• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Gobierno de Julio Menchaca invierte 466 MDP para corregir el desabasto del agua

20 de julio de 2023
in Columnas
SendShareTweet

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez C.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó el arranque de la perforación de 6 pozos de agua por parte de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), los cuales permitirán garantizar el abasto de agua para 3 municipios de la zona metropolitana de Pachuca.

El mandatario estatal explicó que, gracias a la gestión de un presupuesto especial de 282 millones de pesos, la CAASIM desarrolla la primera etapa la perforación y puesta en marcha de 6 nuevos pozos que se ubicarán en el boulevard Luis Donaldo Colosio, la Zona Industrial La Paz, así como en las colonias Providencia, Juan C. Doria, Matilde y Téllez, demarcaciones pertenecientes a Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala.

Asimismo, explicó que a través de estas perforaciones se podrán extraer adicionalmente 185 litros de agua por segundo en beneficio de más de 107 mil personas, que actualmente habitan 98 colonias de los municipios mencionados.

“Es fundamental escuchar la demanda de la sociedad sobre lo que les aqueja, por ello este año destinamos mil millones de pesos en todo el estado para tener mejor infraestructura”, destacó.

En su intervención, Menchaca Salazar anunció el inicio de operaciones de la Policía Hídrica, la cual vigilará las inmediaciones de los pozos con los que cuenta la CAASIM y con ello, evitar el robo de cable o instrumentos de trabajo.

Aunado a ello, se realizarán obras de sustitución de 5 líneas de distribución y dos de conducción en Pachuca y Mineral de la Reforma. Además de la localización y reparación de fugas, la adquisición de equipamiento electromecánico, el mantenimiento a pozos, la adquisición de 3 carros cisterna con una capacidad de 10 metros cúbicos, el equipo hidroneumático para la limpieza de alcantarillados y una grúa con plataforma para operación en pozos.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, recordó que Hidalgo atraviesa por una situación de sequía, condición que se agrava por el sistema colapsado en el que se encontró en la CAASIM.

“Para este año, con estos nuevos 6 pozos se recuperará el caudal de cerca de los 2 mil litros por segundo. Estas son las inversiones correctas, pero adicional a ello se destinaron 184 millones de pesos para la infraestructura hidráulica en Pachuca, alcanzando una inversión histórica superior a los 466 millones de pesos”.

Sánchez García también dio a conocer que además de la perforación de 6 pozos y de las acciones mencionadas con anterioridad, se rehabilitará el dren pluvial Las Torres, se construirá el colector pluvial Circuito Nuevo Pachuca en la Colonia Juan C. Doria y se construirá el dren pluvial Nopancalco – El Tezontle.

Juan Evel Chávez Trovamala, director general de la CAASIM, enfatizó que este inicio de perforaciones representa el esfuerzo del gobierno de Hidalgo para garantizar el abasto de agua: “La instrucción fue muy clara: poner orden y estar a la altura de las necesidades, muestra de ello son estas acciones que buscan terminar con el abandono que se tuvo desde hace más de 5 administraciones”.

El funcionario estatal añadió que la dependencia que encabeza se encuentra atendiendo todas las llamadas por fugas de agua y se han clausurado más de 2 mil tomas clandestinas, por lo que exhortó a la población a denunciar el robo de agua:

“Hace 10 años que CAASIM no perforaba ningún pozo, hoy tenemos ahorros y recaudaciones históricas que nos permiten la adquisición de maquinaria para beneficio de las y los usuarios”, manifestó.

A nombre de las y los vecinos beneficiarios, Doricela Trejo Aquino, lamentó que, ante el desabasto de agua, la población tenga que recurrir a la utilización de agua de dudosa procedencia, incluso que se hayan presentado disputas entre comunidades que buscan satisfacer sus necesidades de agua: “Hasta ahora no habíamos tenido una respuesta como la que hoy nos trae aquí, gracias señor gobernador por escuchar nuestras demandas”.

Al finalizar este acto, el titular del Ejecutivo estatal realizó la entrega de uniformes a las y los trabajadores de la CAASIM, como un reconocimiento a su trabajo y para refrendar el compromiso de su administración con quienes diariamente enfrentan falta de respaldo: “Hay voluntad, hay esfuerzo, pero los instrumentos de trabajo estaban ausentes”, aseveró.

Boomerang. – Edda Vite Ramos, esposa del gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar, y presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, y Javier Rodríguez, realizaron un encuentro con los representantes de las entidades municipales que tuvo como objetivo dar a conocer los programas del organismo a quienes encabezan los DIF municipales de Chapulhuacán, Jacala, Pacula, Pisaflores, La Misión y Zimapán.

Durante su mensaje, Edda Vite aseguró que, como resultado del encuentro, el órgano a su cargo establecerá compromisos, pues el DIF Hidalgo de hoy es una institución cercana, que escucha a su gente. Enfatizó que no habrá lugar a la indolencia ante las carencias del pueblo, ya que la radiografía de la Región arroja altos índices de marginación educativa y alta presencia de riesgos psicosociales.

De igual forma, insistió en que deben impulsarse políticas públicas apegadas a las necesidades de los municipios y sus comunidades, sustentadas en las bondades de cada región. Por ello, resaltó la obligación de responder a la confianza de quienes los eligieron para gobernar:

“Así como nos vamos a comprometer nosotros, eso espero de ustedes: el trabajo real y directo con la gente que más lo necesita. Está en nuestras manos sacar adelante a nuestro estado, está en nuestras manos hacer un Hidalgo próspero. Basta de la marginación, basta de la pobreza, de la indiferencia de funcionarios; está en nuestras manos hacer la diferencia. Las invito a que luchemos por ese Hidalgo que nos merecemos”.

Por su parte, Javier Rodríguez reconoció que en esta región existen grandes áreas de oportunidad en materia de asistencia social. Por ello, subrayó que el objetivo de la mesa es plantear estrategias entre el Sistema Estatal y los SMDIF para juntas y juntos superar las diversas dificultades a las que se enfrentan las familias y grupos prioritarios de la zona.

Para concluir la Reunión Regional, las titulares de los Sistemas de Chapulhuacán, Jacala, Pacula, Pisaflores, La Misión y Zimapán externaron que es la primera vez en la historia que una presidenta del órgano estatal realiza una gira de trabajo de esta magnitud, para establecer un diálogo con las presidentas y presidentes de los sistemas en los 84 municipios. Este cierre de las Reuniones Regionales representa un parteaguas en la generación de bienestar para los grupos prioritarios de la entidad.

[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: A barcazas venezolanas, bombazos; a funcionarios morenistas, cancelación de visas

15 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Morena quita defensa vs poder del Estado; Adán Augusto, agradecido con Rocío Nahle

15 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: Orwell en el Nobel: a Corina Premio: golpe o invasión

14 de octubre de 2025
Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

14 de octubre de 2025
Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

14 de octubre de 2025

Related Posts

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

by Redacción
6 de octubre de 2025
Tiempos de Cinismo
Columnas

Tiempos de Cinismo

by Redacción
30 de septiembre de 2025
ABANICO/ A Copilot con amor
Columnas

ABANICO/ La otra cara de la renuncia

by Redacción
24 de septiembre de 2025
ABANICO/ ¿Impresionar o dar?
Columnas

ABANICO/ Reputación en la era digital

by Redacción
22 de septiembre de 2025
ABANICO/ El CEO como creador de narrativas
Columnas

Abanico/ En busca de la motivación

by Redacción
17 de septiembre de 2025
ABANICO/ En la cárcel mental
Columnas

ABANICO/ Decidir morir

by Redacción
15 de septiembre de 2025
Next Post

Ya puedes adquirir “El Hombre Grande: Adán Augusto López”, nuevo libro dedicado al tabasqueño y escrito por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar