• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ Transformación del modelo de negocios universitario

31 de julio de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

Durante décadas, el modelo financiero de los colegios y universidades se basó en la matrícula y  de una mezcla de diferentes fuentes como atletismo, becas de investigación, dotaciones y asignaciones gubernamentales. Hoy se requiere un nuevo modelo de negocio que proteja la misión educativa central y la viabilidad financiera de la institución, pero que al mismo tiempo se requiere limitar las cargas económicas de los estudiantes.

Tres mecanismos pueden ayudar a lograrlo; planificación, participación de las partes interesadas y gobernanza de la junta.

La planificación implica dedicar tiempo para desarrollar un pensamiento estratégico a largo plazo. Una forma de hacerlo es crear equipos para desarrollar escenarios, recomendar acciones e identificar puntos de activación para escalar a la junta directiva y el liderazgo administrativo de la universidad.

En cuanto a la participación de las partes interesadas, las universidades deben involucrarse con profesores, personal, estudiantes y padres para tomar decisiones estratégicas críticas. Los líderes deben ser transparentes sobre los procesos de toma de decisiones, establecer plazos claros y cumplirlos. Al incorporar el compromiso se puede respetar la cultura de gobernanza compartida de la educación superior, al tiempo que se permite que las universidades actúen rápidamente.

El gobierno de la Junta, el tercer factor crítico, implica no caer en la microgestión. Los miembros de la junta deben evaluar su modelo operativo que implica el tamaño, la estructura y los derechos de decisión de la junta para garantizar que proporcionen la gobernanza necesaria sin interferir con los administradores.

Al reconfigurar creencias y gestiones tradicionales por un enfoque más abierto e incluyente, se logran establecer rumbos no imaginados para cumplir los objetivos académicos y de negocio sin presionar el costo de matrículas y sin depender excesivamente de los ingresos alternos.

Por supuesto, esto puede generar atractivos modelos de negocio en el que es factible un programa permanente de becas sin que sean los alumnos de mayores ingresos quienes subsidien a los de menores recursos y sin afectar el nivel académico.

Cuando se establece el foco en el alumnado, una de las principales partes interesadas, es posible manejar diferentes opciones que permitan el cumplimento de objetivos universitarios.

Ahora, un factor importante es garantizar que los estudiantes obtengan un retorno económico de su inversión en educación superior. Sin esa seguridad, los futuros profesionistas no estarán dispuestos a inscribirse en primer lugar, o terminar el plan de estudios. Las universidades están bajo presión para garantizar que los estudiantes no solo se gradúen con un título, sino con un camino hacia un empleo sostenible que asegure un nivel de vida razonable.

 

Los desafíos crecen, pero también el compromiso por reinventar a las universidades.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Del reto a la oportunidad: Cómo la tecnología transforma la distribución en México

Del reto a la oportunidad: Cómo la tecnología transforma la distribución en México

14 de agosto de 2025
Despegar registra un aumento en las reservas en las ciudades sede de la segunda gira de Shakira

Despegar registra un aumento en las reservas en las ciudades sede de la segunda gira de Shakira

14 de agosto de 2025
ALAIAB reafirma compromiso con el Tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

ALAIAB reafirma compromiso con el Tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

14 de agosto de 2025
Alpasa da inicio a la construcción de su Bodega No. 20 y suma 3 000 m² a su capacidad de almacenamiento

Alpasa da inicio a la construcción de su Bodega No. 20 y suma 3 000 m² a su capacidad de almacenamiento

14 de agosto de 2025
Bosch: la tecnología puede prevenir el dolor de las mascotas

Bosch: la tecnología puede prevenir el dolor de las mascotas

14 de agosto de 2025

Related Posts

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas
Economía

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas

by Redacción
13 de agosto de 2025
Gobierno de Trump afirma haber detenido a más de 300 mil migrantes desde enero
Internacional

Gobierno de Trump afirma haber detenido a más de 300 mil migrantes desde enero

by Redacción
12 de agosto de 2025
La IA predice quien será el próximo campeón de la Fórmula 1
Deportes

La IA predice quien será el próximo campeón de la Fórmula 1

by Redacción
12 de agosto de 2025
Auxilian oficiales de la PBI a una mujer en labor de parto en la estación del Metro La Raza
CDMX

Auxilian oficiales de la PBI a una mujer en labor de parto en la estación del Metro La Raza

by Redacción
12 de agosto de 2025
Alerta Amarilla en todas las alcaldías de CDMX por lluvias fuertes y granizo
CDMX

Alerta Amarilla en todas las alcaldías de CDMX por lluvias fuertes y granizo

by Redacción
12 de agosto de 2025
Extradita México a EU a 26 personas relacionadas con narcotráfico
Nacional

Extradita México a EU a 26 personas relacionadas con narcotráfico

by Redacción
12 de agosto de 2025
Next Post

ECOMMERCE/ ¿Para qué sirve un CRO?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar