• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: La ficción política de Brugada deja a la ciudad al garete

15 de octubre de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet
Hay ocasiones en que la demagogia ahoga a los demagogos. A la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se le hizo muy simbólico proyectar su modelo de zonas culturales conocidas como “Utopías” y en la comparecencia de su primer informe de gobierno dijo claramente que la capital de la República debe ser llamada “Ciudad Utopía”.
Y muchas veces –quizá más de las que se debieran– los políticos suelen caer víctimas de sus propias palabras. Utopía es un concepto filosófico que quiere decir literalmente el “no lugar” (U, no; topos, lugar). Y la Real Academia que vigila el uso del lenguaje da dos definiciones: plan, proyecto, doctrina o sistemas ideales que parecen de muy difícil realización.
Por si hiciera falta, la misma Academia proporciona en el diccionario de la lengua una lista de sinónimos de utopía: representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano. quimera, fantasía, ilusión, sueño, invención, fábula, idealización, imaginación, ficción, alucinación, ideal, anhelo.
En este escenario lingüístico que los políticos suelen olvidar, la jefa Brugada está descalificando de origen el alcance de su visión de la Ciudad de México como ciudad utópica irrealizable. Lo malo es que los encontronazos diarios con la realidad sacuden la credibilidad de la ciudad más grande de la República –y una de las más grandes del planeta—y solo confunden a los ciudadanos que ven el lado contrario de la utopía demagógica del poder: una ciudad sin control, sin seguridad, sin gobernantes que gestionen la conducción de la administración pública y funcionarios que inventan conceptos filosóficos para ocultar la realidad colapsada de una comunidad urbana al garete.
Brugada fue una de las piezas políticas más importantes de López Obrador en la capital. Cuando en 2009 Brugada no pudo ser candidata a la reelección a la entonces zona delegacional de Iztapalapa que había gobernado varios años, López Obrador inventó el modelo de representación circense de los cargos públicos: como jefe de Gobierno de la capital, nombró públicamente a un político que nadie respetaba porque se movía en las zonas desde la picardía del poder, el famoso Juanito, y en un mitin a mano alzada le dio la candidatura a la delegación de Iztapalapa y lo hizo jurar en público que una vez ganada la posición tendría que renunciar al cargo y que la mayoría legislativa del PRD –antes de Morena– designaría a Clara Brugada como la jefa delegación al sustituta.
El asunto picaresco de carpa de circo político estuvo a punto de naufragar cuando Juanito dijo que había resultado electo por su propia simpatía y que los habitantes de Iztapalapa lo querían al frente de la delegación. De manera autoritaria, López Obrador ordenó la manipulación de fuerza del poder político y amenazas personales para echar de la Jefatura delegacional a Juanito, sin aclarar cuántos votos había obtenido Juanito y cuántos Clarita Brugada como la candidata lopezobradorista.
La caracterización de la capital de la República como “Ciudad Utopía” no debería ser tomada a chunga, aunque cumple con todas las exigencias para restarle seriedad política y al poder a esa determinación. Lo que debe quedar claro es que probablemente en el fondo del incidente se esconde el reconocimiento de la política Clara Brugada de que la solución de los problemas capitalinos son una utopía, es decir un sueño o una alucinación y que con un concepto demagógico quiera vender la idea de que sería utópico pensar que ella, su gobierno y la organización política que la potenció están reconociendo que la Ciudad de México no tiene solución a su problemática de aglomeración de ciudadanos y la multiplicación al infinito de sus problemas.
El tráfico vial que tortura a los conductores todos los días y a todas horas, la violencia ahora multiplicada por el surgimiento de sicarios o asesinos por contrato que aprovechan la impunidad en la política de seguridad de la jefa de gobierno de “abrazos, no balazos”, la marginación que está saliendo a vivir en las calles e invadiendo zonas urbanas de clases medias sin que nadie impida que se instalen con sus carritos en quicios de puertas y realicen sus necesidades físicas y hasta sexuales a la vista de todos, entre muchos de los problemas de la macrocefalia urbana, forman parte del panorama cotidiano de la ciudad-capital que ha visto pasar gobernantes que llegan por el voto de promesas utópicas, hasta llegar al caso de la jefa Clara Brugada que sencillamente quiere reconocer la incapacidad de su proyecto de gobierno al caracterizar a la CDMX como “Ciudad Utopía”, o ciudad imposible de hacer realidad.
Lo que preocupa a muchos capitalinos que les otorgaron el poder de su representatividad de grupo –que no social—es pronto se presente otra iniciativa para cambiar de nueva cuenta el nombre a la ciudad: DF, CDMX y ahora podría venir la reforma legal para llamar a la capital de la República como “Ciudad Utopía”. Nada más eso faltaba.
 
-0-
 
Política para dummies: la política no debe ser pero es una actividad de caprichos.
Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
 
carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh
Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico

22 de octubre de 2025
La secretaria de desarrollo Turistico de puebla, Inauguran la Temporada de Mole de Caderas 2025 en Tehuacán

La secretaria de desarrollo Turistico de puebla, Inauguran la Temporada de Mole de Caderas 2025 en Tehuacán

22 de octubre de 2025
La clave para un mejor empleo: Tecmilenio trabaja en alianza con las empresas

La clave para un mejor empleo: Tecmilenio trabaja en alianza con las empresas

22 de octubre de 2025
Viasat lanzará en octubre el satélite ViaSat-3 F2, con el que se espera duplicar la capacidad de ancho de banda de la compañía

Viasat lanzará en octubre el satélite ViaSat-3 F2, con el que se espera duplicar la capacidad de ancho de banda de la compañía

22 de octubre de 2025
Vinte crece un 17.5% en ingresos durante el tercer trimestre de 2025

Vinte crece un 17.5% en ingresos durante el tercer trimestre de 2025

22 de octubre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Oposición: regresar a la transición interrumpida

by Roberto
20 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: PAN rompió única posibilidad de regresar al poder con el PRI

by Roberto
19 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se le deshace la UNAM al rector Lomelín; llega la ola palestina

by Roberto
16 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Orwell en el Nobel: a Corina Premio: golpe o invasión

by Roberto
14 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La encuesta que vale: el pueblo está enojado con el poder

by Roberto
14 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: T-MEC: solo dependencia; CSP comete mismo error que Salinas

by Roberto
9 de octubre de 2025
Next Post

ENTRESEMANA/ No digas municipios afectados…

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar