• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: La otra victoria de AMLO: la destrucción de la oposición

13 de junio de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

Con la intención abierta de las principales figuras de la oposición de airear todas sus desavenencias sin pudores y con la candidata presidencial por delante, la coalición antilopezobradorista está mostrando no sólo su derrota sino adelantando su desaparición del escenario político nacional.

La candidata Xóchitl Gálvez Ruiz hizo el miércoles un roadshow en las televisoras que la impulsaron y se dedicó a revelar el machismo del presidente panista Marko Cortés, la ineficacia del priista Alejandro Moreno Alito y el fardo del perredista Jesús Zambrano, mientras la realidad también aireó el colapso opositor: los panistas quieren tumbar a Cortés, la presidenta del PRI en la derrota del 2000 –Dulce María Sauri– exige la cabeza de Alito y los perredistas quieren comerse a la marea rosa para convertirla en su partido posperredista de relevo.

Las reacciones opositoras a la aplastante derrota del domingo 2 de junio no hicieron más que evidenciar lo que se insistió desde la crítica racional: la oposición nunca construyó una alianza real, el Gobierno de coalición fue una broma demagógica que cuando menos un par de veces se mencionó en entrevistas, Xóchitl y las dirigencias de los tres partidos carecieron de entendimiento y se la pasaron peleando entre ellos, en los hechos se dieron tres campañas diferentes sin interrelación alguna –la presidencial, la legislativa y la de gobernadores– y los tres líderes de los partidos aparecían en fotos y después cada quien se iba a su cueva a conspirar contra los otros dos.

Un problema que afloró en los días posteriores a la derrota fue reconocer la ausencia de estructuras territoriales y de militancias de los partidos, sin que nadie se preocupara por entablar un diálogo o cuando menos una interrelación entre las estructuras de gestión de los partidos, los liderazgos sociales que emergieron en las marchas siempre repudiando a los partidos y a sus dirigentes y la clase media que se mezcló en las marchas con la presencia de masas de partidos y ambos tapándose las narices.

Ante la previsión certera de la oposición de que iban a enfrentar una elección de Estado, la coalición de los tres partidos careció de funcionalidad para construir un bloque político de resistencia con bases sociales y algún discurso cohesionador. Esta disociación llegó a su punto culminante cuando las dirigencias de los partidos desdeñaron el papel de los liderazgos sociales populares y les negaron candidaturas a cargos legislativos, además de que ninguno de los tres partidos estableció canales de comunicación política estratégica con las figuras de la sociedad civil –la de la clase media– que aparecieron como garantía para sacar a esa ciudadanía apolítica y a veces antipolítica a apoyar a la candidata Gálvez Ruiz, a pesar de que representaba lo peor de lo peor del PRI, del PAN y del PRD.

En este punto se puede ubicar el gran fracaso del activista ultraderechista Claudio X. González, quien derrochó de manera irremediable millones y millones de pesos para tratar de conseguir una alianza entre los tres desprestigiados partidos de oposición y los segmentos de la clase media no política que acudieron al llamado del rescate de la República. González no supo ser un líder constructor de un bloque opositor y se conformó con comprar lealtades a billetazo limpio.

 Y luego de que la campaña fue un desorden de alianzas estratégicas y el día de la elección no hubo un sentido político para cohesionar discursos y movimientos, del 3 de junio en adelante todos los grupos del bloque opositor dinamitaron los muy delgados hilos de relaciones políticas y cada quien por su cuenta se dedicó a salvar su propio pellejo, dejando los indicios de que no podrá haber algún acuerdo legislativo opositor con las actuales dirigencias de partidos que fracasaron en la elección y que para colmo se agandallaron las principales candidaturas legislativas y se colocaron de manera autoritaria como jefes de las bancadas.

Sin pudor, los tres dirigentes de los partidos no sólo abandonaron a su suerte a la candidata Xóchitl, sino que la están culpando de un comportamiento no opositor el día de las elecciones, quizá también porque Gálvez Ruiz quería salvar un poco de su credibilidad. Las revelaciones de Xóchitl en sus entrevistas con Reforma y con Carlos Loret de Mola aportaron elementos analíticos para concluir que en la pasada elección general del 2 de junio no hubo una oposición como tal, es decir: una articulación político-ideológica-operativa, sino entendimientos mínimos entre los grupos de la oposición partidista y social sin ningún liderazgo.

La gran victoria de López Obrador fue haber destruido a la oposición conservadora.

 

–30—

 

Política para dummies: la política es la destrucción del adversario.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

 

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Oasis en Estadio GNP CDMX: Objetos permitidos y prohibidos en el concierto

Oasis en Estadio GNP CDMX: Objetos permitidos y prohibidos en el concierto

12 de septiembre de 2025
México entre los que más solicita boletos para el Mundial

México entre los que más solicita boletos para el Mundial

12 de septiembre de 2025
Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

12 de septiembre de 2025
Congreso de la CDMX exige sanciones por corrupción inmobiliaria en Miguel Hidalgo

Congreso de la CDMX exige sanciones por corrupción inmobiliaria en Miguel Hidalgo

12 de septiembre de 2025
Regresa la adrenalina al máximo a la CDMX con Monster Jam TM

Regresa la adrenalina al máximo a la CDMX con Monster Jam TM

12 de septiembre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Por el bien de todos, primero… el desarrollo para riqueza social

by Roberto
11 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: solo 2% PIB

by Roberto
9 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Next Post
CIRCUITO CERRADO/ La violencia no es politiquería

CIRCUITO CERRADO: Adán coordinador de Morena en el Senado

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar