• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es la base cero?

16 de octubre de 2023
in Economía
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es la base cero?
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, Consultoría de políticas públicas.

La base cero es mucho más que una simple reducción de costos. Genera muchos beneficios.

Por ejemplo, la visibilidad. Brinda a los líderes de las instituciones visibilidad sobre el costo, la inversión y los recursos. También conduce a una evolución habilitadora de base cero, en la que las empresas invierten su dinero e invierten en su crecimiento. Por lo tanto, se trata menos de lo que se reduce en términos de costos. Se trata mucho más de dónde gastas y dónde inviertes en el futuro.

La base cero es más una filosofía o una idea. Es la idea de que la forma en que las cosas siempre han sido no significa que deban seguir siendo así. ¿Los costos que había el año pasado, los recursos, la forma de hacer las cosas siguen siendo la mejor manera de proceder? O si lo hubiéramos empezado desde cero, ¿lo habríamos hecho de otra manera? Y esa es una filosofía, y la forma en que se implementa esta filosofía podría ser una serie de cosas diferentes. Podría estar relacionado con un proceso, o podría estar relacionado con una organización.

Si la base cero es una mentalidad, en lugar de un evento único o episódico, y ocurre de forma continua, y particularmente ocurre anualmente, permite evolucionar la organización en lugar de requerir grandes reinicios de la organización.

Al pensar ¿qué recursos necesito y dónde deben desplegarse? permite hacer cambios de forma continua y redistribuir el talento y moverlo donde lo necesito. El resultado neto de eso es que es menos probable que necesite una reorganización importante o un reajuste de diseño importante cada tres o cinco años.

Si no esperas a la recesión para reducir los costos, sino que cosechas los costos y buscas eficiencias a medida que avanzas, eso ayuda a financiar un nuevo crecimiento.

Si siempre estás buscando formas de financiar las próximas 20 grandes ideas que tienes, y ser eficiente con tu base de costos es una excelente manera de hacerlo. También evita el tipo de presión a la que estás sometido cuando el crecimiento se ralentiza y entonces tienes que recortar costes.

Este enfoque es particularmente relevante para el lanzamiento de nuevos negocios. Lo mejor de este presupuesto es que hay muchas filas vacías. Es decir, no necesito nuevos recursos en cada uno de estos, porque puedo compartir algunos recursos existentes.

Con el planteamiento base cero se suele ser más eficientes con los recursos, particularmente en lo que respecta a los gastos generales y administrativos.

En suma: las principales ventajas del presupuesto base cero son: reduce o elimina gastos innecesarios sin afectar actividades prioritarias, prioriza los recursos presupuestarios y mejora la asignación de los mismos en apoyo de las actividades más rentables, disminuye los costos de cada actividad sin afectar las operaciones. mejora el proceso de planeación y estrategia y permite replantear prioridades en base a estrategia empresarial.

Entonces, el presupuesto base cero es un documento que refleja cuánto y dónde se asignan los recursos de una empresa para alcanzar más rentabilidad y eficiencia al reasignar las partidas de gastos. Se centra en identificar el capital no productivo y reinvertirlo en todo aquello que suponga innovación, crecimiento y rentabilidad.

Al comienzo de cada período financiero o contable, el presupuesto parte de una «base cero», lo que significa que no se transfieren el saldo ni los gastos del periodo anterior.

Tags: CeoColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Los cuatro jinetes del apocalipsis en las opciones de compra

18 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

18 de agosto de 2025

ASUNTOS DE ESTADO: Cama pedorra: Gerardo Fernández Noroña.

17 de agosto de 2025

*Ni la ven, ni la oyen – En Morena cero humildad, sencillez, justa medianía

17 de agosto de 2025

Related Posts

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

by Redacción
18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

by Redacción
18 de agosto de 2025
De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático
Economía

De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático

by Redacción
17 de agosto de 2025
Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección
Economía

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

by Redacción
16 de agosto de 2025
Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas
Economía

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas

by Redacción
13 de agosto de 2025
Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario
Economía

Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario

by Redacción
12 de agosto de 2025
Next Post
FILANTROPÍA/ Alianzas a largo plazo

FILANTROPÍA/ Alianzas a largo plazo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar