• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Importante la atención psicológica en pacientes de Endometriosis

24 de junio de 2024
in Salud
Importante la atención psicológica en pacientes de Endometriosis
SendShareTweet

• Es importante resaltar, que el retraso en el diagnóstico, es uno de los principales problemas con la Endometriosis, ya que en promedio las mujeres tardan entre 8 y 9 años en recibir el diagnóstico adecuado.

“La endometriosis es una enfermedad crónica, es decir, que no tiene cura, por lo que las mujeres que han sido diagnosticadas con esta enfermedad tienen que enfrentarse a varios retos, en primer lugar, aceptar el diagnóstico, y posteriormente adaptarse a vivir con una enfermedad crónica y realizar algunos cambios en su estilo de vida, lo cual es primordial cuando se es diagnosticado con una enfermedad crónica”, así lo informó Paulina Alejandra Vázquez García, psicóloga de Endometriosis México A.C.

Vázquez García, señaló que la principal característica de esta enfermedad es el dolor durante la menstruación, “hay mujeres que tienen dolor solamente durante su periodo menstrual y esto ha estado presente desde la primera menstruación, sin embargo, conforme avanza la enfermedad, el dolor puede volverse crónico, lo cual, repercute de manera significativa en el bienestar y la calidad de vida de las mujeres”.


Es importante resaltar, que el retraso en el diagnóstico, es uno de los principales problemas con la Endometriosis, ya que en promedio las mujeres tardan entre 8 y 9 años en recibir el diagnóstico adecuado, y durante este tiempo la mayoría vive gaslighting médico, el cual consiste en invalidación por parte de los médicos, es decir, reciben diagnósticos erróneos como el estrés, o el intestino irritable, antes de llegar al diagnóstico correcto, lo cual retrasa la atención y el tratamiento adecuado, que a largo plazo trae grandes afectaciones a nivel emocional. Adicional a la invalidación médica, se encuentra la invalidación por parte de familiares y amigos, debido a la queja constante de dolor y al no tener un diagnóstico, es frecuente que las mujeres escuchen que están exagerando, que probablemente son hipocondriacas, entre otros comentarios, esto va afectando sus relaciones interpersonales y de manera general la salud emocional de las mujeres, destacó Vázquez García.

Compartimos la entrevista realizada a la especialista, Paulina Alejandra Vázquez García, psicóloga de Endometriosis México A.C.

– ¿Además del tratamiento médico, qué tipo de terapia ocupa la paciente con Endometriosis?

Bueno, pues al igual que en el ámbito médico, es importante evaluar cada caso de manera particular para identificar cuáles son las necesidades en el aspecto psicológico, porque también es importante recordar que, en la endometriosis, la gravedad a veces no correlaciona con el nivel de dolor, entonces es importante evaluar el avance de la enfermedad, el dolor y qué tanto interfiere en las actividades cotidianas, así como las afectaciones de la enfermedad en todos los ámbitos de su vida. Pero en términos generales, la psicología de la salud, una de las ramas de la psicología, se enfoca en la atención de los aspectos psicológicos en el proceso de la salud y la enfermedad, y es importante trabajar en cambio de hábitos saludables, lo cual es fundamental en las enfermedades crónicas, así como la adherencia terapéutica, el manejo del dolor crónico, aceptación de la enfermedad, inclusive trabajar el duelo que conlleva perder la propia salud, la infertilidad e inclusive perder algunos órganos como el útero, los ovarios entre otros, esto cuando no han sido atendidas por un especialista en endometriosis, o inclusive cuando la enfermedad ya está muy avanzada. También es frecuente observar depresión y ansiedad en las mujeres. Es difícil hablar de un tipo de terapia para todas las mujeres, sin embargo, es importante que las pacientes busquen terapias basadas en evidencia científica, específicamente la terapia de aceptación y compromiso, es una terapia que ha demostrado que favorece la reducción del dolor crónico.

¿Cuáles son los trastornos emocionales por los que pasan las pacientes de Endometriosis?

Depresión y ansiedad como mencioné anteriormente, y esto también se debe a la inflamación crónica de la enfermedad. Además, en casos más graves, puede haber ideación suicida, debido al malestar. Un elemento importante a considerar también es la incertidumbre, si bien no es un trastorno como tal, es un aspecto clave en la enfermedad, al principio la incertidumbre de no saber qué te pasa o por qué tienes dolor; una vez que ya se cuenta con un diagnóstico, hay incertidumbre con respecto a los tratamientos, a las complicaciones con la enfermedad. También las mujeres pueden presentar catastrofización del dolor, es decir, el miedo constante al dolor, lo cual predice más dolor a largo plazo a pesar de haber tratamiento, es por esto que es importante recibir atención psicológica y no solo médica.

¿Cómo cambia la vida en el entorno familiar de las pacientes con Endometriosis?

Depende mucho de cada familia. Pero culturalmente existe una normalización del dolor menstrual, lo que puede llevar a invalidar emocionalmente, además del tabú que para algunas familias representa el hablar de la menstruación. Sin embargo, no podemos generalizar, hay mujeres que reciben mucho apoyo por parte de sus familias, que se han dado a la tarea de aprender sobre la enfermedad, de hacer difusión, etc. Pero también recordemos que uno de los principales síntomas de la Endometriosis es la dispareunia, es decir, el dolor durante las relaciones sexuales, lo cual puede repercutir en las relaciones de pareja. Algo que leí en un artículo y que me impactó mucho, es que, a pesar que las mujeres no tengan deseo sexual, siguen teniendo relaciones sexuales.

¿No existe el deseo sexual en las pacientes con endometriosis? Algunos tratamientos para la endometriosis son hormonales, pero si estos afectan o no el deseo sexual, esto corresponde al ámbito médico. Respecto a lo psicológico, es importante recordar que el dolor es la principal característica de la endometriosis, por lo que vivir con dolor crónico, o tener dolor durante las relaciones sexuales, puede afectar el deseo sexual, ya que para que exista deseo sexual intervienen muchos factores. Pero respondiendo a la pregunta, esto puede afectar las relaciones de pareja, en algunas charlas que hemos dado a través de la asociación sobre este tema, algunas mujeres han mencionado que sus parejas las han dejado. Además, la infertilidad también puede afectar la relación de pareja.

Algo que también refieren las pacientes en algunos grupos, son las dificultades con la crianza. Mujeres que son mamás, pero debido al dolor, a la fatiga refieren que cuidar a sus hijos es muy difícil. Entonces, todo lo anterior puede impactar en la dinámica familiar.

Como psicóloga, ¿cuáles son tus recomendaciones a las pacientes con Endometriosis?

Bueno, creo que lo principal también es informarse sobre la enfermedad, porque eso les permite saber con qué especialistas acudir. Esto es fundamental para tomar decisiones sobre su salud y en este aspecto, la Asociación Endometriosis México hace un excelente trabajo.

Además, es importante el tener hábitos saludables, como la alimentación y la realización de ejercicio de manera regular, para contribuir a la disminución de la inflamación y el dolor.

También es sumamente importante el manejo adecuado del estrés, ya que, por cuestiones de género, en muchas ocasiones las mujeres tenemos doble jornada laboral, es decir, además de tener un empleo, debemos realizar las labores de crianza y de cuidado. Por esto es importante también contar con redes de apoyo, en este sentido, me parece maravillosa la labor que hace la asociación, pero además es importante contar con redes de apoyo con amigas y familiares, lo cual es fundamental para nuestro cuidado.

También es importante acudir a psicoterapia cuando haya depresión, ansiedad o demasiado malestar.

Por último, resaltar la importancia de la salud emocional, porque a veces nos enfocamos solo en los aspectos médicos, y minimizamos la importancia de lo psicológico. Además, en psicología también es importante cerciorarse de la formación de los profesionistas, al igual que con los médicos, para garantizar una buena atención.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático

De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático

17 de agosto de 2025
Match sin riesgo: 5 claves para filtrar a impostores y acosadores

Match sin riesgo: 5 claves para filtrar a impostores y acosadores

17 de agosto de 2025
Muere a los 87 años Terence Stamp, actor de las películas de «Superman» y nominado al Oscar

Muere a los 87 años Terence Stamp, actor de las películas de «Superman» y nominado al Oscar

17 de agosto de 2025
Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

16 de agosto de 2025
Más de 50 mil Médicos Veterinarios en México cuidan la salud animal y promueven el bienestar de las personas

Más de 50 mil Médicos Veterinarios en México cuidan la salud animal y promueven el bienestar de las personas

16 de agosto de 2025

Related Posts

Regreso a clases saludable: Farmacias Benavides refuerza la prevención
Salud

Regreso a clases saludable: Farmacias Benavides refuerza la prevención

by Redacción
15 de agosto de 2025
Tu placer importa: hablemos del orgasmo femenino
Salud

Tu placer importa: hablemos del orgasmo femenino

by Redacción
13 de agosto de 2025
Cirugía reproductiva, una opción para lograr un embarazo de forma natural y restaurar la salud ginecológica
Salud

Cirugía reproductiva, una opción para lograr un embarazo de forma natural y restaurar la salud ginecológica

by Redacción
10 de agosto de 2025
Telefem prende las alarmas por abuso infantil y embarazos en niñas de 10 a 12 años
Salud

Telefem prende las alarmas por abuso infantil y embarazos en niñas de 10 a 12 años

by Redacción
10 de agosto de 2025
La Ola Silenciosa: Enfermedades Emergentes en Aumento
Salud

La Ola Silenciosa: Enfermedades Emergentes en Aumento

by Redacción
10 de agosto de 2025
La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación
Salud

La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación

by Redacción
5 de agosto de 2025
Next Post
¿ Dolor de cabeza frecuente?

¿ Dolor de cabeza frecuente?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar