• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ Momento de redescubrir nuestro propósito

30 de diciembre de 2024
in Economía
FILANTROPÍA/ Momento de redescubrir nuestro propósito
SendShareTweet

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas

Los líderes entienden instintivamente el valor del propósito corporativo. Una declaración de misión o visión, sirve como una estrella polar.

El propósito o misión representa un recordatorio de lo que más importa y proporciona claridad a los empleados, gerentes y líderes sobre cómo concentrarse en medio de las demandas diarias que compiten entre sí.

Así tratan de comunicar un propósito significativo que responda a los empleados sobre por qué su trabajo es importante. Pero las declaraciones de propósito a menudo no logran articular los resultados para ganar en el mercado actual.

Esto se debe a que cuando elaboran una declaración de propósito, los líderes a menudo eluden las preguntas críticas: ¿Aborda una necesidad clara del cliente o un problema a resolver? ¿Está la organización excepcionalmente calificada para cumplir la promesa contenida en esa declaración? ¿Y el propósito declarado está directamente relacionado con lo que la organización hace para obtener sus ingresos?

No responder a estas preguntas crea confusión y puede distraer tanto a los empleados como a los clientes del núcleo de lo que alimenta el negocio. Con el tiempo, puede socavar la cohesión, motivación y alineación en la organización, e disminuir e incluso disminuir el rendimiento.

Ya sea que se establezcan aspiraciones audaces para mantener la relevancia para los clientes, como realizar cambios significativos en el modelo de negocio o impulsar iniciativas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) de gran alcance, las organizaciones confían en una fuerza laboral comprometida para realizar dichas iniciativas.

Las empresas que logran motivar a sus empleados a innovar y ofrecer valor real todos los días, descubren el enorme potencial del propósito.

Para ello, la creación del propósito es un ejercicio estratégico, no sólo de comunicación. Es decir, la estrategia comienza con un propósito. Tiene un gran poder para motivar y clarificar la toma de decisiones. También puede impulsar la transformación organizacional.

Concentrarse en cómo se genera dinero o beneficios, en lugar de como se invierten recursos, es una decisión crucial. En la mayoría de las declaraciones de propósito en las que se promocionan las iniciativas ESG, el lenguaje no está vinculado a lo que la empresa realmente produce.

Pero al final, todas las organizaciones deben tener una razón por la que los clientes las acepten. Es responsabilidad de los líderes no solo hablar de una variedad de nuevas iniciativas relacionadas con ESG, también reexaminar su propuesta de valor para el cliente a la luz de la pregunta: ¿Por qué existimos?

Al responder a cuestionamientos fundamentales como «¿Qué papel fundamental desempeñamos para nuestros clientes?» y «¿Qué pasaría si desapareciéramos?», muchos líderes luchan por encontrar un punto de apoyo, especialmente cuando sus organizaciones pueden no tener una ventaja significativa.

Vale mencionar, entonces, que todas las organizaciones tienen algún «poder especial»: capacidades únicas que a menudo no se reconocen. De hecho, la mayoría de las carteras tienen una unidad de negocio, marca o grupo de alto rendimiento.

Invariablemente, la diferenciación se encuentra detrás del éxito. Identificar ese poder especial es fundamental para el rendimiento. Luego, los líderes deben articular esa razón de existir, invertir en ella y galvanizar a sus empleados en torno a ella. Este es el momento de hacerlo. Feliz 2025.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

15 de agosto de 2025

ERREWAY HA LLEGADO A MÉXICO PARA VESTIR A LA NOSTALGIA DE PRESENTE

15 de agosto de 2025
Dante en la Ciudad de México: cuando el rap español se convierte en catarsis que llega al Foro Indie Rocks

Dante en la Ciudad de México: cuando el rap español se convierte en catarsis que llega al Foro Indie Rocks

15 de agosto de 2025
La Sonora Dinamita hará historia encendiendo el Auditorio Nacional con su “Cumbia Sin Fronteras”

La Sonora Dinamita hará historia encendiendo el Auditorio Nacional con su “Cumbia Sin Fronteras”

15 de agosto de 2025
El Día del Cine Mexicano se celebra con maratón de películas en el Metro Zapata

El Día del Cine Mexicano se celebra con maratón de películas en el Metro Zapata

15 de agosto de 2025

Related Posts

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas
Economía

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas

by Redacción
13 de agosto de 2025
Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario
Economía

Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario

by Redacción
12 de agosto de 2025
Vinte crecerá 16.5%, pese a estancamiento económico del país
Economía

Vinte crecerá 16.5%, pese a estancamiento económico del país

by Redacción
12 de agosto de 2025
¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones
Economía

¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones

by EnDirecto
11 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnologías 2025

by Redacción
11 de agosto de 2025
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo
Economía

FILANTROPÍA/ Tokenismo, la inclusión engañosa

by Redacción
11 de agosto de 2025
Next Post
Análisis de BonusFinder: México es el país con menos vacaciones pagadas de Latinoamérica

Análisis de BonusFinder: México es el país con menos vacaciones pagadas de Latinoamérica

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar