EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ Paradojas del teletrabajo en México

1 de enero de 2024
in Economía
GOBIERNO DE CALIDAD/ Datos, llaves de la IA generativa
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas
En diferentes ranqueos mundiales, México aparece en las últimas posiciones sobre óptimo teletrabajo. Sin embargo, se convierte al mismo tiempo en la nación más atractiva para generar home office y atraer a los nómadas digitales del mundo.
La historia es ésta:
El teletrabajo llegó para quedarse. Si la irrupción se dio tras el confinamiento por una pandemia mundial, hoy es una figura laboral que se expande considerablemente. Empero, esta modalidad laboral ocupa el lugar 62 en el listado global, con un puntaje de 0.614 que lo posiciona debajo de países como Brasil y Perú.
El puntaje peor evaluados están en la ciberseguridad en la posición 66 con un puntaje de 0.569, mientras que la variable mejor evaluada es la seguridad económica, que nos posiciona en el lugar 63 con una puntuación de 0.670.
Vale mencionar que la región latinoamericana destacó en años recientes es por su crecimiento en calidad de vida digital, con lo que abre la posibilidad a que más personas accedan a la web no solo con fines de ocio, sino también para realizar tareas laborales. Son varios los países que contribuyen a este aspecto, pero el listado nos comparte que el país latinoamericano con mejor calidad en trabajo remoto es Uruguay, en la posición 43 y con una puntuación de 0.690.
Al territorio uruguayo le sigue de cerca Chile con 7 posiciones abajo, alcanzando un score de 0.651, aunque también le siguen otros como Costa Rica (0.645), Argentina (0.644), Perú (0.620), Brasil (0.619), México (0.614) y Panamá (0.613).
Finalmente, en el Top 5 de los mejores países para trabajar de forma remota, destacan Dinamarca (0.847), Países Bajos (0.843), Alemania (0.842), España (0.825) y Suecia (0.824)
Vale mencionar que México se convierte en un territorio de gran interés para el trabajo remoto. De hecho, se estima que más de 90 mil nómadas digitales residen en territorio mexicano, lo que nos catapulta como la nación en toda Latinoamérica con más usuarios de este perfil, y la segunda en todo el continente, tan solo detrás de Estados Unidos.
La residencia temporal o permanente de freelancers extranjeros que colaboran en nuestro país podría significar un avance en términos económicos, pues la derrama económica que generan es de aproximadamente 1,000 millones de dólares. Sin embargo, los locales no parecen estar muy contentos con la llegada de los nómadas a sus colonias, dado el fenómeno de gentrificación que trae consigo un alza en los costos de vivienda.
Tres de los principales retos para realizar trabajo a distancia de acuerdo con las empresas son la adopción de nuevas formas de comunicación y supervisión (72%); el respeto del derecho a la desconexión al concluir la jornada pactada (49%), y la determinación de horarios laborales (43%).
Desde la perspectiva de los teletrabajadores, los principales rubros que se necesitan para ejercer el derecho a la desconexión son el cambio cultural en torno al respeto de los horarios laborales (73%) y mejorar las habilidades propias en cuanto a gestión del tiempo (58%)1.
Es posible identificar una desconexión entre las necesidades que perciben las empresas y las expectativas de los teletrabajadores, ya que 70% de las organizaciones cuentan con una estrategia de capacitación para desarrollar competencias en el uso de nuevas tecnologías para habilitar el teletrabajo, aunque un porcentaje sumamente menor afirma que los colaboradores han recibido capacitación en habilidades blandas, como la gestión del tiempo y la comunicación.
Sin duda, está sobre la mesa establecer pautas de una nueva de gestión laboral donde converjan necesidades y expectativas de empresas y profesionistas.

Tags: CeoColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX
Economía

Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos

by Redacción
9 de mayo de 2025
Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica
Economía

Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica

by Redacción
6 de mayo de 2025
CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda
Economía

CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda

by Redacción
5 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Ley Silla en México
Economía

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sobrevivir a la incertidumbre geopolítica
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Sobrevivir a la incertidumbre geopolítica

by Redacción
5 de mayo de 2025
Acapulco ‘rey’ de la ocupación hotelera estas vacaciones de Semana Santa
Economía

Reactivan vuelo Monterrey–Acapulco para conectar a Guerrero

by Redacción
2 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
ROGER EN LA CULTURA/ México progresa leyendo

ROGER EN LA CULTURA/ México progresa leyendo

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar