• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Impostergable la publicación de la nueva Ley de Seguridad Privada: AMESP

17 de julio de 2023
in Nacional
SendShareTweet

· La reciente ola delictiva evidencia la imperante necesidad de contar con una nueva Ley de Seguridad Privada en México.

· La urgencia de esta Ley radica en la adaptación a los avances tecnológicos y amenazas emergentes.

· En 10 años, las empresas del sector crecieron un 92 por ciento.

La reciente ola delictiva, como el asalto a la joyería del centro comercial Antara en la Ciudad de México evidencia la imperante necesidad de contar con una nueva Ley de Seguridad Privada en México, aseguró Gabriel Bernal Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP). Consideró que la actual ley en la materia es ya obsoleta y es necesario una nueva legislación que brinde mejores atributos y permita una mayor eficacia, cobertura y coordinación para las empresas de seguridad.

Acompañado por Daniel Espinosa Ávila, vicepresidente y Verónica Torres Landa, directora general de este organismo, así como por José Luis Uribe, presidente del Club Primera Plana, Bernal Gómez hizo hincapié en la necesidad imperante de contar con una ley general de Seguridad Privada que rija de manera uniforme en todo el país.

Actualmente, comentó, las empresas de seguridad privada se enfrentan a la complejidad de obtener múltiples permisos para operar, como uno para trabajar en aeropuertos, otro para puertos, el Registro Público de Empresas de Seguridad (REPSE) y hasta 32 permisos estatales. Incluso algunos municipios tienen sus propias leyes, creando un panorama fragmentado y contradictorio. «Es decir, alrededor de 70 a 80 permisos en todo el país para poder llevar a cabo su labor», precisó.

Por ello, el objetivo es contar con un solo permiso federal con mayores atribuciones, simplificando así la prestación de servicios en todo el país y mejorando la experiencia para los usuarios que contratan los servicios de esta importante industria.

El presidente de la AMESP, que agrupa actualmente a 241 empresas debidamente establecidas, destacó también que la urgencia de contar con una Ley de Seguridad Privada actualizada radica en la adaptación a los avances tecnológicos y a las circunstancias alarmantes de violencia e inseguridad que enfrentamos.

“Esta ley debe establecer requisitos claros, como capacitación y certificación del personal, uso de tecnología especializada y medidas de prevención y respuesta ante emergencias. Su promulgación es crucial para garantizar una protección más efectiva a las familias y a las organizaciones tanto públicas como privadas en todo el país. Sin embargo, resulta desconcertante que esta importante acción legislativa se encuentre actualmente en pausa en el Congreso de la Unión”.

En reunión de trabajo con el Club Primera Plana, Bernal Gómez reconoció que la inseguridad en México es motivo de preocupación tanto a nivel nacional como en América Latina. No obstante el sector de la seguridad en México en general y la AMESP, en particular, están comprometidas diariamente en encontrar soluciones a largo plazo para abordar las problemáticas y garantizar la seguridad de los usuarios.

Además de cubrir el 92% de la seguridad en aeropuertos del país, las empresas de seguridad privada han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Entre 2010 y 2020, el número de empresas registradas aumentó un 92%, lo que refleja tanto la inseguridad como el desarrollo económico del país.

En AMESP consideramos, dijo Bernal Gómez, que la seguridad privada es una industria estratégica que está vinculada al desarrollo de los individuos, las organizaciones públicas y privadas, y el país en general. “La seguridad privada acompaña el crecimiento demográfico de las ciudades y las sociedades mexicanas, brindando lealtad, valentía, desarrollos tecnológicos y profesionalismo para fomentar la creación y continuidad de negocios, infraestructuras y el bienestar de las familias mexicanas”.

Gabriel Bernal enfatizó que las empresas de AMESP contribuyen activamente a la creación de comunidades seguras y resilientes. “Trabajamos de cerca con las autoridades, colaboramos en la prevención de riesgos, protegemos a las personas y sus propiedades, e implementamos medidas de seguridad efectivas”.

Resaltó que la ciberseguridad y el robo al autotransporte son dos delitos que preocupan especialmente a la sociedad. Algunas empresas de seguridad están enfocadas en desarrollar soluciones en estas áreas, incluyendo tecnologías de inteligencia artificial. Sin embargo, la colaboración con la Guardia Nacional en la seguridad de las carreteras se considera insuficiente, lo que lleva a los transportistas a invertir grandes cantidades de dinero en pago de seguros, escoltas, sistemas de monitoreo y blindaje de vehículos.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ En la cárcel mental

ABANICO/ En la cárcel mental

28 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

28 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Carta al líder de una empresa familiar

PORTAFOLIOS/ Carta al líder de una empresa familiar

28 de julio de 2025

*”Castillo de naipes” – *”Castillo” cimentado en corrupción, falacias, traiciones, embustes, simulación

28 de julio de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Ensalada de Personajes, a Media Semana

28 de julio de 2025

Related Posts

Ataque a casa del Bronco: va agresor a prisión tras salir del hospital
Nacional

Ataque a casa del Bronco: va agresor a prisión tras salir del hospital

by Redacción
23 de julio de 2025
Nueva categoría que derriba mitos y redefine el placer con protección
Nacional

Nueva categoría que derriba mitos y redefine el placer con protección

by Redacción
23 de julio de 2025
El abasto de maíz blanco está asegurado para 2025: Sader
Nacional

El abasto de maíz blanco está asegurado para 2025: Sader

by Redacción
19 de julio de 2025
El abasto de maíz blanco está asegurado para 2025: Sader
Nacional

El abasto de maíz blanco está asegurado para 2025: Sader

by Redacción
19 de julio de 2025
Sheinbaum ‘palomea’ Bando 1, el plan contra gentrificación en CDMX; llama a protesta pacífica
Nacional

Sheinbaum ‘palomea’ Bando 1, el plan contra gentrificación en CDMX; llama a protesta pacífica

by Redacción
18 de julio de 2025
Claudia Sheinbaum anuncia visita a México de Mark Carney, primer ministro de Canadá
Nacional

Claudia Sheinbaum anuncia visita a México de Mark Carney, primer ministro de Canadá

by Redacción
16 de julio de 2025
Next Post

Estilo y salud para tus ojos: 5 razones para usar lentes de sol

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar