• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ Universidad 2026

24 de noviembre de 2025
in Economía
GOBIERNO DE CALIDAD/ Universidad 2026
SendShareTweet
Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad
Las universidades establecen nuevos modelos porque integran tres tareas esenciales: formación de personas, generación de conocimiento y vinculación social.
La formación de personas no solo se restringe a la excelencia académica, sino también en ética y ciudadanía.
En cuanto a generación de conocimiento se incluye la investigación de vanguardia y creación artística que responden a retos globales.
La vinculación social, en tanto, es la colaboración con comunidades, gobiernos y empresas para incidir en la realidad.
Estas funciones no operan aisladas: se retroalimentan y convierten a la universidad en un ecosistema de interacción intelectual, científica y creativa. Asi, se buscan generar paradigmas que respondan a retos y nuevas expectativas. En 2026 se vaticina la creación de entornos educativos que logren que los futuros profesionistas respondan en un ambiente lleno de volatilidad e incertidumbre.
Estas son las 10 tendencias que se enfrentan en el sector educativo.
Currículos transdisciplinarios y flexibles. Implica romper las fronteras rígidas entre carreras. Es decir, que un ingeniero estudie ética y gastronomía mientras un abogado practique arte y programación. Se trata de patentizar la importancia del pensamiento crítico de manera pragmática.
Educación basada en proyectos reales y comunitarios. Cada semestre vinculado a un reto social, ambiental o cultural. La universidad como laboratorio vivo de soluciones. Esto rompería la visión tradicional de que la academia y la empresa no logran conjunciones que solucionen problemas en la vida diaria.
Formación en ética, justicia y acompañamiento. No basta divulgar solo “valores” abstractos, estereotipados y “ajenos”, sino establecer prácticas concretas de dignidad, memoria y cuidado en los que los valores propios se vean reflejados. Es preparar profesionistas capaces de acompañar procesos de duelo, resistencia y reconciliación.
Tecnologías emergentes deben adoptarse como lenguajes comunes. Inteligencia artificial, biotecnología, energías limpias…no son asignaturas aisladas, sino herramientas transversales en todas las disciplinas.
Pedagogías de la ternura y la resiliencia. Espacios donde el cuidado, la escucha y la empatía sean parte del método. La ternura, por ejemplo, aparece como fuerza radical de aprendizaje y justicia. En la era del conocimiento, las personas y las ideas son primero.
Internacionalización con raíces locales. Estancias globales obligatorias, pero siempre vinculadas a proyectos en la comunidad de origen. Se busca aprender a ser ciudadanos del mundo sin perder la memoria ancestral.
Universidad como espacio gastronómico y ritual. Cocinas, huertos y mesas compartidas como aulas. La comida como pedagogía de convivencia, memoria y resistencia. Lo cotidiano se vuelve origen del conocimiento y de nuevas formas de compartir saberes, métodos y puntos de vista.
Evaluación transformada en acompañamiento. Sustituir exámenes por procesos de retroalimentación, mentoría y co-creación. Evaluar la capacidad de transformar, no solo de memorizar, trabajar en proyectos donde se comparta, aporte y transforme. El mentoring como parte de la cultura de retroalimentación y conocimiento continuo.
Gobernanza participativa y ceremonial. Estudiantes, docentes y comunidades deciden juntos. Cada decisión aparece como un acto público de responsabilidad y memoria. La democracia se vive y permea la visión de cada fututo profesionista.
Universidad como refugio y motor de futuro. Espacios seguros para la diversidad, la disidencia y la creatividad. La universidad como santuario de pensamiento crítico y acción radical. La universidad como espacio de respeto, diversidad y competencias.
La universidad evoluciona y continuamente aparecen políticas, métodos y paradigmas para transformar el devenir.
Tags: CeoColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Focus Group/ Enrique Alfaro, entre la política, el fútbol y el narco

Focus Group/ Enrique Alfaro, entre la política, el fútbol y el narco

24 de noviembre de 2025
ABANICO/ Rescoldos de ternura

ABANICO/ Rescoldos de ternura

24 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Universidad 2026

GOBIERNO DE CALIDAD/ Universidad 2026

24 de noviembre de 2025

ENTRESEMANA/ Cieno de aquellos lodos

23 de noviembre de 2025

*Emboscada – *Confabulación

23 de noviembre de 2025

Related Posts

Los datos toman la cancha: ITAM presentó ISAC 2025,  la revolución del deporte
Economía

Los datos toman la cancha: ITAM presentó ISAC 2025,  la revolución del deporte

by Redacción
21 de noviembre de 2025
KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy
Economía

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Tecate Comuna anuncia cartel estelar para 2025 en Puebla
Economía

Tecate Comuna anuncia cartel estelar para 2025 en Puebla

by Redacción
19 de noviembre de 2025
Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro
Economía

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente
Economía

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

by Redacción
17 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Next Post
ABANICO/ Rescoldos de ternura

ABANICO/ Rescoldos de ternura

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar