• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ Negocios en zona de guerra

11 de noviembre de 2024
in Economía
FILANTROPÍA/ Negocios en zona de guerra
SendShareTweet

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI LATAM, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas

En la búsqueda de causas que representar y apoyar, emergen también posibilidades de negocio.

Un reciente permite desmitificar que hacer negocios en zonas atrapadas en ciclos de violencia y pobreza extrema carece de oportunidades y está lleno de riesgo. Las empresas que se expanden a estas «regiones de primera línea» pueden ayudar a crear estabilidad y aumentar las oportunidades. En los entornos difíciles, las empresas pueden operar y mejorar la vida de las personas.

Contrario a lo que normalmente asumimos es que las líneas del frente están repletas de posibilidades económicas. Hay 1.400 millones de personas que viven en primera línea y generan más de 20 billones de dólares en actividad económica cada año. Representan la próxima gran frontera de las oportunidades de negocio globales.

Entre las ventajas competitivas de las líneas del frente aparecen tierras, recursos naturales subdesarrollados y mano de obra trabajadora y de bajo costo. Al adoptar un modelo de negocio simplificado, asociarse localmente y participar en un proceso disciplinado, se pueden reducir costos, mitigar riesgos y trabajar de manera rentable en estas áreas.

A medida que los líderes empresariales piensan en acceder a oportunidades en entornos de primera línea, deben mapear toda la cadena de valor, desde las materias primas iniciales hasta los clientes finales.

A través de entrevistas y recopilación de datos, este proceso disciplinado descubrirá oportunidades y barreras. Ese paso realmente se basa en asociarse ampliamente con actores locales que se encuentran en esa geografía.

Estos no son necesariamente sus socios comerciales tradicionales: pueden ser Organizaciones No Gubernamentales, miembros de la comunidad y funcionarios del gobierno local. Sin embargo, se necesitan diversas fuentes de información para determinar en quién confiar para tomar mejores decisiones empresariales.

En última instancia, el corazón de la solución es centrarse en las partes de la cadena de valor en las que realmente se tiene una ventaja competitiva. Esto porque se tienen activos, relaciones o capacidades privilegiadas. Luego asociarse en el resto de las actividades empresariales. Estos son realmente los primeros pasos para identificar y acceder a las oportunidades en primera línea.

Ahora, no debe olvidarse que uno de los desafíos de los entornos de primera línea es la anarquía, inestabilidad y potencial de conflicto o violencia

Lo que se debe hacer es incrustar el negocio tan profundamente en la comunidad local que la comunidad local comience a percibir el negocio y el éxito del negocio como propios. Entonces protegerán el negocio de cualquier tipo de amenaza. Lo hace al contratar y obtener suministros localmente, y trabajar con líderes locales respetados. Ver la seguridad como un costo variable en lugar de un costo fijo realmente abre oportunidades.

Experimentar las líneas del frente implica la capacidad de escuchar, aprender, usar todos los sentidos y quedarse el tiempo suficiente para percibir la vida real…

Si, la filantropía nos permite asombrosos descubrimientos…

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

31 de octubre de 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

31 de octubre de 2025
La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

31 de octubre de 2025
Bruno Danzza y Miguel Luna: dos almas de la canción se encuentran en Casa Centanni Music Hall

Bruno Danzza y Miguel Luna: dos almas de la canción se encuentran en Casa Centanni Music Hall

31 de octubre de 2025
Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

31 de octubre de 2025

Related Posts

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia
Economía

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

by Redacción
31 de octubre de 2025
La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma
Economía

La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

by Redacción
30 de octubre de 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo
Economía

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

by Redacción
29 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Economía

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

by Redacción
29 de octubre de 2025
Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto
Economía

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

by Redacción
27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México
Economía

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

by Redacción
27 de octubre de 2025
Next Post
CONTEXTOS/ Inferir el perfil del profesionista del futuro

CONTEXTOS/ Inferir el perfil del profesionista del futuro

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar