• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Frontera EUA-México, ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo: OIM

12 de septiembre de 2023
in Nacional, Portada
Frontera EUA-México, ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo: OIM
SendShareTweet

La frontera entre Estados Unidos y México fue la “ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo” en 2022, con 686 muertos o desparecidos durante ese periodo, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentado este martes.

“La cifra representa casi la mitad de las mil 457 muertes y desapariciones de migrantes” documentadas en el continente americano en 2022, “el año más mortífero” del que se tenga registro desde que el Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP) de la OIM comenzó con sus actividades en 2014, según la misma fuente.

“En 2022, se registraron 668 fallecimientos de personas migrantes (100 mujeres, 454 hombres, 31 menores y 83 con sexo y edad indeterminados)” en la frontera entre Estados Unidos y México, indicó el resumen regional anual de la OIM.

Si bien hay una disminución de 8% en los decesos en relación a 2021, la cifra de 2022 “posiblemente es superior a lo que la información disponible indica”, ya que faltan datos oficiales, incluyendo del condado fronterizo en Texas y de la agencia mexicana de búsqueda y rescate.

Las principales causas de muerte en la inmensa frontera entre Estados Unidos y México fueron ahogamiento (212), accidentes en vehículos o muertes vinculadas a transporte peligroso (71) y condiciones ambientales extremas y falta de albergue, comida y agua adecuados (156).

Casi la mitad (307) de las muertes se produjeron en los desiertos de Sonora y Chihuahua. Como comparación, en el desierto del Sahara se registraron 212 muertes en 2022, aunque la OIM advierte que probablemente los datos están incompletos.

Más muertes en el Caribe

En América del Norte, los países con mayor número de migrantes fallecidos fueron México, Guatemala y Cuba, precisa la OIM.

“Estas alarmantes cifras son un crudo recordatorio de la necesidad de que los Estados accionen firmemente”, dijo Michele Klein Solomon, directora regional de la OIM para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, citada en el comunicado.

Según el informe, “una de las tendencias más preocupantes fue el incremento de las  muertes a lo largo de las rutas migratorias en el Caribe, con 350 muertes documentadas en 2022 en comparación con los 245 registrados en 2021”.

Las rutas marítimas más peligrosas de la región son aquellas con destino a Estados Unidos, la ruta desde el Caribe a América Central y el trayecto de República Dominicana a Puerto Rico.

Migrantes de República Dominicana, Haití y Cuba representaron la mayor cantidad de muertes de la zona del Caribe.

Por su parte, la inhóspita selva de Darién en la frontera entre Panamá y Colombia, otro lugar por donde pasan las rutas de la migración hacia Estados Unidos, registró 141 muertes documentadas de migrantes en 2022. En 2021 se registraron 51 y en el año 2020 se registraron 26 casos.

“Estos datos representan una estimación mínima de las cifras reales, informes anecdóticos continúan reseñando que gran cantidad de personas migrantes fallecen en el Parque Nacional de Darién —incluso hay testimonios de personas que han sepultado a otros migrantes fallecidos en la selva— y sus restos nunca son recuperados”, señala la OIM.

Esta ruta es objeto de crecientes controles por parte del gobierno panameño, que el viernes anunció que intensificará la deportación de los migrantes que ingresan al país por esa frontera natural de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Celada

Celada

5 de noviembre de 2025
Celada

Celada

5 de noviembre de 2025
Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

5 de noviembre de 2025
Universidad Mundis revoluciona la educación con un modelo inclusivo y flexible para las nuevas generaciones

Universidad Mundis revoluciona la educación con un modelo inclusivo y flexible para las nuevas generaciones

5 de noviembre de 2025
Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

5 de noviembre de 2025

Related Posts

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum
Nacional

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública
CDMX

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto
CDMX

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla
Nacional

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin
Nacional

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU
Nacional

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

by Redacción
31 de octubre de 2025
Next Post
Chocolates veganos: conoce todo sobre esta saludable

Chocolates veganos: conoce todo sobre esta saludable

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar