• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Impune contaminación al manto freático por los desarrolladores inmobiliarios en Yucatán

30 de noviembre de 2023
in Nacional
Impune contaminación al manto freático por los desarrolladores inmobiliarios en Yucatán
SendShareTweet

Demuestran investigadores que el manto freático de Yucatán es vulnerable a la contaminación por sus características, coinciden en que el subsuelo está expuesto a muchos agentes contaminantes que cada día cobran mayor presencia con la actividad humana, ante el acelerado crecimiento de la población en el estado, ante el boom de desarrolladores que construyen impunemente.

 Para Yucatán se ha convertido en un gran problema la contaminación del acuífero, ya que sus suelos son muy permeables, además de que más de 60% de la población yucateca reside en la zona metropolitana de Mérida, por lo que el problema más grave para el manejo de las aguas negras por la sobrepoblación. Ahora buscan crecer y afectar en los municipios.

Los contaminantes son muchos, compuestos químicos, productos farmacéuticos, artículos de cuidado personal, como jabones y cosméticos, cuyos desechos van a parar a las fosas sépticas o directamente al medio ambiente, las aguas de las granjas avícolas y porcícolas, pero a esto se suma la contaminación mas grande de los desarrolladores que vorazmente van creciendo y dañan con las aguas negras, sin un plan integral que controle esos desechos y descaradamente contamine el manto friático yucateco.

Elsa Noreña Barroso, doctora Ciencias Marinas, investigadora de la Unidad Académica-Sisal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuyo trabajo se enfoca en el estudio de contaminantes orgánicos en aguas, sedimentos y organismos, dice que hay amplia variedad de sustancias que antes no se tomaban en cuenta y comenzaron a tener la atención de la comunidad científica en fechas relativamente recientes, ante su impacto en la vida diaria, y alerta sobre las diferentes vertientes del problema de la sobrepoblación.

Ante tal situación se debe tomar en cuenta que los mantos acuíferos de Mérida están contaminados; uno de los factores básicos de esta situación es la fecalización, ya que más de 70% de las viviendas tienen un sumidero que deja pasar todo al manto freático; 27% cuenta con fosas sépticas y únicamente 3% tiene biodigestores y a esto se suma el Crecimiento poblacional y desarrollos inmobiliarios que están afectando el manto freático en Yucatán.

Según revela un estudio de la Universidad Autónoma Metropolita, que es inminente el riesgo en que se encuentran el manto freático, por la constante contaminación en la zona, debido a que Yucatán es una de las entidades que no sanea sus aguas residuales.

La doctora Mónica Chávez Guzmán, investigadora del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi (CIR) de la Universidad Autónoma de Yucatán. El crecimiento de la población, aunado al “preocupante” aumento de los nuevos desarrollos inmobiliarios, que proliferan de manera desordenada en la zona metropolitana de Mérida, impactan en los mantos friáticos de Yucatán.

“Es algo muy preocupante porque vemos un crecimiento impresionante, no creo que todas las nuevas construcciones tienen tratamiento de aguas y, de todos modos, algo se va al manto acuífero. Tenemos que tomar en cuenta que hay una capacidad de carga”, preciso.

La académica advirtió que el agua del manto acuífero se encuentra en un gran riesgo, pues está altamente contaminado, sobre todo por los megaproyectos que se han detonado desde hace años, y las granjas porcícolas, avícolas; por lo que es necesario, de manera urgente, frenar el acelerado e inconsciente crecimiento de los desarrolladores inmobiliarios.

Recalca la bióloga que el cambio climático, sumado al incremento de la población y la contaminación que genera la humanidad, afecta severamente al manto acuífero.

“Todo lo que se derrame en la superficie de la península de Yucatán va a ir a dar al acuífero subterráneo que se encuentra enlazado uno con otro a través de canales”. Es decir, que si se contamina, todo irá a parar a los mares, a la flora y fauna que se consume de este ecosistema.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

7 de noviembre de 2025
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

7 de noviembre de 2025
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

7 de noviembre de 2025
Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

7 de noviembre de 2025
Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

7 de noviembre de 2025

Related Posts

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo
Nacional

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum
Nacional

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla
Nacional

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin
Nacional

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU
Nacional

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

by Redacción
31 de octubre de 2025
Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre
Nacional

Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre

by Redacción
30 de octubre de 2025
Next Post
El aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas ha cambiado el acceso a los servicios de salud

El aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas ha cambiado el acceso a los servicios de salud

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar