• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Gobierno de Trump afirma haber detenido a más de 300 mil migrantes desde enero

12 de agosto de 2025
in Internacional, Portada
Gobierno de Trump afirma haber detenido a más de 300 mil migrantes desde enero
SendShareTweet

La Casa Blanca anunció este martes que, en los primeros seis meses del regreso del presidente Donald Trump al poder, se han arrestado a más de 300 mil inmigrantes indocumentados.

«A pesar de numerosos informes falsos en los medios, casi el 70 % de estos arrestos han sido delincuentes con nacionalidad extranjera que cuentan con cargos o condenas previas», insistió Karoline Leavitt, la portavoz del Gobierno republicano en una rueda de prensa.

Para Leavitt, estas cifras —que aún no cuentan con verificación independiente— constituyen «un logro contundente», ya que permiten «eliminar las amenazas más graves para la seguridad pública en las comunidades estadounidenses y regresar a estas personas a sus países de origen».

Desde enero, cuando Trump regresó a la Presidencia, ha intensificado su política migratoria, reforzando el mandato de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y aumentando el número de detenciones para cumplir con su promesa de realizar una campaña histórica de deportaciones masivas.

Leavitt también subrayó que, según datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), publicados este martes, los cruces fronterizos ilegales alcanzaron mínimos históricos en julio, con 24 mil 628 encuentros a nivel nacional.

«Se trata del menor número mensual de detenciones de la Patrulla Fronteriza en todo el país, superando el récord anterior establecido en junio», afirmó la portavoz.

En la frontera suroeste con México, se reportaron 4 mil 601 detenciones en julio de 2025, lo que representa una reducción del 24 % respecto al récord anterior en junio (6 mil 70) y un descenso del 92 % en comparación con el mismo mes del año pasado (56 mil 400).

El informe de la CBP indica que en julio no se registraron liberaciones bajo la figura de libertad condicional o ‘parole’, a diferencia de las 12 mil 365 liberaciones que se dieron en la frontera entre Estados Unidos y México en julio de 2024.

«Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera», afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado.

Por su parte, defensores de los derechos de los inmigrantes y activistas han denunciado abusos y violaciones al debido proceso en cientos de arrestos y deportaciones. Muchos de los detenidos son recluidos en centros como el controvertido ‘Alligator Alcatraz’, o Alcatraz Caimán, ubicado en los Everglades de Florida.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Seguridad reforzada mediante coordinación y tecnología biométrica

Seguridad reforzada mediante coordinación y tecnología biométrica

12 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Reforma electoral, Ricardo Monreal hace bien en “pintar su raya” respecto a Palacio Nacional

12 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La electoral arranca con todo ya sellado y acordado

12 de agosto de 2025

ENTRESEMANA/ Andrés Manuel, la historia oscura

12 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: Libertades de prensa y opinión, dogmática constitucional: SCJN

12 de agosto de 2025

Related Posts

La IA predice quien será el próximo campeón de la Fórmula 1
Deportes

La IA predice quien será el próximo campeón de la Fórmula 1

by Redacción
12 de agosto de 2025
Auxilian oficiales de la PBI a una mujer en labor de parto en la estación del Metro La Raza
CDMX

Auxilian oficiales de la PBI a una mujer en labor de parto en la estación del Metro La Raza

by Redacción
12 de agosto de 2025
Alerta Amarilla en todas las alcaldías de CDMX por lluvias fuertes y granizo
CDMX

Alerta Amarilla en todas las alcaldías de CDMX por lluvias fuertes y granizo

by Redacción
12 de agosto de 2025
Se prohíbe la importación temporal de calzado terminado para proteger la industria nacional: Ebrard
Nacional

Se prohíbe la importación temporal de calzado terminado para proteger la industria nacional: Ebrard

by Redacción
12 de agosto de 2025
‘Es tiempo de mujeres en México y en el mundo’, dice Sheinbaum
Nacional

‘Es tiempo de mujeres en México y en el mundo’, dice Sheinbaum

by Redacción
12 de agosto de 2025
Salario millonario y polémicas del guardaespaldas de Messi en Inter Miami
Deportes

Salario millonario y polémicas del guardaespaldas de Messi en Inter Miami

by Redacción
12 de agosto de 2025
Next Post

INDICADOR POLITICO: Libertades de prensa y opinión, dogmática constitucional: SCJN

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar