• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ Bienvenido al mundo de los flexones

15 de mayo de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

Los problemas difíciles deben ser moldeados antes de que puedan ser resueltos.
Cuando una amplia gama de expertos, desde teóricos de juegos hasta economistas y psicólogos, interactúan, su enfoque de los problemas es diferente de los que usan los individuos. El espacio de soluciones se vuelve más amplio, lo que aumenta la posibilidad de que se encuentre una respuesta más innovadora.
Obviamente, las personas no siempre tienen a su disposición grupos de expertos capacitados en diversos enfoques. Aquí es donde entran en juego los flexones. Si bien los marcos tradicionales de resolución de problemas abordan problemas particulares con una aplicabilidad limitada, los flexones ofrecen lenguajes para dar forma a problemas, y son susceptibles de adaptarse a una gama más amplia de desafíos.
En esencia, los flexones sustituyen la sabiduría y la experiencia de un grupo de expertos diversos y altamente educados.
Se identifican cinco flexones, o lenguajes de resolución de problemas. Derivados de las ciencias sociales y naturales, ayudan a los usuarios a comprender el comportamiento de individuos, equipos, grupos, empresas, mercados, instituciones y sociedades enteras. Estos cinco no son exhaustivos, pero en concierto son suficientes para abordar problemas muy difíciles.
Si bien se requiere un trabajo mental serio para adaptar los flexones a una situación dada, y cada uno conserva los puntos ciegos que surgen de sus suposiciones, se pueden aplicar múltiples flexones al mismo problema para generar ideas más ricas y soluciones más innovadoras.
Los cinco que enunciamos son las redes flexon o mapas representativos de personas, partes de productos que interactúan entre sí o patrones de tráfico en una ciudad. Es decir, pueden dar forma a una amplia gama de problemas comerciales.
Los algoritmos evolutivos, por su parte, representan a las entidades como poblaciones de padres y descendientes sujetos a variación, selección y retención. Es útil en situaciones en las que las empresas tienen un control limitado sobre una gran cantidad de variables importantes y solo una capacidad limitada para calcular los efectos de cambiarlas.
Flexon del agente de decisión, en tercer lugar, proporciona una forma de representar equipos, empresas e industrias como una serie de interacciones competitivas y cooperativas entre agentes.
Flexón de dinámica de sistemas, por su parte, arroja luz sobre un sistema complejo al ayudarlo a desarrollar un mapa de las relaciones causales entre las variables clave, ya sean internas o externas a un equipo, una empresa o una industria.
Finalmente, el Flexon de procesamiento de información proporciona una lente para ver varias partes de un negocio como tareas de procesamiento de información, similar a la forma en que dichas tareas se distribuyen entre diferentes computadoras. Centra la atención en qué información se utiliza, el costo de la computación y la eficiencia con la que el dispositivo computacional resuelve ciertos tipos de problemas
Utilizamos rutinariamente estas cinco lentes de resolución de problemas en talleres con equipos ejecutivos y colegas para analizar desafíos particularmente ambiguos y complejos. Los participantes solo necesitan una familiaridad básica con los diferentes enfoques para replantear los problemas y generar soluciones más innovadoras.
Los flexones ayudan a convertir el caos en orden al representar situaciones ambiguas y predicamentos como problemas bien definidos y analizables de predicción y optimización. Nos permiten subir y bajar entre diferentes niveles de detalle para considerar situaciones en toda su complejidad. Y, quizás lo más importante, los flexones nos permiten traer diversidad dentro de la cabeza del solucionador de problemas, ofrecer más oportunidades para descubrir ideas contraintuitivas, opciones innovadoras y fuentes inesperadas de ventaja competitiva.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

¡LLEGA EL PERREO INTENSO DE SEXOLANDIA CON CACHIRULA Y LOOJAN AL AUDITORIO BB!

¡LLEGA EL PERREO INTENSO DE SEXOLANDIA CON CACHIRULA Y LOOJAN AL AUDITORIO BB!

5 de agosto de 2025
La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación

La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación

5 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Monreal ve riesgos de fractura en Morena, y dice irá por una Reforma Electoral inclusiva

4 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Monreal ve riesgos de fractura en Morena, y dice irá por una Reforma Electoral inclusiva

4 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Animos se desbordan en Morena por persecución vs Alito; COPPPAL lo respalda

4 de agosto de 2025

Related Posts

FILANTROPÍA/ OSC contra la discriminación
Economía

FILANTROPÍA/ Moda ecológica

by Redacción
4 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Movilidad del futuro
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Movilidad del futuro

by Redacción
4 de agosto de 2025
Exitosa presentación de libros en CECANI
Economía

Exitosa presentación de libros en CECANI

by Redacción
4 de agosto de 2025
Digitalización y financiamiento para las tienditas en México
Economía

Digitalización y financiamiento para las tienditas en México

by Redacción
1 de agosto de 2025
Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave
Portada

Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave

by Redacción
31 de julio de 2025
Consejos para cuidar tus gadgets en las vacaciones de verano al viajar en autobús
Portada

Consejos para cuidar tus gadgets en las vacaciones de verano al viajar en autobús

by Redacción
31 de julio de 2025
Next Post

CIENCIA PARA TODOS/ ¿Qué es la computación cuántica?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar