• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Gobierno de Atizapán de Zaragoza organizaron sesión sobre concientización de la resistencia antibacteriana

3 de diciembre de 2024
in Tendencia
Gobierno de Atizapán de Zaragoza organizaron sesión sobre concientización de la resistencia antibacteriana
SendShareTweet
/COMUNICAE/

«El abuso en prescripción de medicamentos aumentó fortalezas de las bacterias, tenemos que modificar el uso de los fármacos para frenar esta amenaza a la salud global»

Con el objetivo de contribuir a generar acciones para revertir el abuso en el consumo de medicamentos en México, el gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, organizó el Foro de Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana: El Tsunami silencioso.

Uno de los ponentes fue el médico otorrinolaringólogo Sergio Caretta Barradas, del Centro de Enfermedades Respiratorias (CER), quien alertó que la propagación de farmacias con servicio de asistencia médica en México contribuyó para acelerar el fenómeno de la resistencia bacteriana, pues afirmó que en dichas instancias se recetan antibióticos «a diestra y siniestra», aun en casos de infecciones de tipo viral que no requieren ese tipo de medicamentos.

En el marco del evento, el galeno recordó que en 2010 el gobierno mexicano estableció que la compra de antibióticos podría aplicarse únicamente con receta médica, como parte de las medidas para combatir al mal uso de los fármacos, como la automedicación.

Sin embargo, afirmó que dicha disposición resultó rebasada por la proliferación de farmacias que funcionan bajo el sistema de franquicia y ahí mismo ofrecen servicios de «asesoría médica», y en donde los doctores prescriben antibióticos, sin verificar si se tratan o no de enfermedades de tipo viral (como infecciones de garganta),  que no necesitan antibióticos.

Dicha condición, agregó el médico Sergio Caretta Barradas, ha provocado que en México se utilicen antibióticos en ocho de 10 infecciones garganta, cuando la realidad, en promedio, se necesitan en solo un caso, pues los nueve restantes son de tipo viral y en donde un reposo de tres a cuatro días y un antinflamatorio -en dado caso-, será suficiente para que el paciente se recupere y vuelta a sus actividades.

El médico agregó que el mal uso de los antibióticos ha provocado que las bacterias aumenten su capacidad de inmunidad ante los medicamentos (fenómeno conocido como resistencia bacteriana), por lo que cada vez es más complejo atacar las enfermedades con un solo fármaco, «a veces en la actualidad se necesitan dos o hasta tres antibióticos».

«Es muy importante concientizar a la población, incluyendo a los colegas médicos, en el empleo de los antibióticos, es fundamental porque ya se está viendo venir la era post-antibiótica, que es la dificultad o imposibilidad de tratar ciertas enfermedades con la actual oferta medicinal», afirmó el doctor.

Otra ponente fue la doctora Ana María Ocaña, gerente de Asuntos Médicos para América Latina de Reckitt Benckiser México, quien agregó que otro factor que ha favorecido la resistencia bacteriana en el país es la corrupción, pues a pesar de que en 2010 el gobierno mexicano estableció que solo se podrán vender antibióticos con receta médica, hoy en día siempre hay «formas» de brincarse la ley para comprar fármacos.

Por su parte, el doctor Francisco Saynes, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza (SMOLCCC); aseguró que «si no tomamos medidas para detener la resistencia bacteriana, para el año 2050 una alta cantidad de pacientes a nivel mundial será propenso a infecciones y no habrá antibióticos para eliminar las bacterias».

Fuente Comunicae

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas

8 de agosto de 2025
Faltan 8 días para el fenómeno: Erreway vuelve a México y al corazón de toda una generación

Faltan 8 días para el fenómeno: Erreway vuelve a México y al corazón de toda una generación

8 de agosto de 2025
ALEJANDRA ÁVALOS CELEBRA ESTE SAB 16 DE AGOSTO A LAS GRANDES VOCES FEMENINAS EN UN CONCIERTO ÍNTIMO

ALEJANDRA ÁVALOS CELEBRA ESTE SAB 16 DE AGOSTO A LAS GRANDES VOCES FEMENINAS EN UN CONCIERTO ÍNTIMO

8 de agosto de 2025
Enrique Durán alza el vuelo con ‘ruiseñor’, un nuevo himno del indie mexicano

Enrique Durán alza el vuelo con ‘ruiseñor’, un nuevo himno del indie mexicano

8 de agosto de 2025
Adán Sámano regresa al Lunario este 14 de agosto para celebrar su “Infinito Amor»

Adán Sámano regresa al Lunario este 14 de agosto para celebrar su “Infinito Amor»

8 de agosto de 2025

Related Posts

Alianza Multiplicando Alegrías inaugura 3 escuelas rehabilitadas en el estado de Guerrero
Tendencia

Alianza Multiplicando Alegrías inaugura 3 escuelas rehabilitadas en el estado de Guerrero

by EnDirecto
8 de agosto de 2025
Adsmovil: Ampliando y optimizando las soluciones de DOOH programático en América Latina
Tendencia

Adsmovil: Ampliando y optimizando las soluciones de DOOH programático en América Latina

by EnDirecto
8 de agosto de 2025
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
Tendencia

Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)

by EnDirecto
8 de agosto de 2025
Indra Group impulsa el talento femenino STEM y convoca a universidades mexicanas a su Hack Day 2025
Tendencia

Indra Group impulsa el talento femenino STEM y convoca a universidades mexicanas a su Hack Day 2025

by EnDirecto
7 de agosto de 2025
Voluntariado de Holanda reforesta de corazón la Sierra de Guadalupe
Tendencia

Voluntariado de Holanda reforesta de corazón la Sierra de Guadalupe

by EnDirecto
7 de agosto de 2025
NetApp acelera las migraciones de VMware con la integración de Amazon Elastic VMware Service
Tendencia

NetApp acelera las migraciones de VMware con la integración de Amazon Elastic VMware Service

by EnDirecto
7 de agosto de 2025
Next Post
El próximo año empezamos discusión sobre semana laboral de 40 horas: Sheinbaum

El próximo año empezamos discusión sobre semana laboral de 40 horas: Sheinbaum

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar