• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Impulsan reforma para garantizar atención médica y psicológica a mujeres víctimas de violencia

23 de julio de 2023
in Política, Portada
SendShareTweet

La diputada Erika de los Ángeles Díaz Villalón (PAN) impulsa una iniciativa con la finalidad de garantizar que las víctimas de cualquier tipo de violencia tengan derecho a recibir atención médica y psicológica, y con previa valoración, se les brinde información sobre el estado de salud y físico que guarden.

La propuesta, turnada a la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, busca reformar la fracción V del artículo 52 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Actualmente, este precepto señala que las víctimas de cualquier tipo de violencia tendrán derecho a recibir información médica y psicológica, pero, de acuerdo con la diputada, no es lo mismo “recibir información médica” que “recibir atención médica”.

En su exposición de motivos, Díaz Villalón destaca que la reforma tiene el objeto de evitar indebidas interpretaciones en perjuicio de las mujeres víctimas de violencia, pues entre más claras sean las leyes, mejores estarán protegidas y menos excusas enfrentarán para recibir un servicio de esta naturaleza.

Su iniciativa revela que, de acuerdo con cifras en materia de percepción de seguridad recabadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se aprecia la urgencia de una adecuación y perfeccionamiento del marco jurídico para la protección de las mujeres.

De ahí la necesidad de empezar a generar formas y acciones para educar, capacitar y concientizar a los servidores públicos, en este caso, de los municipios y de las demarcaciones de la ciudad de México, para que cuenten con los conocimientos y elementos que los encaminen a materializar los logros que persiguen las tratados, leyes, normas y políticas públicas que buscan la protección de las mujeres frente a la violencia.

La legisladora argumentó que se toma como base, en primer término, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (‘Convención de Belém do Pará’), aprobada por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos el 9 de junio de 1994, y cuyo decreto fue aprobado en México el 12 de diciembre de 1996 y publicado en el Diario Oficial de la Federación.

En éste se reconoce el respeto irrestricto a los derechos humanos y se afirma que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales que la limita total o parcialmente en el reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos y libertades.

Agregó que en el artículo 1° de la Convención Interamericana se describe la violencia contra la mujer como cualquier acción o conducta basada en su género que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado.

Díaz Villalón señala que el Estado mexicano, pero sobre todo las autoridades y las personas servidoras públicas, tienen la ineludible obligación de observar los postulados y principios que se encuentran en cada uno de los artículos de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

En este sentido, expuso que todas las autoridades del Estado mexicano, en los ámbitos de su competencia, están obligadas a adoptar todas las medidas adecuadas para eliminar la desigualdad, la discriminación y erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres y niñas, y garantizarles una vida libre de violencia.

Por ello, una adecuada armonización legislativa de los principios y derechos consagrados en los tratados internacionales sobre derechos humanos de las mujeres, es responder a la obligación de proteger y garantizarles el pleno ejercicio de sus derechos humanos, puntualiza la diputada.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

11 de julio de 2025
JUAN HERNÁNDEZ Y EL LIBRO QUE LE CANTA AL BARRIO, AL ROCK Y A LA VIDA QUE SÍ IMPORTA

JUAN HERNÁNDEZ Y EL LIBRO QUE LE CANTA AL BARRIO, AL ROCK Y A LA VIDA QUE SÍ IMPORTA

11 de julio de 2025
Manuel José llega a La Maraka con un canto al amor eterno, un homenaje al Príncipe José José y una noche para no olvidar

Manuel José llega a La Maraka con un canto al amor eterno, un homenaje al Príncipe José José y una noche para no olvidar

11 de julio de 2025
La Típica enciende el alma de la salsa mexicana con su nuevo sencillo “Encendiendo Mix”

La Típica enciende el alma de la salsa mexicana con su nuevo sencillo “Encendiendo Mix”

11 de julio de 2025
Red Global de Agencias de Relaciones Públicas (PRGN) presenta hub para el mercado iberoamericano: LatamUp

Red Global de Agencias de Relaciones Públicas (PRGN) presenta hub para el mercado iberoamericano: LatamUp

11 de julio de 2025

Related Posts

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras
CDMX

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

by Redacción
4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema
CDMX

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

by Redacción
4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS
ESTADOS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

by Redacción
4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero
ESTADOS

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

by Redacción
4 de julio de 2025
Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades
Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by Redacción
4 de julio de 2025
México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.
Economía

México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.

by Redacción
3 de julio de 2025
Next Post

"A los mañosos, a la fregada los vamos a mandar": Enrique de la Madrid

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar