• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Delitos de prensa, Doctrina Córdova contra Constitución

20 de diciembre de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

Durante su gestión como consejero presidente del INE, el abogado constitucionalista Lorenzo Córdova Vianello restauró la doctrina porfirista de los delitos de prensa al colocar reglamentos internos del Instituto por encima de la supremacía constitucional de respeto absoluto a la libertad de expresión, de prensa y de ideas.

El INE de Córdova se dedicó a perseguir columnistas que lo criticaban para fincarles responsabilidades que no respetaban los artículos 6 y 7 de la Constitución. Ahora, siguiendo la Doctrina Córdova, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acaba de sancionar a la periodista Beatriz Pagés Rebollar, directora de la legendaria revista Siempre, por un artículo y una portada escrita el calor de la competencia electoral y con señalamientos que cualquier Constitución democrática tolera, aunque pudiera de alguna manera facilitar la contra crítica.

En su debate en la Constitución de 1857, Francisco Zarco –considerado el padre de la libertad constitucional absoluta de prensa– señaló que los abusos en el ejercicio de la libertad de expresión pueden ser considerados un error, pero nunca un delito. La argumentación de Córdova en el INE y ahora la del TEPJF aunque sea de manera administrativa criminalizan el ejercicio de la libertad de expresión y ponen reglamentos operativos diseñados para campañas por encima de la libertad absoluta de prensa.

El caso de la periodista Pagés Rebollar sigue la línea represiva de la Doctrina Córdova que persiguió durante tres años al autor de Indicador Político por la inclusión en una columna de ejercicio de la libertad de expresión dos párrafos referidos a una encuesta, violando, según el doctor constitucionalista Córdova, un reglamento del INE que se colocaba por encima de la Constitución. El mismo modelo se lo quiso aplicar a Ciro Gómez Leyva, a Joaquín López Dóriga y a otros periodistas, pero al final le tuvo miedo a la respuesta de quienes tenían tribunas mediáticas de alto contenido y la denuncia contra Indicador Político fue derrotada con argumentos del abogado defensor Eric Heras de que la libertad de expresión no podía ser tipificada como delito penal o administrativo.

El autoritarismo de Córdova en el INE y hoy del TEPJF está violando –bueno, una pluma más al gallo– la Constitución por quienes se erigieron su fama como defensores de la Constitución porque la aplicación de reglamentos internos electorales se está colocando por encima de la lucha histórica de la democracia mexicana a favor de la libertad de expresión como un instrumento de debate político.

Lo paradójico hoy es que Córdova y sus escuderos Edmundo Jacobo Molina y Ciro Murayama Rendón hoy son flamantes columnistas políticos que en sus comentarios hoy críticos están violando reglamentaciones que ellos mismos aplicaron en contra de la libertad de expresión y de prensa.

La Doctrina Córdova en el INE y en el hoy TEPJF no hace más que convertir a las autoridades electorales en pilmamas de políticos incapaces de ejercer su capacidad de debate para defenderse contra las peores argumentaciones –verdaderas o falsas– que sean lanzadas en su contra en aras de una autodenominada política correcta –estilo Dickens del Club Pickwick— que ha convertido a los tribunos del debate en meros merolicos de plaza priista.

El Tribunal Electoral sanciona con una multa a la periodista Pagés Rebollar por el uso de señalamientos nazis en el discurso de la entonces candidata de Morena a la presidencia, aunque en el ambiente político esa portada de la revista Siempre y el contenido del artículo no generaron más respuesta que la normal en el uso de argumentaciones extremas en campañas polarizantes, pero ahora esa portada dice artículo pasaron a formar parte de la historia del periodismo mexicano a favor de la libertad absoluta de prensa.

Los técnicos del derecho que tienen cargos en el INE y en el Tribunal Electoral de manera obvia revelan la ausencia de una cultura política y una profunda ignorancia de la historia del periodismo mexicano, pues la revista Siempre bajo el mando del legendario jefe Pagés Llergo llegó a constituirse en el único espacio de libertad crítica de expresión durante los años del autoritarismo priista que hoy aparece revitalizado por la Doctrina Córdova en el INE y los dictámenes del Tribunal Electoral.

Los expedientes de Córdova y ahora los del Tribunal Electoral forman parte de la historia ignominiosa de la represión a la libertad de expresión y de prensa y de desdén a la supremacía de la Constitución por encima de reglamentos de prácticas electorales.

 

-0-

 

Política para dummies: Por vacaciones de fin de año, esta columna descansa dos semanas y volveremos lunes 6 de enero de 2025.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

25 de julio de 2025
En México aún hay noticias positivas

En México aún hay noticias positivas

25 de julio de 2025
Fermatta inicia una nueva etapa híbrida y digital con reconocimiento oficial de la SEP

Fermatta inicia una nueva etapa híbrida y digital con reconocimiento oficial de la SEP

25 de julio de 2025
UMAD impulsa las carreras en línea como la mejor opción para quienes buscan estudiar y realizar otras actividades

UMAD impulsa las carreras en línea como la mejor opción para quienes buscan estudiar y realizar otras actividades

25 de julio de 2025
Transformación, eficiencia y conocimiento: la industria gráfica evoluciona con tecnología y sostenibilidad al frente en FESPA Mexico

Transformación, eficiencia y conocimiento: la industria gráfica evoluciona con tecnología y sostenibilidad al frente en FESPA Mexico

25 de julio de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fidel Castro traicionó a la izquierda por Salinas y Fox

by Roberto
22 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Caso Cienfuegos: Trump creó incidente para subir votos

by Roberto
20 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump no quiere acuerdo general ni T-MEC, sino solo narcopolíticos

by Roberto
17 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Congreso Morena: definir poder de AMLO/CSP para 2027 y 2030

by Roberto
17 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Sheinbaum, la herencia y su propio legado histórico

by Roberto
15 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

by Roberto
15 de julio de 2025
Next Post
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: Mi Chacha Linda, Gracias Por Cuidarme

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar