• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Acuerdo de Seguridad, con la Comunidad de Inteligencia de EU

21 de agosto de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

Aunque se da como inminente la firma del Acuerdo de Seguridad de México con Estados Unidos, la reciente fricción de Palacio Nacional con la DEA mandó mensajes a diferentes destinatarios: internamente sigue prevaleciendo el sentimiento anímico del presidente emérito López Obrador contra la agencia antinarcóticos de EU, pero el boletín de la DEA sobre el proyecto Portero dejó muy claro de que no era parcial sino parte de la coordinación de las 20 agencias de espionaje que conforman la Comunidad de Inteligencia estadounidense.

Es decir, El boletín de la DEA del 18 de agosto no fue una decisión propia de la agencia antinarcóticos que tiene una larga lista de desencuentros con México, sino de una serie de coordinaciones operativas ya en curso que va a ser muy difícil que Palacio Nacional pueda venderlas en un ambiente de hostilidad derivada del nacionalismo defensivo/agresivo de López Obrador.

La frase clave del boletín de la DEA se encuentra en el tercer párrafo:

“El programa reúne a investigadores mexicanos con las fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la Comunidad de Inteligencia estadounidense«.

En su respuesta del martes 19, la presidenta Sheinbaum deslizó ciertas percepciones sobre que desestimaba la operación Portero de la DEA y otras agencias y dijo que “lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay, no hay nada más”. Asimismo, reconoció que por razones de vecindad “hay comunicación con el Comando Norte y Marina y Defensa de México, hay comunicación con algunas de las agencias de manera formal, con seguridad pública, con Defensa, con Marina, con la Guardia Nacional, pero no hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA”.

El dato mayor proporcionado por el boletín de la DEA fue el referido aquí a que los programas de capacitación formaban parte de una estructura coordinada –cuanto menos en ese tema– en toda la Comunidad de Inteligencia formada por 20 agencias, seis departamentos de gobierno o secretarías de la Casa Blanca, la CIA como agencia independiente bajo el control directo de la Casa Blanca y como el ejército privado del presidente y todos coordinados por cuando menos dos estructuras específicas : el Consejo de Seguridad Nacional y el director de Inteligencia Nacional, además todos los organismos del área militar subordinados a principios presidenciales: Pentágono, marines, Guardia Nacional.

El boletín de la DEA está mandando el mensaje de que el Acuerdo de Seguridad con México va a ser una política de Estado manejada directamente por el presidente de Estados Unidos desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, mientras en México no existe una estructura equidistante: el Consejo de Seguridad Nacional ideado por Adolfo Aguilar Zínser con Fox fracasó, la doctrina de Defensa Nacional como geopolítica de la seguridad nacional de México nunca pudo definirse y la estrategia antinarcóticos está englobada en toda la estructura muy general de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Después de la disminución de la geopolítica imperial de dominación brutal de la Casa Blanca durante las presidencias demócratas de Barack Obama y Joseph Biden, el presidente Trump ha regresado a la definición clásica de un Estado imperial que había salido victorioso de la guerra fría en 1989-1981 con la desaparición de la Unión Soviética: el Estado de Seguridad Nacional que delineó el académico Gore Vidal en 1989. Es decir, que el Estado norteamericano ni es democrático, ni promueve el bienestar, sino que se define en función de la defensa del american way of life o modo de vida americano –el clásico confort del 10% de los estadounidenses– ante los acosos de otras naciones que consideran que ese Estado de bienestar y de confort se logra a través de la exacción de recursos de naciones de menor capacidad de defensa.

Este sería el contexto en el que se estaría definiendo el Acuerdo de Seguridad de México con Estados Unidos y cuyos postulados clave no vendrán ni siquiera como letra chiquita en el documento que pudieran suscribir Rubio y De la Fuente, aunque por razones de estabilidad nacional habría la necesidad de que el Congreso plural mexicano –aún con sus desequilibrios partidistas– debiera de debatir públicamente para construir mecanismos de resistencia o de defensa a los abusos normales de las grandes potencias con países intermedio.

Por lo pronto, habría que subrayar que el boletín de la DEA no fue aislado sino que formó parte de la estrategia de la Comunidad de Inteligencia y Seguridad Nacional de Estados Unidos.

 

-0-

 

Política para dummies: La política, desde Aristóteles, es la definición del funcionamiento de la polis, o sea, de las ciudades, y no solo del grupo gobernante.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Acuerdo de Seguridad, con la Comunidad de Inteligencia de EU

21 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Cada vez que Morena intente intimidar, va a fracasar: Alito Moreno

21 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Logrará Alessandra ser la María Corina Machado de México?

21 de agosto de 2025
LA PANAMEÑA LORNA Y MIKE GOLDMAN LANZAN SU SENCILLO “SEXO” EN MÉXICO

LA PANAMEÑA LORNA Y MIKE GOLDMAN LANZAN SU SENCILLO “SEXO” EN MÉXICO

21 de agosto de 2025
LA BANDA ESPAÑOLA ELEFANTES CELEBRA EN LA CDMX EL CUARTO DE SIGLO DE UN DISCO ETERNO

LA BANDA ESPAÑOLA ELEFANTES CELEBRA EN LA CDMX EL CUARTO DE SIGLO DE UN DISCO ETERNO

21 de agosto de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Acuerdo de Seguridad sin geopolítica de defensa nacional

by Roberto
20 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: EU: El Mayo y la madeja del narcopoder en Sinaloa y anexas

by Roberto
19 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La moraleja del Tsurito y los Beverly de Peralvillo

by Roberto
18 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: En escenario público, Trump fracasó en Alaska; Putin ganó

by Roberto
17 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Misma Corte subordinada, pero no reforma del Estado

by Roberto
15 de agosto de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: México entrega a EU información de seguridad e inteligencia con narcos

by Roberto
13 de agosto de 2025
EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar