• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Desfachatez de intelectuales; sólo reviven al PRI y al PAN

22 de mayo de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

Los intelectuales mexicanos han sido unos bichos raros en la configuración de la praxis política: se presentan como figuras por encima del conflicto ideológico, pero en la realidad siempre han formado parte de las estructuras-apparátchiks de dominación cultural del régimen priista. Solo dos de ellos pudieron fijar su distancia del Príncipe: el ensayista marxista José Revueltas y el poeta y ensayista Octavio Paz.

Los más de 250 hombres de letras, científicos sociales y técnicos humanistas que pidieron el voto a favor de la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruiz cruzando las boletas electorales del PRI, el PAN y el PRD pasaron de la aureola de la reflexión a militantes de la alianza centro-ultraderecha que representa la abanderada de la oposición.

Los intelectuales que firmaron la carta el lunes sólo confirmaron aquella afirmación de octubre de 1972 de Octavio Paz en la introducción al número 13 de la revista Plural dedicado al tema de “México 1972. Los escritores y la política”: “la historia de la literatura moderna, desde los románticos alemanes e ingleses hasta nuestros días, es la historia de una larga pasión desdichada de la política.

Aunque aparece como uno de los dos pivotes de la carta de adhesión de intelectuales de intelectuales a la candidatura presidencial del PRIANREDE, el historiador Enrique Krauze ha sido víctima de lo que pudiéramos considerar como la maldición de Paz, porque su comportamiento militantemente electoral a favor de una candidata que representa los intereses de la derecha política mexicana del PAN no cumple con la puntualización estricta que el autor de la presidencia imperial definió en un texto sobre los intelectuales y la fascinación del poder que publicó el 5 de febrero de 1996 en la revista Proceso:

“Ni príncipes poetas, ni avatares del Cihuacóatl, ni letrados de la corte, ni teólogos del dogma revolucionario, ni consejeros áulicos, ni gallos que quieran máiz, ni agarrados de las tripas, ni firmantes de pactos tácitos, ni becarios del presupuesto, ni embajadores de lujo, ni ministros sin (o con) cartera, ni viajeros de primera clase en «aviones de redilas», ni tinterillos a sueldo, ni ideólogos, ni voceros, ni asiduos. La misión de los intelectuales no es gobernar, sino criticar.”

Krauze reduce la función de los intelectuales a votar por una candidata que representa los intereses del PRI salinista –no del cardenista–, del PAN calderonista –no de Gómez Morin– y del PRD del Jesús Ortega echeverrista –no neocardenista–. Ante la oportunidad de convertirse en consejero machiavelliano de la Princesa Xóchitl, Krauze reproduce el papel que jugó Héctor Aguilar Camín como consejero del proyecto neoliberal de Carlos Salinas de Gortari. O, también en esos alcances de la historia y de ganar Gálvez Ruiz las elecciones, Krauze sería el Carlos Fuentes del régimen prianista como Fuentes lo fue del presidente Echeverría, un ajuste de cuentas de la contradictoria historia de los intelectuales.

El desplegado de los intelectuales a favor de Gálvez Ruiz sería una segunda traición histórica de su papel como parte de la praxis política: en el 2000, la izquierda intelectual abandonó la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas y se sumó a la campaña derechista de Vicente Fox Quesada; ahora, los intelectuales militantes se subordinan al proyecto ideológico conservador de Claudio X. González en la figura de la candidata Gálvez Ruiz.

Queda para el estudio de la relación de los intelectuales con el poder –a partir de los razonamientos de Octavio Paz– la militancia política de Enrique Krauze: en 2018 organizó una operación política –la Operación Berlín— para combatir activamente la candidatura presidencial de Andrés Manuel López obrador y ahora, encabeza junto a su némesis Aguilar Camín, una campaña para convertir a los intelectuales en los flautistas de Hamelín que jalen votos a favor de la candidatura de Xóchitl, que después de los debates sigue teniendo en promedio más de 20 puntos abajo de la candidata oficial Claudia Sheinbaum Pardo.

Los intelectuales mexicanos apoyaron de lejos a los estudiantes en el 68, pero en los hechos todos sus comportamientos han estado en la lógica de la “pasión desdichada de la política”, como Aguilar Camín y Carlos Monsiváis que fueron piezas clave del bloque ideológico del presidente Salinas de Gortari.

Y en el modelo crítico de Julien Benda, los intelectuales traicionaron su papel de pensadores críticos de la realidad –tesis centrales de Daniel Cosío Villegas, Octavio Paz y el propio Krauze– para convertirse en un sector neocorporativo del bloque PRIANREDEX.

 

–30—

 

Política para dummies: la política le reclama a la política.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

12 de septiembre de 2025
Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

12 de septiembre de 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

12 de septiembre de 2025
Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

12 de septiembre de 2025
Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

12 de septiembre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Por el bien de todos, primero… el desarrollo para riqueza social

by Roberto
11 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: solo 2% PIB

by Roberto
9 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: CNTE, ¿sigue siendo aliada de López Obrador y les paga sus “servicios”?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar