• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Impulsa Laura Ballesteros, Senadora de MC, comisión especial para atender crisis hídrica

10 de febrero de 2024
in Nacional
Impulsa Laura Ballesteros, Senadora de MC, comisión especial para atender crisis hídrica
SendShareTweet

 

* Pide citar a comparecer a los titulares de la Comisión Nacional del Agua; de la Secretaría de Medio Ambiente; de la Secretaría de Hacienda; y al coordinador General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, a fin de que rindan cuentas y respondan diversas preguntas sobre la crisis hídrica que atraviesa el país y la Ciudad de México.

* La Comisión tendrá la finalidad de investigar, transparentar y fiscalizar la política implementada por el Gobierno Federal y de la CDMX para garantizar el derecho de acceso al agua, así como las acciones para hacer frente a la crisis hídrica.

* «La crisis de agua que nos está azotando no solamente en varias alcaldías y territorios de la Ciudad de México, no solamente en Monterrey, sino en cerca de 8 mil municipios en el país”, expuso la senadora Ballesteros.

La senadora integrante de la Bancada Naranja, Laura Ballesteros, informó, acompañada de un grupo de activistas medioambientales, en conferencia de prensa que presentó una proposición con punto de acuerdo para crear en el Senado de la República una Comisión Especial de Investigación sobre la Crisi Hídrica con la finalidad de investigar, transparentar y fiscalizar la política implementada por el Gobierno Federal y las autoridades de la Ciudad de México para garantizar el derecho de acceso al agua, así como las acciones que han implementado para hacer frente a la crisis hídrica.

Asimismo, la legisladora de Movimiento Ciudadano propuso citar a comparecer a César Javier Montero Olmedo, titular de la Comisión Nacional del Agua; María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y Rafael Carmona Paredes, coordinador General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, a fin de que rindan cuentas y respondan diversas preguntas sobre la crisis hídrica que atraviesa el país y la Ciudad de México.

“Una de las expresiones más claras que hemos tenido de esta emergencia climática que estamos viviendo es la crisis hídrica que estamos enfrentando el día de hoy. La crisis de agua que nos está azotando no solamente en varias alcaldías y territorios de la Ciudad de México, no solamente en Monterrey, sino en cerca de 8 mil municipios en el país que han declarado ya su emergencia hídrica por la sequía que están enfrentando ante recortes en materia de agua por parte del Gobierno federal de más del 35% en los últimos años.”, expuso la senadora.

“Si quisiéramos hacer un esfuerzo para trabajar el tema del agua deberíamos de destinar al menos 60 mil millones de pesos para poder construir la infraestructura y también poder sembrar agua y trabajar con las comunidades. Son los mantos freáticos, son los cerros, son las montañas, son las áreas verdes las que tenemos que cuidar para generar ese saneamiento de nuestro planeta, y esa circularidad con el recurso hídrico”, agregó.

Luz Camila Guerra, vicecoordinadora nacional de Jóvenes en Movimiento, dijo que ante la crisis hídrica por la que atraviesa México la única vía para construir futuro es que el Estado proteja el agua. Refirió que en 1960 la disponibilidad hídrica era de 10 mil metros cúbicos por persona y para el año 2020 bajó a 3 mil 200 metros cúbicos. “Si no resolvemos esto para el 2030, la disponibilidad hídrica será de 3 mil metros cúbicos, un 70% menos que en 1960”, advirtió.

“Me parece que el mejor legado que el Estado mexicano puede heredar a las nuevas generaciones es uno donde México se caracterice por una protección decidida de nuestros recursos naturales, pero si el camino sigue llegaríamos al Día Cero. Y es que mientras en 1977 en México había 32 acuíferos sobreexplotados en la actualidad ese número llega a 110. Lamentablemente México ocupa el lugar 24 en estrés hídrico a nivel internacional y en América Latina el cuarto lugar”, agregó.

A su vez, el abogado Roy Moreno lamentó que pareciera que México está esperando llegar al Día Cero para empezar a trabajar el problema de la falta de agua. “Lo que tenemos que tener hoy en mente es qué vamos a hacer hoy para estar mejor en un futuro. Este tiene que ser el momento en el que empecemos a preocuparnos, no mañana cuando ya no tengamos el agua”, comentó.

“Estamos a tiempo de hacer algo al respecto, de cambiar esa realidad para nuestros hijos en un futuro. Tenemos que cambiar el sistema, el sistema de procuración ambiental, el sistema de justicia en el país. Un principio básico de la teoría de sistemas es que para cambiar el sistema, para cambiar los resultados se empieza cambiando las reglas”, finalizó.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Nacionalismo y soberanía y el valor de la espada

16 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Huachicol fiscal, ¿Marina dará golpe de timón?; distancia Sheinbaum-Brugada

16 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sheinbaum se deslinda de AMLO; olvida a 4T y honra a heroínas

16 de septiembre de 2025
Aplaza Trump por tres meses el veto a TikTok en EU

Aplaza Trump por tres meses el veto a TikTok en EU

16 de septiembre de 2025
Thomas Partey abucheado por acusaciones justo antes de su juicio: Villarreal lo respalda

Thomas Partey abucheado por acusaciones justo antes de su juicio: Villarreal lo respalda

16 de septiembre de 2025

Related Posts

Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado
Nacional

Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado

by Redacción
16 de septiembre de 2025
Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi
Nacional

Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi

by Redacción
16 de septiembre de 2025
México inicia sus fiestas patrias con reivindicación de las mujeres
Nacional

México inicia sus fiestas patrias con reivindicación de las mujeres

by Redacción
13 de septiembre de 2025
SRE condena muerte de mexicano en Chicago; exige investigación
Nacional

SRE condena muerte de mexicano en Chicago; exige investigación

by Redacción
13 de septiembre de 2025
Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP
Nacional

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias
Nacional

Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Next Post
5 claves para conocer a Cereales Nestlé en su cumpleaños

5 claves para conocer a Cereales Nestlé en su cumpleaños

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar