EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Agenda 2024-2030 5.- La transición nunca fue

4 de julio de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

A partir de la toma del control del naciente Instituto Nacional Electoral en 1990 por un acuerdo político Carlos Salinas de Gortari-Héctor Aguilar Camín, José Woldenberg se apropió de la narrativa de la transición y se puso a ordeñar el discurso de que México había ingresado a la democracia gracias al presidente que llegó al poder en 1988 por medio de un fraude electoral.

La reforma electoral que quiere comenzar el presidente López Obrador y continuar la presidenta Sheinbaum Pardo tiene que pasar por demostrar –y no será difícil hacerlo– que la transición, como el rey, estaba desnuda y que durante 28 años –1990-2018- no sólo publicaron libros y recibieron premios, sino que se apoderaron de la estructura del IFE/INE a través de la escuela salinista de cuadros político-ideológicos transicionistas conocida como Instituto de Estudios para la Transición a la Democracia.

Con el obturador político abierto, también la reforma política de 1977-1978 del presidente López Portillo y Jesús Reyes Heroles como secretario de Gobernación fue un bulo que alimentó la narrativa autopoiética del sistema que siguió operando, pero que comenzó a perder esencia y centralidad por las circunstancias de una sociedad más abierta. El sistema de partidos de 1978 sólo legalizó aquellos que aceptaron las reglas del juego del PRI-Gobierno: el modelo PARM.

En este contexto, todavía no se conoce en su totalidad la propuesta de reforma electoral López Obrador-Sheinbaum y apenas hay algunos indicios como prohibir la reelección legislativa y disminuir los plurinominales. Pero la esencia de una verdadera reforma electoral que se le debe plantear como desafío al docenato morenista se localiza de manera inicial en la creación de un nuevo sistema de partidos sin ningún control gubernamental. El modelo priista de 1978-2012 creó la práctica de partidos-negocio, ya fueran económicos o políticos: en ese periodo se registraron 24 partidos políticos y 21 fueron reventados por el repudio del electorado, incluyendo al PRD que nació caudillista, derivó en tribal y terminó en negocio de la pequeña oligarquía chuchista.

El INE debería tener sus días contados. Fue una estructura inventada en 1990 por el presidente Salinas de Gortari siguiendo el modelo dictatorial pinochetista de democracia controlada, incluyendo la inevitable alternancia del 2000, el fracaso opositor en el 2012 y el fin del PRI presidencial en 2018. La sociedad aplastó en 2018 y 2024 al INE de Sañinas-Zedillo-Peña-Woldenberg-Córdova, porque el Instituto fue utilizado como punta de lanza del movimiento conservador del PRIANREDE y la candidata panista Xóchitl Gálvez Ruiz; en los hechos, la gran derrotada no fue la oposición partidista, sino el bloque político del INE que usó los recursos públicos para caracterizar López Obrador como un proyecto populista despreciable.

Una verdadera reforma electoral debe comenzar por la disolución del INE, la desaparición del modelo de castas de consejeros electorales votados y con altos salarios y la creación de una estructura de funcionarios vigilada por el Congreso, con un nuevo servicio de carrera que rompa el control mafioso del IETD-Woldenberg-Córdova. Es decir, una especie de modelo de reforma judicial en la estructura electoral, para comenzar de cero. Un INE sin consejeros y sí con funcionarios sería más barato y funcional para la democracia.

Todavía no se ha realizado una gran investigación que revele la reforma político-electoral de Salinas de Gortari –con la sombra del fraude de 1988– como correlativa a la contrarrevolución neoliberal del sistema económico y productivo; en ambos casos, Salinas diseñó estructuras económicas y políticas funcionales a la economía de mercado y sobre todo transitando con trampas del Estado social al Estado autónomo de los compromisos populares que definió la Constitución de 1917.

Al iniciar su gobierno, el presidente López Obrador anunció el fin del neoliberalismo, pero no creó un modelo alternativo y en toda su documentación oficial apenas se llegó a la caracterización de posneoliberalismo, sobre todo porque muchos de los candados económicos no debieron de abrirse para evitar alguna nueva crisis en el sector.

Sin embargo, la legitimidad electoral de la presidenta Sheinbaum Pardo alcanza para reformar la totalidad de las contrarreformas salinistas que congelaron la función social del Estado que se definió en la Constitución de 1917, que fue parchada en el período 1983-2018 y que puede ser rescatada para terminar con la desigualdad estructural de riqueza-pobreza.

 

Política para dummies: la política tiene desvíos cuando olvida destinos.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

 Indicador Político

Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Telemundo nombra a Jésica Zermeño como jefa de noticias en México

Telemundo nombra a Jésica Zermeño como jefa de noticias en México

23 de mayo de 2025
Knight lanza innovador tratamiento para el linfoma difuso

Knight lanza innovador tratamiento para el linfoma difuso

23 de mayo de 2025
¿No usas lubricante? Esto es lo que te estás perdiendo

¿No usas lubricante? Esto es lo que te estás perdiendo

23 de mayo de 2025
SABO ROMO E INVITADOS LISTOS PARA «ROCK EN TU IDIOMA» EN EL AUDITORIO NACIONAL ESTE 10 DE SEPTIEMBRE

SABO ROMO E INVITADOS LISTOS PARA «ROCK EN TU IDIOMA» EN EL AUDITORIO NACIONAL ESTE 10 DE SEPTIEMBRE

23 de mayo de 2025
«GUARDIANES DE LA BOHEMIA» LLEGA AL TEATRO METROPOLITAN CON DANNY FRANK, CARLOS MACIAS Y ERIC VENTURA

«GUARDIANES DE LA BOHEMIA» LLEGA AL TEATRO METROPOLITAN CON DANNY FRANK, CARLOS MACIAS Y ERIC VENTURA

23 de mayo de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Los cuatro frentes de Claudia y lucha de AMLO por la hegemonía

by Roberto
22 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Urge estrategia de Estado en seguridad; crimen, engreído

by Roberto
21 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Ciudad de México, en modo Sinaloa: crimenes con mensaje

by Roberto
20 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Censura contra columnista De Mauleón por nuevo poder judicial

by Roberto
19 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La DEA oculta narco en EU en su reporte de 2025

by Roberto
18 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Urge definir la nueva relación geopolítica con la Casa Blanca

by Roberto
15 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
CIRCUITO CERRADO/ La violencia no es politiquería

CIRCUITO CERRADO: Legisladores abandonan al pueblo que los eligió

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar