• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Fintech redefine las transacciones de retailers

4 de junio de 2024
in Blog
Fintech redefine las transacciones de retailers
SendShareTweet

La integración de soluciones fintech crediticias en el retail está permitiendo a los minoristas en México mejorar la experiencia que dan a cada uno de sus clientes, esto al optimizar sus operaciones y expandir sus servicios financieros, impulsando directamente el crecimiento del sector. Vender a crédito permite a los comercios incrementar sus operaciones.

Se espera que el retail en México alcance los 97,290 millones de dólares a finales de 2026, con un crecimiento anual compuesto previsto del 5.48%, de acuerdo a datos del reporte de Retail Market de technavio.

“Los comercios tienen que recordar que forman parte de un ecosistema financiero y que pueden aprovechar sus beneficios, o de lo contrario se quedarán rezagados en el avance del sector”, señala Erika Quezada, COO y Co-Founder de finvero.

La participación activa de los retailers en el ecosistema fintech es clave; del total de negocios que participan en el comercio electrónico en México, el 18.4% pertenece al sector retail, son la principal actividad económica del e.commerce, de acuerdo al estudio Los negocios en la economía de Internet”, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Ya son muchas las cadenas que han incursionado en el mundo financiero; integrar pasarelas de crédito les permite a los retailers dar más opciones de pago, lo que impacta directamente a sus ventas”, indica Mario Hernández, CEO y Co-Founder de finvero.

A través del uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), datos alternativos y otras tecnologías, los negocios pueden personalizar la oferta hacia sus usuarios e incluso ampliarla al crédito. “La integración de las fintech y el retail suma beneficios para los consumidores, mientras amplía las ganancias de todos los jugadores del ecosistema”, finaliza Hernández.

La información que recopilan las cadenas minoristas sobre sus clientes, junto con sus programas de lealtad, les permite personalizar la oferta de productos y servicios crediticios a través de las fintech, lo que redefine las transacciones en toda la cadena de valor comercial.

En la construcción de este ecosistema financiero, donde fintech y retailers suman esfuerzos en pro de los consumidores, es necesario ser sensibles y beneficiarse del ecosistema entero, la colaboración entre entidades permite aprovechar al máximo las oportunidades e impulsar la economía de la región.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: En el peor momento se desarma el lopezobradorismo transexenal

29 de julio de 2025
Nueva Holanda® Flamin’ Hot®: la fusión perfecta entre refrescante y picante

Nueva Holanda® Flamin’ Hot®: la fusión perfecta entre refrescante y picante

29 de julio de 2025
Una piel radiante, fresca y natural: llega Invisible Cover Foundation de Catrice

Una piel radiante, fresca y natural: llega Invisible Cover Foundation de Catrice

29 de julio de 2025
Dating Deepfakes: el amor en tiempos de IA

Dating Deepfakes: el amor en tiempos de IA

29 de julio de 2025
Ciberacoso en México: 18.9 Millones de Víctimas en 2024. El Silencio Nos Hace Cómplices

Ciberacoso en México: 18.9 Millones de Víctimas en 2024. El Silencio Nos Hace Cómplices

29 de julio de 2025

Related Posts

Ciberacoso en México: 18.9 Millones de Víctimas en 2024. El Silencio Nos Hace Cómplices
Blog

Ciberacoso en México: 18.9 Millones de Víctimas en 2024. El Silencio Nos Hace Cómplices

by Redacción
29 de julio de 2025
La comunidad de San José Zetina en Puebla denuncia despojo de tierras
Blog

La comunidad de San José Zetina en Puebla denuncia despojo de tierras

by Redacción
29 de julio de 2025
Millfoods distante de su discurso como sustentable en Salamanca agrava una crisis hídrica silenciosa
Blog

Millfoods distante de su discurso como sustentable en Salamanca agrava una crisis hídrica silenciosa

by Redacción
28 de julio de 2025
Descartan vínculo entre Gerardo Bermúdez y grupo delictivo “La Barredora”
Blog

Descartan vínculo entre Gerardo Bermúdez y grupo delictivo “La Barredora”

by Redacción
28 de julio de 2025
Inicia “Cacería” contra Defraudadores de Atletismo Mexicano
Blog

Inicia “Cacería” contra Defraudadores de Atletismo Mexicano

by Redacción
28 de julio de 2025
A cuatro años de la denuncia, el Poder Judicial de Guanajuato quiere dejar libre a un pederasta
Blog

A cuatro años de la denuncia, el Poder Judicial de Guanajuato quiere dejar libre a un pederasta

by Redacción
25 de julio de 2025
Next Post
INE cierra PREP con 33 millones de votos para Sheinbaum

INE cierra PREP con 33 millones de votos para Sheinbaum

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar