• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Del Zócalo rojo de la izquierda al Zócalo rosa de la derecha

28 de mayo de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

El desplegado de 150 militantes del viejo Partido Comunista Mexicano a favor de Claudia Sheinbaum Pardo el lunes pasado ayudó a fijar con claridad el escenario político real de las elecciones presidenciales en cuanto a dos proyectos ideológicos muy claros: el populista social que viene de la izquierda histórica y el neoliberal que impulsa la coalición del espectro ideológico centro-derecha/ultraderecha.

A los sectores progresistas les costó casi tres lustros movilizar a la sociedad desde las marchas estudiantiles del 68 contra la autocracia represiva de los granaderos del PRI y avalada por el PAN en el Congreso y llegar en 1982 y conquistar el Zócalo de la Ciudad de México con el mitin de cierre de campaña del candidato de la izquierda comunista PCM-Partido Socialista Unificado de México, Arnoldo Martínez Verdugo.

Los periodistas Rogelio Hernández y Roberto Rock, del periódico El Universal, hicieron historia profesional con la cobertura de la primera campaña presidencial formal y legal de la izquierda comunista: el PCM había obtenido su registro en 1978, participó de manera improvisada en las elecciones legislativas de 1979 con el 5.4% de los votos y tuvo su primer candidato presidencial reconocido en 1982 con la conquista de más de 800 mil votos, el 3.5% del electorado.

La crónica del mitin que abarrotó el Zócalo el 19 de junio de 1982 registró la presencia de más de 100 mil militantes de la izquierda socialista-comunista, rompiendo el modelo del bloque gobernante PRI-PAN hasta la reforma política de 1978 que legalizó al Partido Comunista. Los textos periodísticos, que deben ser de lectura obligada en las pocas escuelas de periodismo que se preocupan por capacitar a los profesionales de los medios, los juntaron Hernández y rock en el libro Zócalo Rojo, publicado por editorial Océano, con una caricatura de portada nada menos que de Rogelio Naranjo.

La historia del PCM fue avasallada por el origen priísta de la Corriente Democrática de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano: en 1989, el PCM entregó a Cárdenas su registro legal para configurar un nuevo partido de izquierda, pero los priistas disidentes no entendieron el conflicto político ideológico del viejo comunismo con el poscardenismo como populismo mixto. El PRD se olvidó de las definiciones socialistas del PCM, registraron un partido socialdemócrata con un enfoque ideológico entre poscardenista y neoalemanista y hoy los rescoldos del PRD no ocultan su definición ideológica de liberalismo decimonónico en modo Coparmex.

La izquierda que conquistó el Zócalo Rojo en 1982 definió con claridad un proyecto socialista, pero con garantías de funcionamiento democrático, es decir se ajustó a las reglas formales de la democracia electoral. El problema, sin embargo, fue que esa izquierda socialista se topó con una sociedad lobotomizada por el cardenismo priista y por los convenios ideológicos del PRI con el PAN para una economía mixta que desactivó el potencial social del Estado. Cuando el presidente Salinas de Gortari definió al PRI como el partido del neoliberalismo de mercado en marzo de 1992, la izquierda había sido aislada dentro del PRD y el cardenismo 2.0 no fue sino una caricatura del viejo modelo populista del PRI.

El desplegado de los 150 militantes del viejo Partido Comunista, circulado el lunes, clarifica con precisión que en la lista no participan dos comunistas ya colocados en la derecha empresarial de Claudio X. González: Joel Ortega Juárez y Jorge G. Castañeda, los dos abajofirmantes del desplegado de intelectuales a favor de Gálvez Ruiz, aunque se debe incluir también al renegado Roger Bartra en modo de Isaac Deutscher, quien abandonó a la derecha del PCM, hace pocos años aterrizó como ideólogo del PRI de Alito y se convirtió en la punta de lanza contra el populismo del presidente López Obrador.

La izquierda comunista se hizo a un lado en el PRD y sus militantes quedaron a disposición de posiciones menores de gobiernos locales perredistas y sin ninguna intención de confrontación con los liderazgos de expriístas en el PRD y en los hechos se marginaron de las tareas del partido. Hoy, esas figuras comunistas que siguen teniendo influencia en algunos sectores sociales y sindicales de universitarios resurgen para confrontar a viejos militantes de las deslavada izquierda comunista –el PSUM y el PMS– que se separaron del partido para constituir grupos de presión académica y que terminaron controlando algunos organismos autónomos del Estado y también autónomos de la sociedad y son base del PFRAN.

El movimiento nuclear del 68 tuvo su punto culminante ideológico en el Zócalo Rojo de 1982, pero de entonces al 2024 la derecha empresarial deslavó el mensaje cromático para convertir el rojo ideológico en un rosa empresarial.

 

–30—

 

Política para dummies: la política siempre ha estado ahí, aunque muchos la siguen ocultando.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

12 de septiembre de 2025
Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

12 de septiembre de 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

12 de septiembre de 2025
Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

12 de septiembre de 2025
Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

12 de septiembre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Por el bien de todos, primero… el desarrollo para riqueza social

by Roberto
11 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: solo 2% PIB

by Roberto
9 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Next Post
CIRCUITO CERRADO/ La violencia no es politiquería

CIRCUITO CERRADO: Termina la feria de las mentiras y descalificaciones

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar