• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ Terapias que cambian vidas

23 de septiembre de 2024
in Economía
FILANTROPÍA/ Terapias que cambian vidas
SendShareTweet

Por Felipe Vega, fundador y director de CECANI LATAM, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

Creemos en el efecto mariposa, en la capacidad de que una pequeña acción como el aleteo de un insecto puede desencadenar grandes cambios en otro hemisferio por su efecto multiplicador. Esa convicción es la que alienta la filantropía a nivel mundial.

Ahora asumimos como cierta otra premisa: para quienes viven en la pobreza, la terapia puede tener beneficios más allá de la salud mental. La terapia cognitivo-conductual también puede mejorar la salud física y los resultados económicos.

Todo inició al probar el impacto de la psicoterapia en las comunidades pobres de Ghana en el Laboratorio de Investigación de la Pobreza Global de Kellogg.

Aunque gran parte de la política de desarrollo se centra en la capacitación en habilidades y el acceso al mercado, la salud mental no se aborda en muchos contextos de países en desarrollo.

Sin embargo, se generó un estudio para implementar la terapia cognitivo-conductual (TCC) en hogares de bajos ingresos en Ghana. Se trata de un enfoque psicoterapéutico establecido para la depresión, ansiedad y otras afecciones que implica ayudar a las personas a reconocer y abordar las «distorsiones cognitivas» que influyen en la forma en que interpretan y reaccionan a los eventos, junto con la toma de acciones estratégicas para resolver problemas.

En general son creencias negativas sobre el talento, valía o perspectivas futuras de uno que inciden en mala salud mental y física. Y, por ende, afectar negativamente a los resultados económicos.

La TCC mejoró la salud mental y física autoinformada, así como los resultados económicos y las habilidades cognitivas. La TCC está diseñada para la depresión, pero también puede ser beneficiosa para aquellos que luchan con el estrés de vivir en la pobreza, lo que para algunos conducirá a la depresión.

El programa incluía módulos sobre la promoción del pensamiento saludable, la resolución de problemas en el hogar y el trabajo, el manejo de relaciones y el establecimiento de metas. Por ejemplo, los participantes aprendieron a no obsesionarse con temas específicos o asumir como catastróficos algunos acontecimientos.

Quienes recibieron TCC informaron haber perdido menos días de trabajo debido a problemas de salud que el grupo de control. Además de 10 por ciento menos de probabilidades de tener cualquier angustia psicológica y 24 por ciento menos de probabilidades de tener angustia psicológica grave, 11 por ciento menos de días al mes con mala salud mental y 20 por ciento menos de días con mala salud física.

También mejoró el rendimiento cognitivo de las personas.

El acceso a la terapia de salud mental no siempre está en el centro de los esfuerzos contra la pobreza. Pero los resultados de este estudio son un llamado a un cambio importante en la actitud.

Presuponemos entonces que un significativo aporte en la salud mental incide en una mejor salud corporal y logra impactar el desarrollo cognitivo involucrado en la generación de oportunidades y riqueza.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

2 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Recibimos al Otoñal Octubre de Recuerdos

1 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: AMLO y Adán contaminaron agenda y aprobación de CSP

1 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Ley de Amparo, primero pagas y luego litigas; se quiere evitar que incómodos se amparen

1 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia Sheinbaum celebra el primer año y promete castigo a sus corruptos

1 de octubre de 2025

Related Posts

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Economía

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”
Economía

Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”

by Redacción
30 de septiembre de 2025
La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Economía

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

by Redacción
29 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

by Redacción
29 de septiembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

by Redacción
29 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post
KUMON UN ALIADO A FAVOR DE LA EDUCACIÓN

KUMON UN ALIADO A FAVOR DE LA EDUCACIÓN

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar