquier concesión a Estados Unidos y el inicio de cualquier tipo y forma de mesas de negociación a que la Casa Blanca retirada del archivo oficial ese documento donde queda consignado para la historia que el presidente constitucional Donald Trump acusó a México de ser un narcoestado.
La sección Fact Sheet de la Casa Blanca es el archivo oficial Del Gobierno de Estados Unidos, lo que marca la gravedad de la acusación y el señalamiento brusco y brutal de Trump contra el gobierno mexicano acusándolo de proteger al narco. La segunda frase del tercer punto del documento oficial no deja dudas a la caracterización que Estados Unidos le aplica a México en materia de protección tener narcos:
“El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles.”
Porque no se trató solo de señalar complicidades, sino de referir –repito– en un documento legal de la Casa Blanca que las muertes de estadounidenses por sobredosis de droga son corresponsabilidad de México. Y como para que no hubiera duda de cómo ve la Casa Blanca al narco mexicano, el presidente Trump incluye en un documento oficial del Gobierno de Estados Unidos que la alianza Gobierno de México-narcos pone en peligro la seguridad nacional americana.
El tema es fundamental porque México va a ir a las mesas de negociación acordadas entre los dos presidentes con el marco político fijado por Estados Unidos en materia de narcotráfico; es decir –y desde ahora las autoridades mexicanas deben prepararse para lo peor–, la agenda de las mesas será el documento del sábado 1 de febrero con el cual el presidente Trump anunció oficialmente la aplicación de 25% de aranceles de castigo a México por la falta de resultados en lucha contra el narcotráfico, aunque hay que señalar que se trata de un enfoque exclusivamente estadounidense.
Si México no exige que el presidente Trump borre del documento de la Casa Blanca los dos puntos que acusan a México de responsable del narco y sobre todo de las muertes por sobredosis de fentanilo de los adictos estadounidenses, entonces las negociaciones serán desde ahora previsibles: los funcionarios estadounidenses a nivel de gabinete van a fijar el documento oficial de Trump como marco de negociaciones sobre el tema del narco.
La declaración del 1 de febrero que –reitero– forma parte de los documentos oficiales de pronunciamientos del Gobierno de Estados Unidos también quedará en la historia de México porque fue realizada de manera oficial por el gobierno de EU. Y de acuerdo con algunas fuentes americanas, los negociadores de Estados Unidos no aceptarán argumentos, datos y cifras sobre decomisos y arrestos menores de México, sino que va a exigir planes mexicanos para desmantelar las estructuras del narco que funcionan a plena luz del día en estados dominados por los cárteles en, dice la Casa Blancas, “intolerable alianza con el gobierno de México”.
Si México no exige a Estados Unidos que borre del documento oficial del 1 de febrero el párrafo que acusa al Gobierno de México de cómplice del narcotráfico, las mesas de negociaciones entre los dos gobiernos estarán envenenadas por el marco referencial de la acusación del presidente Trump. En este sentido, el documento de la Casa Blanca puede ser entendido como una celada que Estados Unidos le pondrá a los funcionarios mexicanos.
México no debió de anunciar negociaciones con Estados Unidos sin haber exigido la anulación en el archivo oficial de la Casa Blanca de la declaración del 1 de febrero.
 
-0-
 
Política para dummies: la política es real politik.
Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
 
carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh
Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El Vaticano en la geopolítica; dos papas: León XIV y Trump I

by Roberto
8 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La iglesia en México, opresora y al lado del poder opresor

by Roberto
7 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rusia y no Cuba en juego geopolítico de Morena-AMLO/EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Morena, partido caudillista, no de régimen parlamentario

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: EU sigue estrechando el cerco alrededor de México

by Roberto
4 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Sinaloa: el Mayo en crisis de Morena Sinaloa por Rocha

by Roberto
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

ENTRESEMANA/ ¡Ay! No os espantéis

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar