EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Fundamental la nutrición parenteral para reducir riesgo en los bebés prematuros

20 de noviembre de 2023
in Salud
Fundamental la nutrición parenteral para reducir riesgo en los bebés prematuros
SendShareTweet

En conmemoración del Día Mundial del Niño Prematuro, celebrado cada 17 de noviembre, repasamos la importancia crítica de la nutrición parenteral en el cuidado de los bebés prematuros, una población especialmente vulnerable.

Esta efeméride busca concientizar sobre los posibles riesgos relacionados con los nacimientos pretérmino, ya que más de 15 millones de bebés nacen prematuramente cada año en todo el mundo[iii] de los cuales aproximadamente 200 mil son en México[iv], siendo la segunda causa de muerte en niños menores a 5 años.

La prematurez, definida por la Organización Mundial de la Salud como cualquier recién nacido vivo antes de las 37 semanas de gestación[vi], plantea desafíos significativos tanto para los profesionales de la salud como para las familias. Los bebés prematuros son propensos a una serie de complicaciones médicas, desde dificultades respiratorias hasta problemas de alimentación y una mayor susceptibilidad a infecciones.

Asociado a las complicaciones que se pueden presentar en niños prematuros, se identifica a la inadecuada nutrición postnatal, como un factor que contribuye a una falla de crecimiento y desarrollo. [ix] Por otro lado, casi todos los infantes con bajo peso extremo, demuestran grandes déficits de proteína y energía durante su hospitalización en las UCIN (Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales). [x] Además de esto, a corto plazo, la falta de nutrición adecuada está fuertemente vinculada con un mayor riesgo de infecciones, la necesidad de una mayor asistencia respiratoria, el desarrollo de enfermedades respiratorias crónicas,[xi] y se ha considerado que, si un bebé prematuro no recibe un soporte nutricional adecuado en sus primeras horas de vida, puede tener riesgos de presentar alteraciones cognitivas y visuales, así como una disminución del Coeficiente Intelectual (IQ)[xii].

Uno de los problemas a los que se enfrentan los niños prematuros se incluye la nutrición postnatal insuficiente, que se ha identificado como un factor que contribuye al retraso en el crecimiento y desarrollo. [xiii] A corto plazo, la falta de una nutrición adecuada está fuertemente relacionada con un mayor riesgo de infecciones, la necesidad de una asistencia respiratoria más intensiva y el desarrollo de enfermedades respiratorias crónicas. [xiv] Además, se ha observado que los bebés prematuros enfrentan riesgos como alteraciones cognitivas y visuales, así como una disminución en su coeficiente intelectual, si no reciben el soporte nutricional adecuado en las primeras horas de vida.[xv]

La nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes directamente en el torrente sanguíneo, juega un papel crucial cuando los bebés prematuros tienen dificultades para alimentarse por vía oral. Proporciona una fuente esencial de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, asegurando que estos bebés reciban la energía y los nutrientes necesarios para su desarrollo, especialmente cuando la alimentación oral es limitada o imposible.[xvi]

Al respecto, el Dr. Salvador Ríos, Gerente Senior de Asuntos Médicos para Baxter México, Centroamérica, Puerto Rico y el Caribe, comenta sobre la importancia de la nutrición parenteral en el contexto de la prematuridad: “La nutrición parenteral desempeña un papel crucial en el cuidado de los bebés prematuros al proporcionar una fuente segura y equilibrada de nutrientes ante la interrupción del aporte de los mismos a través del cordón umbilical por haber nacido antes de tiempo. Esta forma de nutrición es esencial para favorecer el desarrollo adecuado de los bebés prematuros, especialmente durante las etapas críticas de su vida.”

Existen dos tipos principales de nutrición parenteral: la nutrición parenteral estándar que se prepara en centros de mezclas y las bolsas de nutrición parenteral listas para usar, las cuales brindan beneficios en 3 principales rubros

1. Conveniencia: Las bolsas de nutrición parenteral listas para usar son convenientes y ahorran tiempo, ya que no requieren preparación adicional en centros de mezclas. Esto puede ser especialmente útil en situaciones de emergencia o cuando se necesita administrar la nutrición rápidamente. Además, pueden almacenarse durante mucho tiempo antes de su administración, activarse y usarse de inmediato, mientras que las nutriciones de centros de mezclas se deben de administrar de inmediato y en un periodo no mayor a 24 horas.

2. Reducción de Errores: Al ser fabricadas en entornos controlados, las bolsas listas para usar pueden reducir el riesgo de errores en la preparación, como la dosificación incorrecta de nutrientes o la inestabilidad de sus componentes.

3. Menor Riesgo de Contaminación: Al estar selladas y esterilizadas de fábrica, las bolsas listas para usar tienen un menor riesgo de contaminación en comparación con las soluciones preparadas en centros de mezclas, donde existe la posibilidad de que se introduzcan bacterias u otros contaminantes durante el proceso de preparación.

 

Por lo anterior, Baxter introdujo recientemente, al sistema de salud público y privado, las primeras bolsas de Nutrición Parenteral listas para usar, diseñadas específicamente para atender las necesidades de pacientes prematuros, neonatos y pediátricos. La cual permite administrar una solución nutricional equilibrada a los pacientes prematuros tan pronto como se coloca el catéter, por ejemplo, por vía umbilical, simplificando así el proceso de administración.

«Este sistema de nutrición intravenosa de triple cámara, listo para usar, representa nuestra dedicación hacia un soporte y cuidado de la salud más seguro y simplificado para los recién nacidos prematuros y pacientes pediátricos. Esta solución única está diseñada para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de aproximadamente el 80% de los pacientes de este grupo etario. Creamos y ofrecemos este tipo de alternativas innovadoras siempre guiados por nuestra misión de salvar y sostener vidas «, concluyó el Dr. Salvador Ríos.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado
Portada

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

by Redacción
6 de mayo de 2025
Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo
Salud

Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo

by Redacción
6 de mayo de 2025
La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México
Salud

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores
Salud

Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores

by Redacción
5 de mayo de 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad

by Redacción
30 de abril de 2025
La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes
Salud

La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes

by Redacción
29 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Este año invirtie en tu Bienestar Sexual con Platanomelón

Este año invirtie en tu Bienestar Sexual con Platanomelón

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar