EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ Víctimas ocultas

10 de febrero de 2025
in Economía
GOBIERNO DE CALIDAD/ Víctimas ocultas
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de Políticas Públicas

¿Quiénes son las víctimas de determinados delitos? Dos características básicas, su sexo y edad, no aparecen en la actual metodología para medir la incidencia delictiva.

Así, de 2015 a la fecha, no se identificó el sexo de la víctima en el 18.8% de los casos de lesiones culposas, tampoco en el 18.2% de las investigaciones por corrupción de menores y en 16.3% de las lesiones dolosas. Además, no se registró si la víctima era mayor o menor de edad en el 44.7% de los casos de lesiones culposas, el 29.0% de lesiones dolosas y el 26.9% de corrupción de menores.

El no contar con información sobre las víctimas significa que las autoridades difícilmente podrán investigar los delitos y esclarecer los hechos. No se trata de una omisión menor, es de suma relevancia para responder a las demandas de seguridad de la ciudadanía.

En 1997 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) comenzó a publicar mensualmente las estadísticas de incidencia delictiva. Las cifras reportadas se generan mediante las carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías y procuradurías estatales cada mes.

Tales cifras dan cuenta del número de carpetas de investigación a nivel estatal y municipal. Pero no incluye sexo ni edad de las víctimas. Ahora, la base de datos de víctimas no incluye todos los delitos, pero sí las distinciones de sexo y edad.

Con la introducción de la base de datos de víctimas se logró una mejora importante en la metodología para reportar la incidencia delictiva: se incluyen características de las víctimas (edad y sexo), la modalidad del delito (con y sin violencia) y tipo de arma utilizada (de fuego, blanca u otra). No obstante, esta desagregación de las carpetas a nivel de víctimas no se hizo para toda la base de datos. La desagregación se realizó únicamente a partir de 2015.

De acuerdo con el Registro, Clasificación y Reporte de los Delitos y las Víctimas, las fiscalías y procuradurías estatales deben recopilar información sobre las víctimas de los siguientes delitos: homicidio (doloso y culposo), secuestro, extorsión, lesiones; feminicidio; tráfico de menores; rapto; corrupción de menores, y trata de personas. Esta información tiene que estar desagregada por sexo y dos grupos de edad: menores y mayores de 18 años. Esto no se cumple con consistencia

En la base de datos del SESNSP, en cada delito hay un número importante de víctimas cuyo sexo no está identificado. Se entiende que en un país donde las fosas clandestinas y otros delitos atroces son frecuentes, las autoridades no logren identificar el sexo de las víctimas en todos los casos de manera expedita. Sin embargo, en delitos como lesiones, corrupción de menores o trata de personas, entre otros, las autoridades desconocen o no consignan el sexo de tantas víctimas.

La omisión del sexo de la víctima no es igual para todos los delitos. Al calcular el porcentaje de víctimas para las cuales no se determinó el sexo, entre 2015 y 2020 las mayores omisiones ocurren en los reportes de lesiones culposas (18.8%), corrupción de menores (18.2%), lesiones dolosas (16.3%), trata de personas (14.5%) y tráfico de menores (13.2%).

Aunque la SESNSP introdujo otro elemento clave, la edad, esta ‘innovación’ es muy limitada al no incluir la edad exacta de la víctima y usar rangos de edad muy amplios: mayor o menor de edad.

Al revisar qué porcentaje de víctimas reportadas en la base de datos no contiene información sobre la edad, encontramos que los delitos que omiten la edad con mayor frecuencia son los de lesiones culposas (44.7%), lesiones dolosas (29.0%), corrupción de menores (26.9%), tráfico de menores (25.5%) y homicidios culposos (24.5%).

Tags: CeoColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX
Economía

Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos

by Redacción
9 de mayo de 2025
Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica
Economía

Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica

by Redacción
6 de mayo de 2025
CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda
Economía

CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda

by Redacción
5 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Ley Silla en México
Economía

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sobrevivir a la incertidumbre geopolítica
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Sobrevivir a la incertidumbre geopolítica

by Redacción
5 de mayo de 2025
Acapulco ‘rey’ de la ocupación hotelera estas vacaciones de Semana Santa
Economía

Reactivan vuelo Monterrey–Acapulco para conectar a Guerrero

by Redacción
2 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
FILANTROPÍA/ Medio ambiente en el corazón empresarial

FILANTROPÍA/ Medio ambiente en el corazón empresarial

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar