• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ Metaverso reconfigura al Derecho penal

27 de febrero de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.
El metaverso reconfigura diversas ramas del Derecho.
La más obvia tiene que ver con la propiedad intelectual e industrial, pero si se consideran las transacciones económicas revoluciona el panorama del Derecho mercantil.
Más aún: esta tecnología impacta de manera directa el Derecho penal por los casos en que se vulneran la identidad e integridad digital. Existe un caso documentado en Reino Unido, por ejemplo, donde una usuaria denunció que su avatar fue agredido por tres avatares masculinos e incluso violaron a su alias en imagen en el juego Meta Horizon Worlds.
La realidad virtual hace que la mente y el cuerpo no logren diferenciar las experiencias digitales de las reales.
El desafío ahora es desarrollar el concepto de identidad digital para admitir que los avatares, como alter ego virtual de una persona o empresa real, puedan negociar e incluso delinquir. En este caso es necesario sentar las bases de una legislación que algunos ya denominan metalaw y que irá construyéndose a golpe de los casos que sucedan en el nuevo mundo virtual.
Así, el Código Penal será trasladable a los delitos que pueden cometerse a través de las nuevas tecnologías, como los sexuales, contra el honor o la integridad moral, o estafas y delitos patrimoniales. En todo caso, la víctima se encontrará con las dificultades habituales de prueba y de enjuiciar al autor si no tiene residencia en México.
Por tanto, el régimen aplicable a los metaversos que se manifiestan en productos y servicios tecnológicos son los actos mercantiles. La única limitación que éstos exponen son las normas de orden imperativo y lo concerniente al abuso del derecho. Se trata del ejercicio de la autonomía privada y el reconocimiento que el derecho otorga al principio “lo pactado obliga”, que sólo encuentra limitaciones en asuntos de interés público.
El metaverso se introducirá en nuestras relaciones humanas en sus diferentes campos como el Derecho. Por ello se deben regular los fenómenos tecnológicos, naturales, sociales y económicos. El legislador debe tener la suficiente visión de futuro para tener ordenamientos jurídicos actualizados para proteger a los ciudadanos.
El metaverso es el siguiente paso en la evolución social y tecnológica. El derecho no puede quedarse atrás como algo doctrinario que sirva a intereses básicos, sino que deberá monitorizar la sociedad para generar marcos protectores, ordenadores y vertebradores que establezcan normas de convivencia social básica.
Impedir conductas sociales y jurídicamente desviadas requieren el criterio legislativo y la adecuada capacitación de la policía cibernética ante el reto de la investigación de los delitos dentro del ciberespacio.
La detección, análisis y generación de leyes en la realidad aumentada implica un avance sustancial de las ciencias jurídicas y criminológicas. El futuro ya está aquí y reconfigura el marco legal de nuestros mundos virtuales y físicos.

Tags: CeoColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

25 de julio de 2025
En México aún hay noticias positivas

En México aún hay noticias positivas

25 de julio de 2025
Fermatta inicia una nueva etapa híbrida y digital con reconocimiento oficial de la SEP

Fermatta inicia una nueva etapa híbrida y digital con reconocimiento oficial de la SEP

25 de julio de 2025
UMAD impulsa las carreras en línea como la mejor opción para quienes buscan estudiar y realizar otras actividades

UMAD impulsa las carreras en línea como la mejor opción para quienes buscan estudiar y realizar otras actividades

25 de julio de 2025
Transformación, eficiencia y conocimiento: la industria gráfica evoluciona con tecnología y sostenibilidad al frente en FESPA Mexico

Transformación, eficiencia y conocimiento: la industria gráfica evoluciona con tecnología y sostenibilidad al frente en FESPA Mexico

25 de julio de 2025

Related Posts

En México aún hay noticias positivas
Economía

En México aún hay noticias positivas

by Redacción
25 de julio de 2025
Lista la convocatoria 2025 del Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz
Portada

Lista la convocatoria 2025 del Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz

by Redacción
21 de julio de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

by Redacción
21 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero
Economía

PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

by Redacción
21 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

by Redacción
21 de julio de 2025
Ausentismo laboral pega en economía mexicana 
Economía

Ausentismo laboral pega en economía mexicana 

by Redacción
21 de julio de 2025
Next Post

ECOMMERCE/ Email marketing, el patito feo.

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar