• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLÍTICO: Ecos de la marcha: ¿68, neta? ¿Democracia con PRI y PAN?

19 de febrero de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

Por tercera ocasión, la sociedad de clase media conservadora salió a las calles a defender la democracia representativa y formal ante las iniciativas de reforma de régimen del presidente López Obrador, pero se trató de un tercer salto al vacío: la única manera de luchar contra esas propuestas está en el Congreso y el PRI, el PAN y un derechista PRD ya se agandallaron las candidaturas y los perfiles escogidos de ninguna manera responden o representan a los intereses de la ciudadanía.

Varios detalles destacaron en la marcha del domingo:

1.-La consolidación de Lorenzo Córdova Vianello con perfil de líder social y agitador de tribuna, pero, si se perfila para la presidencial del 2030, requerirá un partido propio que lo posicione en 2027.

2.- No faltaron los despropósitos. El historiador Enrique Krauze encontró referentes en las protestas estudiantiles del 68, pero sin que exista ninguna correspondencia histórica entre los sucesos: en el 68 los estudiantes fueron reprimidos por la fuerza brutal del Estado y salieron a protestar a las calles con banderas antiautoritarias; hoy, el sector conservador de la clase media antiestatista y neoliberal nada tiene de perfiles referentes con el 68.

3.- Por tercera ocasión, sectores de la clase media optaron por un posicionamiento conservador basado en una ideología anti Estado, en la supervivencia del modelo neoliberal económico, político, social, ideológico y cultural de la contrarrevolución neoliberal de Carlos Salinas de Gortari; el INE que hoy defienden fue fundado por Salinas para que el PRI y el PAN mantuvieran el control de los procesos electorales y la Suprema Corte se reformó con Zedillo para revalidar su posición privilegiada con un constitucionalismo anti Estado.

4.- Por tercera ocasión, también, la sociedad conservadora se encontró con un muro infranqueable del régimen institucional de partidos que ha medrado con un supuesto régimen de representación política y social y que al final solo ha servido para servir a los intereses de las oligarquías que dirigen a los partidos. La movilización ciudadana dejó entrever la necesidad de que los partidos opositores le cedieran posiciones legislativas a ciudadanos con verdadera representación social, pero la marcha volvió a mostrar a una clase media sin canal de participación en el régimen de representación política vigente.

5.-La falta de un carril para encauzar la verdadera agenda ciudadana conservadora demostrará que las tres movilizaciones sociales en las calles sirvieron para nada, en tanto que la discusión de la reforma del régimen de López Obrador se dará en el Congreso y ahí los partidos opositores –PRI, PAN y PRD– se apropiaron de las candidaturas para un reparto elitista y familiar de las curules, sin que ninguna de las figuras de la disidencia social conservadora y algunos de sus aliados no partidistas pudiera conseguir posiciones para llevar el discurso de las protestas ciudadanas al debate legislativo.

6.- Si se le da una lectura estratégica de corto plazo, las tres marchas ciudadanas carecieron de articulación orgánica con los partidos formales. Debe analizarse el repudio severo de la ciudadanía conservadora a los partidos al excluirlos de su incorporación en el grupo dirigente de la movilización, en tanto que esas tres marchas definieron la verdadera agenda ciudadana. Los tres dirigentes de los partidos opositores –el priista Alejandro Moreno Cárdenas, el panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano– fueron vetados para estar presentes en la marcha del domingo pasado.

7.- Ante la falta de comunicación orgánica entre la ciudadanía sin partido y los partidos de oposición repudiados, el escenario político quedó abierto para la fundación de un nuevo partido político verdaderamente ciudadano, de tal manera que las figuras de liderazgo social que se han perfilado en el debate en torno al lopezobradorismo encuentren espacios de participación en las instituciones legislativas donde se definen las leyes que rigen el funcionamiento republicano. Si no hay ese nuevo partido político, las tres marchas realizadas y las próximas que estén programadas no dejarán de ser exabruptos sociales sin capitalización política.

8.- Si los partidos de oposición fueron repudiados, si los próximos legisladores no salieron de la ciudadanía y si la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruiz se desasoció de la march, ¿entonces quién encauzará la rebelión ciudadana?  

 

-0-

 

Política para dummies: la política es praxis en estado puro.

Hoy en El Independiente TV: http://youtube@el_independiente: hoy los politólogos de la mesa de debates de El Independiente discutirán el día después de la marcha.

 

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

 

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente  

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

12 de septiembre de 2025
Congreso de la CDMX exige sanciones por corrupción inmobiliaria en Miguel Hidalgo

Congreso de la CDMX exige sanciones por corrupción inmobiliaria en Miguel Hidalgo

12 de septiembre de 2025
Regresa la adrenalina al máximo a la CDMX con Monster Jam TM

Regresa la adrenalina al máximo a la CDMX con Monster Jam TM

12 de septiembre de 2025
INEstablilidad electoral

Corrupta y maldita

12 de septiembre de 2025

ENTRESEMANA/ Nombres y apellidos…

11 de septiembre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Por el bien de todos, primero… el desarrollo para riqueza social

by Roberto
11 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: solo 2% PIB

by Roberto
9 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Next Post
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El encono de AMLO hacia la ciudadanía crítica, al nivel de la enajenación

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar