EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Hamás: Israel tiene ‘merecido’ el ataque de Irán; Netanyahu dice que ‘tiene derecho’ a protegerse

17 de abril de 2024
in Internacional
Hamás: Israel tiene ‘merecido’ el ataque de Irán; Netanyahu dice que ‘tiene derecho’ a protegerse
SendShareTweet

El primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró este miércoles «el derecho» de Israel «a protegerse», en respuesta a los llamamientos internacionales para que se abstenga de ordenar represalias masivas por el reciente bombardeo iraní. Israel manifestó ya varias veces su determinación de responder al ataque del sábado, pese a que la casi totalidad de los 350 drones y misiles lanzados por la República Islámica fueron interceptados, con ayuda de Estados Unidos y otros países.

Teherán llevó a cabo ese ataque en represalia por el bombardeo de su consulado en Damasco, atribuido a Israel, en el que murieron siete miembros de los Guardianes de la Revolución. Tras el ataque iraní se han multiplicado las amenazas cruzadas, en un contexto regional tenso desde el inicio en octubre de la guerra de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, apoyado por Irán.

En un comunicado, Hamás consideró el miércoles que el ataque iraní fue «legítimo y merecido» y que muestra que «el tiempo en que la entidad sionista podía hacer lo que le viniera en ganas sin rendir cuentas ni ser castigada se ha acabado». Los ministros de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, y de Alemania, Annalena Baerbock, visitaron Israel e instaron al gobierno a a actuar con mesura.

«Esperamos» que Israel reaccione «de manera que contribuya lo menos posible a una escalada y de una forma al mismo tiempo inteligente y dura», declaró Cameron.

«Ahora todo el mundo debe actuar de forma reflexiva y responsable; no hablo de ceder, hablo de moderación inteligente», declaró la ministra alemana.

Israel «se reserva el derecho a protegerse», declaró Netanyahu durante sus conversaciones con los dos ministros europeos.

«El mundo entero debe trabajar de manera decisiva y desafiante contra la amenaza del régimen iraní», afirmó en un comunicado el presidente israelí, Isaac Herzog.

Por su parte Irán exhibió misiles y drones en un desfile con motivo del día de sus Fuerzas Armadas.

«Si el régimen sionista cometiera la más mínima agresión contra nuestro territorio, la respuesta sería feroz y severa», declaró el presidente iraní, Ebrahim Raisi, dirigiéndose a la jerarquía militar en una base cerca de Teherán.

Raisi se refirió además al ataque del sábado, que según él fue «moderado» y «punitivo». En otro frente, catorce soldados israelíes resultaron heridos en el norte, informó el ejército, tras un bombardeo reivindicado por el movimiento libanés Hezbolá, aliado de Irán.

Imágenes de la agencia AFP del sur de Líbano mostraron una patrulla de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (FINUL) atravesando pueblos abandonados y devastados a lo largo de la frontera.

Las negociaciones para lograr una nueva tregua en Gaza, que permita liberar a los rehenes israelíes en manos de Hamás a cambio de palestinos encarcelados en Israel, están «estancadas», según Catar, que ejerce un papel mediador junto con Estados Unidos y Egipto.

«Estamos en una etapa delicada, con un cierto estancamiento, y estamos esforzándonos lo máximo» para superarlo, informó el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani.

Los combates de las últimas 24 horas dejaron 56 muertos en Gaza y ya son 33.899 los fallecidos en la Franja desde el inicio de la ofensiva israelí, según el ministerio de Salud de ese territorio palestino, gobernado por Hamás. El conflicto se inició el 7 de octubre, con una incursión de milicianos islamistas que mataron a unas 1.170 personas en el sur de Israel y secuestraron a unas 250.

Tras un canje de rehenes por presos palestinos durante una tregua de una semana a fines de noviembre, 129 personas siguen cautivas en Gaza, 34 de las cuales habrían fallecido, según las autoridades israelíes. Netanyahu mantiene además su proyecto de ofensiva terrestre en Rafah, en el sur de la Franja, convertida en refugio para más de un millón de palestinos que huyeron de la devastación en otras partes del territorio.

La ONU teme una hambruna generalizada, y lanza este miércoles un llamado a donaciones por 2.800 millones de dólares para ayudar a los palestinos de Gaza y de Cisjordania. Netanyahu rechazó «las acusaciones de las organizaciones internacionales sobre una hambruna en Gaza» y aseguró que Israel estaba haciendo «todo lo posible en el tema humanitario».

La Casa Blanca anunció que «en los próximos días» impondrá nuevas sanciones a Irán y la Unión Europea se plantea ampliar las suyas. Cameron manifestó ante las televisiones británicas su deseo de que los países del G7 de las principales potencias occidentales, impongan «sanciones coordinadas» contra la República Islámica.

El conflicto ha relanzado con fuerza el debate sobre la necesidad de crear un Estado palestino. El Consejo de Seguridad de la ONU votará el jueves la solicitud de los palestinos para convertirse en un Estado miembro de pleno derecho de Naciones Unidas. Una iniciativa que previsiblemente choque con el veto de Estados Unidos, que considera que la ONU no es el marco idóneo para dicho reconocimiento, sino más bien un acuerdo con Israel.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Comisión Permanente respalda posturas de ambas Cámaras del Congreso ante iniciativa de EUA para aplicar doble impuesto a remesas

Comisión Permanente respalda posturas de ambas Cámaras del Congreso ante iniciativa de EUA para aplicar doble impuesto a remesas

14 de mayo de 2025
La nueva Ley de Telecomunicaciones busca conectar a 15 millones de mexicanos sin internet

La nueva Ley de Telecomunicaciones busca conectar a 15 millones de mexicanos sin internet

14 de mayo de 2025
Israel lanza ofensiva aérea sobre Gaza; hospitales y escuelas bajo amenaza

Israel lanza ofensiva aérea sobre Gaza; hospitales y escuelas bajo amenaza

14 de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum dialoga con el primer ministro de Belice, John Briceño

Claudia Sheinbaum dialoga con el primer ministro de Belice, John Briceño

14 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Acuerdan Sheinbaum y ANTAD incluir mayor contenido mexicano en productos

14 de mayo de 2025

Related Posts

Israel lanza ofensiva aérea sobre Gaza; hospitales y escuelas bajo amenaza
Internacional

Israel lanza ofensiva aérea sobre Gaza; hospitales y escuelas bajo amenaza

by Redacción
14 de mayo de 2025
Etna, el volcán más activo de Europa, intensifica su actividad
Internacional

Etna, el volcán más activo de Europa, intensifica su actividad

by Redacción
13 de mayo de 2025
Trump: La agencia de noticias AP es una «organización de izquierda radical»
Internacional

Trump firma decreto para bajar hasta 90% el precio de medicamentos

by Redacción
12 de mayo de 2025
Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece
Internacional

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

by Redacción
12 de mayo de 2025
Cancela EU intercambio de información de inteligencia con Ucrania
Internacional

¿Fin a la guerra? Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar

by Redacción
11 de mayo de 2025
Ante cardenales, en la Capilla Sixtina, celebra León XIV su primera misa como Papa
Internacional

León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza: “¡Nunca más la guerra!

by Redacción
11 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Explorando el próximo halving de Bitcoin: oportunidades y desafíos

Explorando el próximo halving de Bitcoin: oportunidades y desafíos

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar