• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Incendios, inundaciones y huracanes transforman la industria aseguradora en México: PRM Seguros

14 de enero de 2025
in Tendencia
Incendios, inundaciones y huracanes transforman la industria aseguradora en México: PRM Seguros
SendShareTweet

En México, lluvias y huracanes afectaron a 3 millones de personas y generaron pérdidas económicas por más de $30 mil millones de pesos en 2023. 50% de los daños reportados por desastres naturales en el país son a causa de inundaciones

Los devastadores incendios forestales que continúan arrasando California, afectando a miles de familias y negocios, se presentan como parte de un claro patrón en Latinoamérica los desastres naturales no solo están aumentando en frecuencia, sino que también están poniendo a la industria aseguradora al borde de un punto de inflexión. Aunque en México los incendios tienen un impacto menor, otros fenómenos se han convertido en el principal riesgo que afecta a comunidades, infraestructuras y la sostenibilidad financiera de las aseguradoras: las inundaciones y huracanes.

En California, las pérdidas aseguradas por incendios forestales han alcanzado niveles alarmantes, superando los $10 mil millones de dólares en los últimos tres años (CEPAL). Este fenómeno es un recordatorio de cómo el cambio climático está amplificando los riesgos naturales. En México, el equivalente son las inundaciones y huracanes: eventos que ya representan desde 2015 más del 50% de los daños reportados por desastres naturales en el país (World Bank Climate Change Knowledge Portal).

Con un 41% de su territorio vulnerable a estos fenómenos, México enfrenta una crisis creciente. En 2023, las lluvias y los huracanes afectaron a más de 3 millones de personas y generaron pérdidas económicas por más de $30 mil millones de pesos (World Bank).  Regiones como Tabasco y Veracruz, con extensas zonas planas y ríos desbordados, han estado entre las más afectadas, resaltando la necesidad de una oferta de soluciones innovadora.

Para las aseguradoras, los desastres naturales representan un doble desafío. Por un lado, los costos de indemnización están aumentando significativamente. Por otro, las primas en zonas de alto riesgo han subido, limitando el acceso de los propietarios a coberturas asequibles. Frente a este panorama, las compañías están recurriendo al reaseguro y a nuevas tecnologías para gestionar riesgos más complejos.

«Los desastres naturales están redefiniendo la manera en que las aseguradoras operan, no solo en México sino en todo el mundo. Hoy por hoy el papel de las aseguradoras y los agentes va más allá de ofrecer pólizas; se trata de anticipar las necesidades de los clientes y apoyarles en momentos críticos. La adopción de tecnología que permita anticipar y evaluar los riesgos de estos fenómenos, de la mano con colaboraciones con socios globales, está construyendo una industria más resiliente», comentó Erick Michael Hernández, Fundador y Gerente General de PRM Seguros.

A medida que las inundaciones y huracanes se consolidan como la mayor amenaza natural en el país, el enfoque del sector asegurador debe evolucionar. Las herramientas como modelos predictivos, datos en tiempo real y el reaseguro no solo ayudarán a las aseguradoras a mantenerse a flote, sino que también garantizarán que los clientes cuenten con protección frente a los riesgos cada vez mayores a precios asequibles.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

3 de noviembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

3 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

3 de noviembre de 2025
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

3 de noviembre de 2025
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

3 de noviembre de 2025

Related Posts

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan
Tendencia

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

by EnDirecto
2 de noviembre de 2025
Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025
Tendencia

Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

by EnDirecto
2 de noviembre de 2025
Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido
Tendencia

Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

by EnDirecto
2 de noviembre de 2025
Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP
Tendencia

Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

by EnDirecto
2 de noviembre de 2025
Malasia amplía las comunicaciones seguras de BlackBerry para las cumbres 46.ª y 47.ª de la ASEAN
Tendencia

Malasia amplía las comunicaciones seguras de BlackBerry para las cumbres 46.ª y 47.ª de la ASEAN

by EnDirecto
2 de noviembre de 2025
Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad
Tendencia

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

by EnDirecto
1 de noviembre de 2025
Next Post
¡Propósitos para un Año Nuevo Ardiente!

¡Propósitos para un Año Nuevo Ardiente!

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar