• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FUNDACIÓN BRETEAU/ Atención mundial al plástico

4 de diciembre de 2023
in Economía
FUNDACIÓN BRETEAU EN MÉXICO/ 10 datos inimaginados del plástico
SendShareTweet

Por Yesenia Aragón Arellano, directora de Educación en Fundación Breteau México

Esta era es trascendental en el cuidado medio ambiental y el plástico se convierte en un protagonista estelar a la hora de plantear propuestas de cuidado ambiental.

Así, los estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron poner fin al envío de desechos plásticos a países en desarrollo. La medida prohíbe las exportaciones de estos residuos a naciones fuera del grupo de la OCDE, compuesto principalmente por países ricos.

Esto no solo representa un cambio en las políticas de gestión de residuos del continente, sino que  redefine las dinámicas de su manejo y tratamiento a nivel mundial y, en última instancia, contribuye a un futuro más sostenible mediante la implementación de medidas concretas y desde la responsabilidad social.

La representante danesa del Parlamento Europeo, Pernille Weiss, líder de la propuesta, dijo que la UE finalmente asumirá la responsabilidad de sus desechos plásticos al prohibir su exportación a países no pertenecientes a la OCDE.

“Nuestra visión de que los residuos son un recurso cuando se gestionan adecuadamente, pero en ningún caso deberán causar daño al medio ambiente o a la salud humana».

Esta propuesta impone controles más estrictos sobre las exportaciones de desechos plásticos a países ricos y detienen por completo las exportaciones a países no pertenecientes a la OCDE. Tras cinco años, los países que deseen importar desechos plásticos de la UE pueden solicitar a la Comisión que levante la prohibición si demuestran un tratamiento adecuado.

Sin embargo, la realidad actual muestra que la mayoría de los plásticos desechados en Europa son incinerados, y menos de un tercio se recicla. Grupos ambientalistas expresan su preocupación de que algunos desechos plásticos enviados al extranjero para su reciclaje terminen en vertederos y vías fluviales.

Lauren Weir, activista de la Agencia de Investigación Ambiental, comentó que si bien esto mejora las obligaciones actuales, la evidencia de los daños y la necesidad de una prohibición total de residuos plásticos es clara. Esto indica que la UE finalmente comienza a asumir la responsabilidad de su papel en la emergencia global de contaminación plástica.

Por su parte Sedat Gündoğdu, investigador de microplásticos en la Universidad de Çukurova en Turquía, mencionó que la prohibición de exportar desechos plásticos a países no pertenecientes a la OCDE es una decisión significativa.

La adopción de esta medida por parte de la Unión Europea tiene profundas implicaciones para la sostenibilidad a nivel global. Al asumir la responsabilidad de sus propios desechos plásticos, la UE está dando un paso crucial hacia la gestión sostenible de los recursos y la reducción de la contaminación ambiental.

A nivel global prosiguen iniciativas para un tratamiento más sustentable del plástico.

The Breteau Foundation, por ejemplo, tiene el objetivo de inspirar y empoderar a un millón de niños de primaria en todo el mundo para que tomen medidas contra la contaminación por plástico.

Para ello se asociaron con los creadores de la serie de televisión con éxito mundial Miraculous: las aventuras de Ladybug para un episodio especial sobre el plástico llamado Acción. Además, se elaboraron un conjunto de recursos para docentes completo, fácil de usar y GRATIS, el cual se adapta al currículo.

Con el conocimiento adecuado, permitiremos que los niños se conviertan en promotores del cambio e inicien un movimiento global para el uso responsable del plástico. Los materiales se pueden descargar gratuitamente en www.breteaufoundation.org

Tags: Agentes del Cambio del PlásticoFeaturedFundación BreteauPrincipalYesenia Aragón Arellano

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

2 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Recibimos al Otoñal Octubre de Recuerdos

1 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: AMLO y Adán contaminaron agenda y aprobación de CSP

1 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Ley de Amparo, primero pagas y luego litigas; se quiere evitar que incómodos se amparen

1 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia Sheinbaum celebra el primer año y promete castigo a sus corruptos

1 de octubre de 2025

Related Posts

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Economía

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”
Economía

Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”

by Redacción
30 de septiembre de 2025
La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Economía

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

by Redacción
29 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

by Redacción
29 de septiembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

by Redacción
29 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar