• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Libertades de prensa y opinión, dogmática constitucional: SCJN

12 de agosto de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

El pasado 8 de agosto, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tomó decisiones fundamentales que tienen que ver con la libertad absoluta de Derecho Constitucional en las libertades de prensa y de opinión, ante la oleada de coerciones y castigos contra periodistas por parte de tribunales menores como el electoral.

Tres tesis jurisprudenciales de la Corte –126, 127 y 128– fijan de modo contundente la preeminencia constitucional de los artículos 6 y 7 de la Carta Magna que deben ser tomados por encima de reglamentos administrativos antidemocráticos y de restricción de la libertad de expresión que inventó Lorenzo Córdova Vianello como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral y sobre cuyos criterios se han decretado decisiones que atropellan a la Constitución porque vienen del tribunal secundario.

Así, antes de que llegue la nueva Corte indígena –por definición propia de su próximo presidente votado con acordeones que indujeron el voto a su favor de una abrumadora minoría de ciudadanos–, la actual Suprema Corte determinó criterios jurídicos muy claros que defienden las libertades de prensa y de opinión y concedió amparos directos a periodistas y analistas que ejercieron su derecho constitucional a la crítica y que fueron increpados en tribunales electorales que se colocaron por encima de la Constitución.

A través de tres tesis jurisprudenciales, la primera sala de la corte tomó decisiones fundamentales que subrayen el derecho constitucional en la crítica:

1.- Tesis 126/2025. Criterio jurídico:  Criterio jurídico: Las manifestaciones externadas en una columna de opinión publicada por un periodista merecen protección constitucional si cumplen con el estándar de veracidad, en su modalidad de sustento fáctico suficiente.

Justificación: La libertad de expresión es un derecho fundamental que ampara dos vertientes en función del objeto de la expresión: la libertad de información y la libertad de opinión.

La libertad de información se refiere a la transmisión de hechos considerados noticiables y tiene como objeto proteger la divulgación de hechos veraces e imparciales; esto, en el entendido de que la veracidad exige únicamente que la información provenga de un razonable y recto ejercicio de investigación y comprobación encaminado a determinar si los hechos que quieren difundirse tienen suficiente asidero en la realidad.

Por su parte, la libertad de opinión protege la manifestación de ideas y juicios de valor, los cuales, en principio, por su propia naturaleza no requieren de una demostración de exactitud o veracidad y, en tanto versen sobre temas de interés público, deberán entenderse constitucionalmente protegidos.

2.- Tesis 127/23025. Criterio jurídico: La legislación aplicable en la Ciudad de México en los casos que versan sobre responsabilidad civil por daño moral como consecuencia del ejercicio presuntamente abusivo de la libertad de expresión es la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México), ya que en lo relativo a la materia ha derogado el articulado correspondiente del Código Civil de la entidad, aunado a que la ley representa una norma especial y emitida posteriormente al Código Civil. Esto, con la precisión de que no deben confundirse las reglas presentes en la referida ley local con los estándares de regularidad constitucional aplicables en la materia.

3.- Tesis 128/2025. Criterio jurídico: Tratándose de expresiones relacionadas con asuntos de relevancia pública pueden suscitarse tres escenarios a partir de los cuales dependerá el estándar de revisión aplicable: 1) las opiniones genéricas, que gozan de respaldo constitucional sin mayor justificación; 2) los hechos, que activan lo que se conoce como sistema dual de protección y dan lugar al criterio de real malicia o malicia efectiva; y 3) las opiniones basadas en hechos, que demandan una diligencia responsable para corroborar que hay un sustrato fáctico suficiente en lo que se informa.

En los tres casos, la SCJN otorgó amparo directo a los periodistas quejosos con lo cual estableció fundamentos jurisprudenciales para colocar a las libertades de prensa y de opinión de los artículos 6 y 7 constitucionales por encima de cualquier reglamentación o de cualquier otro tribunal en tanto que son derechos acreditados por la Carta Magna y todas las leyes y reglamentos tienen la obligación de subordinarse a los lineamientos constitucionales.

Ante la pasividad del Estado y del Gobierno federal, la Suprema Corte deja como una decisión heredada criterios como Tribunal Constitucional para priorizar las libertades de prensa y de opinión como garantías ciudadanas.

 

-0-

 

Política para dummies: la política es… constitucional.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

 

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Pagará Gobierno de Tamaulipas a familias de la masacre cometida por los GOPES de Cabeza de Vaca

Pagará Gobierno de Tamaulipas a familias de la masacre cometida por los GOPES de Cabeza de Vaca

6 de octubre de 2025
Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

6 de octubre de 2025
Cuando la sombra canta: el XV FESTIVAL INTERNACIONAL OCTUBRE NEGRO celebra la resistencia del arte oscuro

Cuando la sombra canta: el XV FESTIVAL INTERNACIONAL OCTUBRE NEGRO celebra la resistencia del arte oscuro

6 de octubre de 2025
KIDD KEO VUELVE A SUS ORÍGENES EN ‘BBT TRASHTAPE’

KIDD KEO VUELVE A SUS ORÍGENES EN ‘BBT TRASHTAPE’

6 de octubre de 2025
Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

6 de octubre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: AMLO, expresidente; Claudia, responsable de 2025-2030

by Roberto
5 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Dilema de CSP: 4T sin desarrollo o modernización de Estado

by Roberto
2 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: AMLO y Adán contaminaron agenda y aprobación de CSP

by Roberto
1 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Claudia año 1: atemperar la crisis; año 2: atemperar la crisis

by Roberto
30 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Claudia año 2: seguridad, PIB, EU y seguir cargando a AMLO

by Roberto
29 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El fin del PRI desde óptica de Televisa bis, y regresa Salinas

by Roberto
29 de septiembre de 2025
Next Post

ENTRESEMANA/ Andrés Manuel, la historia oscura

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar