• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLÍTICO/Córdova, el Plan B de la oposición, borra a Xóchitl

18 de enero de 2024
in Carlos Ramírez
INDICADOR POLÍTICO: 1994: el sueño de Salinas y la broma interminable de Marcos
SendShareTweet

Justo cuando comenzaron a decir que la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruiz había reencontrado su discurso propio por encima de las pugnas e intereses de los partidos que la patrocinan, la derecha social y empresarial introdujo un factor de distracción disruptiva: la figura neurótica política del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

El posicionamiento de Córdova como orador único en el mitin del 18 de febrero le quitará reflectores a la candidata Gálvez Ruiz durante un mes y el discurso de cierre de campaña de Xóchitl del pasado fin de semana que había entusiasmado a la élite intelectual que la había saludado como Santa Evita opositora se perderá en la neurastenia del micrófono mediático de Córdova.

El eje político-ideológico del discurso de Córdova es previsible: alertar la configuración de un modelo de dictadura personal y centralista del presidente López Obrador a través de su candidata Claudia Sheinbaum Pardo, a partir del adelanto presidencial de la agenda legislativa que estaría buscando el apoyo popular en las elecciones para la construcción de una mayoría calificada de 67% de legisladores entre Morena y sus aliados para modificar la Constitución sin negociaciones con la oposición.

Ante la incapacidad y falta de imagen y fuerza personal de Xóchitl Gálvez Ruiz, el ala radical de Claudio X. González decidió desplazar a los partidos de oposición que presentarán candidaturas al congreso y echó mano de Córdova –con sus escuderos hoy en espacios mediáticos muy limitados y prácticamente invisibles: Ciro Murayama Rendón y Edmundo Jacobo Molina– para que defina la bandera de campaña de todo el bloque opositor en función de caracterizar la propuesta político-electoral del presidente López Obrador como la de una dictadura.

El primer enredo de Córdova está en el uso de los conceptos. Córdoba no podrá fundamentar la propuesta presidencial como dictadura si la agenda presidencial está convocando el apoyo de la sociedad a través del voto en las elecciones del 3 de junio. Si acaso el presidente López Obrador logrará la mayoría calificada con votos a favor de su partido y aliados, en realidad no estaríamos frente a una dictadura sino en medio de un proceso de realineación democrático-electoral de los ciudadanos.

Lopezobradorizado, Córdova ya perfiló su modelo: del Estado soy yo que dice que es López Obrador, Córdova perfila su propio enfoque dictatorial: la democracia soy yo, sólo yo y nadie más que yo.

El discurso antidictatorial de Córdova sólo funciona en el escenario electoral de una minoría que desde ahora parece estar preocupada por la imposibilidad político-electoral de obtener los votos necesarios para un gelatinoso y fragmentado bloque opositor: una derecha empresarial neoliberal salinista que ya le quitó la definición del proyecto a la candidata Gálvez Ruiz, tres partidos opositores que parecen tener la certeza de que no ganarán las presidenciales y centrarán su disputa en las elecciones de diputados y senadores y una amalgama líquida de grupos sociales manipulados por los intereses de exmilitantes del PRI, el PAN y el PRD que no encontraron espacios en candidaturas legislativas en sus partidos.

En este contexto, la jugada estratégica de poner a Córdova por encima de Xóchitl y la alianza PRIANREDE tiene un objetivo más terrenal que el esotérico de decir que el presidente López Obrador y Morena preparan una dictadura institucional basada en la competencia democrática en las urnas: relanzar a la sociedad no partidista –aunque formada también por destripados de otros partidos– en el reacomodo de las posiciones legislativas que van asociadas a la elección presidencial; es decir, utilizar al exconsejero presidente del INE como el dirigente de una tribu opositora que buscará candidaturas legislativas que los tres partidos ya se repartieron en función de los intereses oligárquicos de sus dirigentes.

El posicionamiento de Córdova como representante de la sociedad no partidista solo estaría reflejando la debilidad de la coalición opositora, le quitaría a Xóchitl el liderazgo natural de su candidatura y le impondría a la candidata Gálvez Ruiz el discurso ultraconservador de un modelo económico-político de restauración del neoliberalismo salvaje que instauró Salinas en 1979-1994 y se mantuvo a través de los Chicago boys mexicanos que controlaron la Secretaría de Hacienda y el modelo económico en los gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto.

De ahí que el discurso de Córdova y el subsector del señor X. va a convertirse en un factor de mayor desarticulación del bloque opositor y en un debilitamiento de la candidatura de Xóchitl Gálvez Ruiz.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

10 de septiembre de 2025
VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

10 de septiembre de 2025
Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

10 de septiembre de 2025
Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

10 de septiembre de 2025
La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

10 de septiembre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: solo 2% PIB

by Roberto
9 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rubio en México, Procónsul; remember Chapultepec 1847

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Next Post
TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¡Cierto! Vivimos en el absurdo, pero, ¿3 votos pueden tumbar una elección presidencial?

TRAS LA PUERTA DEL PODER/ Proteger y garantizar el periodismo libre, una asignatura pendiente en México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar