• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FMI: México mantiene su línea de crédito; cumple los criterios, afirma el fondo

2 de noviembre de 2024
in Economía
AMLO critica al FMI por proyectar mayor crecimiento en Argentina que en México
SendShareTweet

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que México cuenta con condiciones para seguir accediendo a una línea de crédito flexible por 35 mil millones de dólares.

Esto, gracias que tiene “sólidas políticas macroeconómicas y a sus marcos de política institucional”.

Aplaudió el plan de las autoridades de tratar esta línea de crédito como una medida de precaución.

“Los directores ejecutivos destacaron el historial continuo de México de políticas y marcos de política muy sólidos que han contribuido a una disminución de las presiones inflacionarias, amortiguadores considerables y una sólida posición externa”, dijo. El FMI urgió a implementar una combinación sólida de políticas macroeconómicas y un amplio conjunto de reformas para asegurar un crecimiento alto y sostenido, al tiempo de asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y el retorno de la inflación a su objetivo.

FMI refrenda Línea de Crédito Flexible; México cumple criterios

Los recursos a los que puede tener acceso el país son por poco más de 35 mil mdd.

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que México cuenta con condiciones para seguir accediendo a una línea de crédito flexible por 35 mil millones de dólares, equivalente a 26.7381 millones de derechos de especiales de giro (DEG).

Al concluir la revisión de medio término, el FMI señaló que el país “sigue cumpliendo los criterios de calificación para el acuerdo de la línea de crédito flexible, dadas sus sólidas políticas macroeconómicas y sus marcos de política institucional”.

Además, aplaudieron el plan de las autoridades para tratar esta línea de crédito como una medida de precaución y coincidieron en que se justifica mantener el nivel actual de acceso, dados los altos riesgos externos que persisten.

La línea de crédito flexible se renovó en 2023 por un periodo de dos años, es decir, concluye en 2025 y será el nuevo gobierno el que decida si continuar con este acuerdo o no.

Fortalezas

Para el FMI, México mantiene importantes reservas internacionales, una posición externa sostenible y una supervisión financiera eficaz.

Mientras que el sistema financiero tiene altas reservas de capital y liquidez, un bajo apalancamiento del sector privado y pocas señales de precios de activos estirados.

Además, el déficit de cuenta corriente se redujo en 2023 a medida que mejoraron los términos de intercambio, pero se espera que aumente ligeramente en 2024, a medida que las importaciones relacionadas con la inversión y el consumo superen a las exportaciones.

“Los directores ejecutivos destacaron el historial continuo de México de políticas y marcos de política muy sólidos que han contribuido a una disminución de las presiones inflacionarias, amortiguadores considerables y una sólida posición externa”, dijo el reporte.

Retos

El organismo consideró urgente implementar una combinación sólida de políticas macroeconómicas y un amplio conjunto de reformas para asegurar un crecimiento alto y sostenido, al tiempo de asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y el retorno de la inflación a su objetivo.

“Se necesita una consolidación fiscal considerable y concentrada en el primer semestre de 2025 para estabilizar la deuda y salvaguardar la sostenibilidad fiscal”. Destacaron la importancia de una reforma fiscal integral y ambiciosa que impulse los ingresos no petroleros

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: A barcazas venezolanas, bombazos; a funcionarios morenistas, cancelación de visas

15 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Morena quita defensa vs poder del Estado; Adán Augusto, agradecido con Rocío Nahle

15 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: Orwell en el Nobel: a Corina Premio: golpe o invasión

14 de octubre de 2025
Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

14 de octubre de 2025
Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

14 de octubre de 2025

Related Posts

Economía mundial crecerá un 2.8% lastrada por aranceles de Trump: FMI
Economía

México va a crecer 1% en 2025, según el FMI

by Redacción
14 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Capacitación antisecuestro frente a crimen más sofisticado y diverso

by Redacción
13 de octubre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Conocer al cliente, clave en la monetización de la IA

by Redacción
13 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio
Economía

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

by Redacción
13 de octubre de 2025
Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla
Economía

Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla

by Redacción
9 de octubre de 2025
La Sostenibilidad como Ingrediente Clave en los Servicios de Alimentación de Don Cacahuato
Economía

La Sostenibilidad como Ingrediente Clave en los Servicios de Alimentación de Don Cacahuato

by Redacción
7 de octubre de 2025
Next Post
Ghost regresa a dar misa en México

Ghost regresa a dar misa en México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar