• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLÍTICO: Adiós a las mañaneras; fue modelo de poder de AMLO

29 de febrero de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

En medio de confrontaciones por la sencilla razón de que fueron un instrumento de comunicación política, de poder y de gobierno, las mañaneras presidenciales se encuentran en proceso de fase final.

En el prólogo al libro Los que preguntan, del periodista José Sobrevilla (Amazon), el vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas adelanta el seguro fin del ciclo de las conferencias presidenciales matutinas diarias como espacio para la toma de decisiones gubernamentales y su difusión.

Ramírez Cuevas señala que “las mañaneras, por la propia dinámica del debate político del desarrollo democrático del país, van a exigir nuevas formas de comunicación directa de los ciudadanos con los gobernantes, del presidente, pero también de los diputados, senadores, presidentes municipales, gobernadores, porque va a ser casi como un sentido común la rendición de cuentas, la presentación pública de los gobernantes y la exposición frente a los medios y los ciudadanos para (que) responder, explicar e informar sea algo cotidiano, no algo extraordinario”.

Agrega: que “no sea una golondrina que aparece en este gobierno y va a desaparecer en el próximo. Este modelo de comunicación va a mantenerse, tal vez no como las mañaneras porque eso tiene el sello o el talento del presidente, su capacidad de comunicación, pero sí algún tipo de experiencia similar”.

El libro de Sobrevilla será discutido hoy miércoles a las 20:00 h de la noche en las mesas de debate del independiente en el Independiente TV: https://www.youtube.com/@el_independiente, con la presencia del autor, del especialista Raúl Fraga que hizo la introducción y del periodista Alejandro Lelo de Larrea, quien participó en el comienzo de las mañaneras como reportero y hoy es responsable de la información de la sección de Ciudad de El Independiente, además de que Lelo aparece como uno de los 46 periodistas entrevistados en el libro para contar sus experiencias en las conferencias presidenciales matutinas.

En la introducción del libro, Raúl Fraga –un experto en medios de comunicación y de manera sobresaliente en el tema de la comunicación y la seguridad– presenta un marco interpretativo del papel que han jugado las mañaneras como instrumento de gobierno y como mecanismo de comunicación directa entre el presidente y los gobernados, rompiendo el monopolio del control de la información que el propio régimen político priista-panista le había otorgado a la prensa industrial como intermediaria entre la sociedad y el poder.

Dice: “el monopolio de los medios de comunicación es uno de los obstáculos para la democratización del país. Y es uno de los principales desafíos para el movimiento popular, que aún conserva su energía y su poder de convocatoria, se expande por los municipios, avance en organización y cohesión y se dota de medios para contrarrestar el discurso dominante”.

Tal diversidad de interpretaciones se recogen las entrevistas de Sobrevilla y el libro se convierte en un fenomenal instrumento de prefiguración de los encargados de la comunicación en modos de intermediación social, con diferentes glosas, niveles de comprensión de la realidad y de papeles que les toca jugar frente a la estrategia de comunicación del presidente de la República.

En su prólogo, el vocero presidencial Ramírez Cuevas señala con precisión que “la política es comunicación y la comunicación (es) política”, y explica que las mañaneras fueron un instrumento que permitió “enfrentar el cerco informativo” de los grandes medios del viejo régimen “y para ello tuvimos que desarrollar estrategias propias para hacer llegar a la gente las propuestas y voz del presidente».

“Veníamos ya de una crítica al ecosistema mediático de México dominado por intereses económicos, políticos y monopolios que no sólo tenían negocios, sino que habían sujetado al poder político y al presidente en turno. El mandatario anterior, Enrique Peña Nieto, había sido creación de la televisión y el poder que tenían los medios era tan grande que obligaban al presidente a dar contratos, cambiar políticas y someterlo a sus designios y necesidades”.

A punto de terminar el ciclo presidencial de López Obrador, su modelo de comunicación política y de poder de las mañaneras comienza a ser examinado y hoy lo debatiremos a las 20:00 de la noche en el canal YouTube de El Independiente.

 

-0-

 

Política para dummies: en efecto, la comunicación es política y por tanto es poder.

Hoy en El Independiente TV: https://www.youtube.com/@el_independiente: Hoy, las mañaneras.

 

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

 

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente  

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

12 de septiembre de 2025
Oasis en Estadio GNP CDMX: Objetos permitidos y prohibidos en el concierto

Oasis en Estadio GNP CDMX: Objetos permitidos y prohibidos en el concierto

12 de septiembre de 2025
México entre los que más solicita boletos para el Mundial

México entre los que más solicita boletos para el Mundial

12 de septiembre de 2025
Expertos resaltan que los aditivos contribuyen a alimentos seguros, innovadores y confiables

Expertos resaltan que los aditivos contribuyen a alimentos seguros, innovadores y confiables

12 de septiembre de 2025
Marzolayde Medina lanza su libro «El Lenguaje Secreto de las Ventas» y anuncia su participación en el Congreso Mundial de Líderes en Harvard University

Marzolayde Medina lanza su libro «El Lenguaje Secreto de las Ventas» y anuncia su participación en el Congreso Mundial de Líderes en Harvard University

12 de septiembre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Por el bien de todos, primero… el desarrollo para riqueza social

by Roberto
11 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: solo 2% PIB

by Roberto
9 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Next Post

INDICADOR POLÍTICO: Cómo llega Xóchitl al 2024: una candidatura solitaria

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar