• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Generación Z: nativos de pagos digitales que estimulan a las fintech

17 de abril de 2023
in Tendencia
SendShareTweet

Inmersa en la tecnología, las redes sociales y el uso de dispositivos móviles, la generación Z (aquella nacida entre mediados de los noventa y la primera década del 2000), enfrenta un entorno complejo: los acelerados cambios tecnológicos, la crisis sanitaria global de los últimos tres años y la impredecible realidad inflacionaria en diversos países son los factores que han contribuido a que los también conocidos como centennials tengan una aguda sensación de vulnerabilidad.  Para el casi 30% de la población mundial que representan, estos jóvenes suelen experimentar ansiedad financiera: según datos de Deloitte, menos de la mitad de la generación Z (45%) considera que las empresas tienen un impacto positivo en la sociedad para garantizarles mayor seguridad y estabilidad.

En este sentido, resulta crucial que el ecosistema fintech reconfigure el abanico de opciones que tienen hoy los más jóvenes para tener experiencias digitales placenteras: ellas y ellos son quienes conforman una atractiva base de clientes actuales y futuros, cuyas preferencias no sólo influyen en sus propios hábitos de compra, sino también en los de sus padres. De acuerdo con cifras proporcionadas por Visa, el 85% de los centennials utilizan diferentes canales de redes sociales para informarse sobre nuevos productos y 44% muestra interés por aportar ideas a los negocios. A continuación, conoce las principales características de los nativos digitales sobre sus preferencias para adquirir servicios y productos, y cómo las fintech pueden responder ante éstas:

Pagos digitales desde dispositivos móviles

Casi todos los centennials cuentan con un smartphone propio o, al menos, tienen acceso a uno; de hecho, más de 6 de cada 10 jóvenes eligieron los dispositivos móviles como el método principal para realizar sus compras, según Logica Research, y tienden a preferir modalidades de pago contactless y BNPL (Buy Now, Pay Later), de tal forma que puedan adquirir productos con pagos fraccionados sin intereses. Si se toma en cuenta que la mayoría de este grupo generacional realiza sus transacciones bancarias y financieras en línea, la industria fintech deberá aprovechar la oportunidad de generar experiencias de compra con recursos 100% digitales.

Omnicanalidad para una generación versátil

Gracias a su gran capacidad para conectarse en cualquier momento y a la agilidad para adaptarse a cualquier dispositivo o plataforma, la generación Z puede pasar de estar online a offline fácilmente en cualquier etapa de su experiencia de compra. Al respecto, los negocios deben ofrecer omnicanalidad, es decir, establecer y mantener contacto con los clientes y prospectos a través de diferentes canales, como las redes sociales, los sitios web o el correo electrónico, brindándoles la posibilidad de cambiar de un canal a otro fácilmente y, de esta manera, unificar la estrategia de atracción de clientes para captar al consumidor de manera oportuna.

Más transacciones en pantalla, menos en papel

Al contrario de otras generaciones, los nativos digitales son más escépticos con respecto a la banca tradicional y se sienten mucho más cómodos utilizando aplicaciones para realizar sus pagos: por ejemplo, según el Reporte Global de Pagos 2022, la billeteras digitales en México representaron el 27% de las transacciones en América Latina. Si bien el efectivo sigue predominando en esta región, cada vez más jóvenes adquieren tarjetas de débito para gestionar sus recursos financieros y es posible que transiten más rápido hacia las tarjetas de crédito. Con base en esto, las fintech tienen la posibilidad de innovar en soluciones P2P (peer-to-peer), es decir, en transferencias de fondos a través de apps que mejoren la interacción con los usuarios.

Resulta indispensable recordar que los también llamados ‘zoomers’ difícilmente se sorprenden con la innovación transaccional: una gran proporción de ellos ya está acostumbrado a realizar un sinnúmero de operaciones desde su teléfono móvil, muchas veces a través de carteras digitales y wearables. Sin embargo, nunca como antes se había visto una generación tan abierta a lo nuevo en la era de la digitalización: es más receptiva al momento de interactuar con aplicaciones que les ofrezcan más seguridad financiera.

Se espera que el poder adquisitivo de la generación Z se multiplique por cinco en 2030 hasta alcanzar los 33 billones dólares, lo que representaría una cuarta parte de los ingresos mundiales. El gran desafío de las pequeñas y medianas empresas enfocadas al sector fintech será no sólo reaccionar ante sus inquietudes, sino, sobre todo, brindarles soluciones tecnológicas que exigen hiperconectividad, una velocidad de respuesta a su máxima potencia y mayor fluidez desde diferentes canales digitales; serán aquellas que ofrezcan experiencias confortables, rápidas, confiables y con impacto social las que logren prosperar.

Tags: Tech

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: T-MEC: solo dependencia; CSP comete mismo error que Salinas

9 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos; Ley de Amparo, COPARMEX en contra

9 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La irritación de la presidenta Sheinbaum y la anécdota del general Cárdenas

9 de octubre de 2025
Se impulsarán atenciones médicas gratuitas para reducir cáncer de mama: Diputada Valeria Cruz

Se impulsarán atenciones médicas gratuitas para reducir cáncer de mama: Diputada Valeria Cruz

9 de octubre de 2025
Coti celebra en México 20 años de “Esta mañana y otros cuentos” con su gira “20Tour 25” en noviembre

Coti celebra en México 20 años de “Esta mañana y otros cuentos” con su gira “20Tour 25” en noviembre

9 de octubre de 2025

Related Posts

True Digital Media (TDM) lanza PRISMO: un ecosistema creativo con pulso propio, que dirige y se transforma en energía viva
Tendencia

True Digital Media (TDM) lanza PRISMO: un ecosistema creativo con pulso propio, que dirige y se transforma en energía viva

by Redacción
8 de octubre de 2025
SLM adquiere participación estratégica en MiCrediMoto y acelera su apuesta por la inclusión financiera
Tendencia

SLM adquiere participación estratégica en MiCrediMoto y acelera su apuesta por la inclusión financiera

by EnDirecto
8 de octubre de 2025
El Presidente InterContinental Puebla se sitúa como una opción pet friendly para los viajeros con mascota
Tendencia

El Presidente InterContinental Puebla se sitúa como una opción pet friendly para los viajeros con mascota

by EnDirecto
8 de octubre de 2025
Aumenta el estrés financiero en México y estos son los errores que lo provocan
Tendencia

Aumenta el estrés financiero en México y estos son los errores que lo provocan

by EnDirecto
8 de octubre de 2025
Loulou Lollipop anuncia alianza con Grupo Mexex para impulsar su expansión en México
Tendencia

Loulou Lollipop anuncia alianza con Grupo Mexex para impulsar su expansión en México

by EnDirecto
8 de octubre de 2025
El IIMAS de la UNAM y Samsung abren un espacio de reflexión sobre inteligencia artificial en pantallas con perspectiva ética, sostenible e incluyente
Tendencia

El IIMAS de la UNAM y Samsung abren un espacio de reflexión sobre inteligencia artificial en pantallas con perspectiva ética, sostenible e incluyente

by Redacción
7 de octubre de 2025
Next Post

SEP lanza campaña “Si te drogas, te dañas”; esperan alcanzar a 11 millones de alumnos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar