Ubaldo Díaz
Antes de tomar cualquier decisión sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, “debemos ser muy prudentes. El TLC para América del Norte para México es central, es muy importante; por supuesto que nadie está esperando que estemos en una situación que no nos convenga”. Creo que hay que ser prudentes y esperar la información oficial de los negociadores, que es el Gobierno mexicano.
hay que tomar esto con mucha calma, no hay que acelerarse. Y repito, absolutamente nadie espera que México esté en una situación desventajosa comercialmente; nosotros fuimos los primeros que pusimos algunas situaciones que eran inadmisibles para México. Pero bueno, también hay que ser muy responsables y muy prudentes en estos momentos.
+++
En la Ciudad de México se detectó que la frivolidad y la creciente corrupción por parte de algunas autoridades tienen una gran responsabilidad en lo sucedido, especialmente en el número de víctimas ocasionadas por los sismos. Estos fenómenos del 7 y 19 de septiembre debe servir a las autoridades para hacer un cambio total en las delegaciones, pues hay muestras claras de la grave corrupción en los permisos que se dan para construir y todo el procedimiento, ya que en cada paso que dan los desarrolladores se da una exigencia de dinero al margen de los reglamentos.
Es cierta que algunas de esas edificaciones fueron realizadas con las reglas del pasado, pues tienen vigencia anterior al 85, pero también las hay de edificación reciente. Se repiten errores del pasado y la versión de que nuevamente un grupo de costureras pagaron el precio de trabajar en esa actividad, que parece en pleno siglo XXI continúa siendo esclavizadora.
La atención de las autoridades no parece centrarse en los posibles sobrevivientes atrapados entre los escombros, sino en los que rompieron las reglas y parece que en ese terreno habrá abundancia de datos.
Cuatro jefes delegaciones se encuentran en la mira y deberán responder por algunos de los señalamientos que se les hacen en torno a lo sucedido en sus respectivas demarcaciones. De esos cuatro (cinco con el de Xochimilco), hay un par que buscan su proyección al cargo inmediato superior quien es el de jefe de gobierno de la Ciudad de México.
El colegio Rébsamen se convirtió en un dolor de cabeza para la aspirante de Morena al gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, por lo que ésta deberá llegar hasta el fondo de las cosas para saber si fueron sus colaboradores los que incumplieron o si habría que fincar responsabilidades a los anteriores jefe de la delegación, donde se ubica, entre otros, su ex marido, Carlos Imaz.
Algunas autoridades van a salir mal parados, porque los delegados, directores, subdirectores y hasta jefes de departamento especularon y no solo no aplicaron los ordenamientos, sino que dejaron una estela de corrupción.
+++
No comentan que el 4 de octubre a las 14:00 horas el presidente del PRD capitalino, Raúl Flores, acudirá a las instalaciones centrales de la PGJDF a interponer una denuncia en contra de Mónica García Villegas, dueña del Colegio Rébsamen; Claudia Sheinbaum, delegada en Tlalpan, y funcionarios de dicha delegación por hechos que pueden ser constitutivos de delito, previstos y sancionados por el Código Penal en vigor de esta Ciudad, a raíz de la negligencia observada por los ya citados antes, durante y después de dicho fenómeno natural que ocasionó la pérdida de vidas en dicho colegio.
+++
los senadores Roberto Gil Zuarth, Javier Lozano, Jorge Luis Lavalle y Salvador Vega encabezaron una larguísima conferencia en el Senado, llena de adjetivos y descalificaciones. Igual que Zavala, Moreno Valle y Aureoles demandaron que el Frente abra la selección de candidatos al voto ciudadano.
Anaya se agandalla impunemente cargo y recursos, padrón y estructuras blanquiazules. Los senadores descargaron toda su furia contra un dirigente que simplemente no les hace caso. Los 4 legisladores confirmaron que Anaya les lleva ventaja a través del control de todo dentro del PAN.
“Hace campaña a tambor batiente, envía mensajes a panistas, y sostiene una campaña abierta, sin disimulo”, afirmaron. Reiteraron una vez más que de lograr su cometido, Anaya será el primer candidato presidencial del PAN que no haya sido designado por panistas ni por órgano alguno de su partido, sino de una voluntad externa, la de quienes encabezan el Frente.
Frente a eso no queda más que la ruptura, el quiebre del PAN, indican.
+++
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que tras la recuperación del último cuerpo enterrado bajo los escombros del edificio de Álvaro Obregón 286 se ha concluido la búsqueda de desaparecidos tras el sismo del 19 de septiembre.
“Ya no tenemos a ninguna persona desaparecida (…) desafortunadamente tenemos un total de 228 personas que murieron por el sismo”, precisó el mandatario capitalino en entrevista para Milenio Televisión.
Explicó que Álvaro Obregón 286 era el último lugar donde se mantenían las labores de búsqueda, además de que ya no hay familias esperando por información sobre posibles personas enterradas bajo los escombros.
+++
Petróleos Mexicanos concretó hoy dos nuevos farmouts o asociaciones para optimizar la explotación de los campos terrestres Cárdenas-Mora y Ogarrio. La empresa continúa así con la implementación de su Plan de Negocios 2017-2021, aprovechando las herramientas y la flexibilidad que le otorga la Reforma Energética, promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto.
Este nuevo proceso de licitación fue conducido con total transparencia por la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Los ganadores de las licitaciones son empresas que comprobaron sus capacidades y experiencia en este tipo de áreas. Estos nuevos socios de Pemex serán los operadores de dichos campos.