• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: El neoliberalismo se niega a morir; Banxico, último refugio

17 de diciembre de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

El director general del CIDE (Centro de Investigación y docencia económica), José Romero Tellaeche, acaba de abrir un expediente que estaba dormido en los pliegues del Estado y que se está convirtiendo en un verdadero lastre para la meta de la 4-T de definir una fase posneoliberal: el Banco de México se presenta como el refugio último del pensamiento neoliberal que no comenzó con Miguel de la Madrid-Carlos Salinas de Gortari-Ernesto Zedillo Ponce de León, sino que viene de muy atrás.

El Banco Central se fundó en 1925 para regular la función financiera del Estado revolucionario y someter al orden a los bancos privados donde se había refugiado la burguesía porfirista que regresó a recuperar el poder. En 1993, el presidente Salinas declaró la autonomía del Banco de México en materia ideológica neoliberal, pero sigue siendo el canal de control de los economistas neoliberales sobre la política económica del Estado.

El Banco de México –de donde acaba de salir la severa crítica de desdén del pensamiento neoliberal sobre los economistas de universidades públicas mexicanas– entró en su fase ideológica en 1952 cuando tomó posesión del organismo el pragmático senador Rodrigo Gómez, pero rodeado ya de los primeros economistas formados en universidades privadas. El gran estratega de la vinculación de funcionarios económicos mexicanos con los centros de poder neoliberal de Estados Unidos fue Francisco Gil Díaz, encargado de Estudios Económicos del Banxico y el que desarrolló el modelo de becar a economistas mexicanos en universidades conservadoras de EU, sobre todo la de Chicago donde él había estudiado y donde llegó a ser profesor adjunto nada menos que del Santo Patrono del neoliberalismo, Milton Friedman.

La estrategia de capacitar a economistas mexicanos en centros educativos estadounidenses partió del secretario estadounidense de Estado de Estado Robert Lessig en 1924 cuando en una carta escribió que «México es un país extraordinariamente fácil de dominar porque basta con controlar a un solo hombre: el presidente». Y su consejo solo fue uno:

«Tenemos que abandonar la idea de poner en la Presidencia mexicana a un ciudadano americano, ya que eso conduciría otra vez a la guerra. La solución necesita de más tiempo: debemos abrirles a los jóvenes mexicanos ambiciosos las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano, en nuestros valores y en el respeto del liderazgo de Estados Unidos. México necesitará administradores competentes y con el tiempo, esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se adueñarán de la misma Presidencia. Y sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro, harán lo que queramos, y lo harán mejor y más radicalmente que lo que nosotros mismos podríamos haberlo hecho”.

Los presidentes del neoliberalismo mexicano se capacitaron en universidades de Estados Unidos: Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. Y los tres convirtieron al Banco de México en el centro de pensamiento neoliberal a través de economistas mexicanos becados por la institución a universidades públicas.

El papel del Banco de México en el neoliberalismo se vio con claridad en las gestiones al frente del organismo de Miguel Mancera Aguayo antes y después de la expropiación de la banca, Guillermo Ortiz Martínez como jefe neoliberal en los gobiernos de Salinas y Zedillo y nada menos que Agustín Carstens que fue traído del cargo nada menos que subgerente del Fondo Monetario Internacional –número dos en la jerarquía– para hacerse cargo primero de la Secretaría de Hacienda con Fox y luego del Banxico con Calderón, en dos gobiernos panistas que no tenían ni idea del neoliberalismo como proyecto transexenal del bloque De la Madrid-Salinas-Zedillo que subordinó la alternancia presidencial al neoliberalismo Hacienda-Banxico.

El incidente denunciado por el director del CIDE involucra un representante en segunda generación de los neoliberales que tienen el control de la educación económica y científica y vieron con malos ojos el proyecto lopezobradorista de utilizar al CIDE como un centro de pensamiento posneoliberal. El joven funcionario del Banxico actual viene con el apellido del Bazdrech que dejó huellas neoliberales en el Conacyt y el Banxico.

Los caminos del posneoliberalismo de López Obrador-Sheinbaum Pardo pasan por recuperar el control educativo que sigue estando en manos del pensamiento neoliberal.

 

-0-

 

Política para dummies: La política debe dominar la economía.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

10 de septiembre de 2025
VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

10 de septiembre de 2025
Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

10 de septiembre de 2025
Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

10 de septiembre de 2025
La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

10 de septiembre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: solo 2% PIB

by Roberto
9 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rubio en México, Procónsul; remember Chapultepec 1847

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Next Post

ENTRESEMANA/ Zaldívar, desmemoria del misógino de Palacio

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar