• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ Mejores decisiones de inversión con IA generativa

13 de noviembre de 2023
in Economía
GOBIERNO DE CALIDAD/ Los mejores países del mundo
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, Consultoría de políticas públicas
Indagar en qué áreas la Inteligencia Artificial puede incrementar la productividad y ayudarnos a ser más competitivos es una tarea permanente que compete a todas las áreas de la empresa. Las inversiones generan gran interés al minimizar riesgos inherentes a decisiones equivocadas.
Actualmente, las universidades de negocios emplean modelos de aprendizaje automático para mejorar la forma en que los inversores asignan sus fondos.
Utópicamente, en los modelos económicos, los inversores toman decisiones perfectamente racionales, utilizan información perfecta y obtienen los mejores rendimientos posibles. No existen distracciones, confusiones ni errores. Pero esto no ocurre en la vida real.
Sin embargo, al emplear modelos de aprendizaje automático aumenta la forma en que los inversores asignan sus fondos. De hecho, resumir presentaciones regulatorias excesivas y complejas, permite a los inversores tomar decisiones más rápidas y precisas.
Hasta ahora, el ChatGPT, un chatbot con aplicaciones conversacionales, beneficia la capacidad para reducir la “paja” de las divulgaciones corporativas como los informes anuales. Al precisar la información los inversores potenciales se centran en tópicos trascendentales y eliminan los “distractores”.
Tradicionalmente, la información corporativa contiene información demasiado compleja. Además de impedir la comprensión para muchos inversores, también representa una veladura para las noticias negativas.
Cuando existe mayor claridad en los informes e información clara y sintetizada existe una estrecha correlación con las mejores decisiones de inversión. Asimismo, cuando existen errores ostensibles, el lenguaje empleado es más complejo y críptico. Es evidente el afán de ocultar noticias pesimistas.
Los informes más extensos también se asociaron con una caída de los precios de las acciones de una empresa. La prolijidad conduce a una disminución de hasta nueve puntos porcentuales en la velocidad para descubrir los precios de las acciones de una empresa. Simultáneamente aumenta 18 puntos porcentuales la diferencia entre el precio máximo que los compradores están dispuestos a pagar y el precio mínimo que los vendedores están dispuestos a aceptar. Cuanto mayor sea el diferencial entre la oferta y la demanda, más caro será operar.
La Inteligencia Artificial Generativa también es susceptible de emplearse en las conferencias telefónicas al generar la disminución de hasta cinco puntos porcentuales en la velocidad de descubrimiento de precios e incremento de 45 puntos porcentuales en el diferencial entre la oferta y la demanda.
Asimismo, ChatGPT puede ayudar a los inversores a dirigirse a áreas específicas de interés dentro de los informes financieros largos. Lo que ahora se estudia es si ChatGPT en su forma actual puede ayudar directamente a los inversores a construir mejores carteras o descubrir las acciones más lucrativas. Por lo pronto, estudiar detenidamente documentos complejos puede ayudar a procesar mejor la información más importante.

Tags: CeoColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

BOBBY PULIDO LLEGA A PUEBLA CON SU GIRA DE DESPEDIDA POR LA PUERTA GRANDE EN EL AUDITORIO METROPOLITANO

BOBBY PULIDO LLEGA A PUEBLA CON SU GIRA DE DESPEDIDA POR LA PUERTA GRANDE EN EL AUDITORIO METROPOLITANO

5 de noviembre de 2025
¡Tyler the creator, The Killers, Jackson Wang y más! Tecate Pal Norte 2026 revela su cartel

¡Tyler the creator, The Killers, Jackson Wang y más! Tecate Pal Norte 2026 revela su cartel

5 de noviembre de 2025
Celada

Celada

5 de noviembre de 2025
Celada

Celada

5 de noviembre de 2025
Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

5 de noviembre de 2025

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

Carlos Manzo y su muerte anunciada

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México
Economía

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Redacción
4 de noviembre de 2025
Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre
Economía

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

by Redacción
3 de noviembre de 2025
México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte
Economía

México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

by Redacción
3 de noviembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

by Redacción
3 de noviembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Next Post
FILANTROPÍA/ Impacto social de las organizaciones civiles

FILANTROPÍA/ La sociedad civil organizada en México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar