• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ La carta de Fink

18 de diciembre de 2023
in Economía
FILANTROPÍA/ Alianzas a largo plazo
SendShareTweet

Por Felipe Vega, Fundador de CECANI Latinoamérica, empresa de divulgación y capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

Laurence «Larry» Fink, fundador y director ejecutivo de BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo, que tiene más de seis billones de dólares en activos bajo administración, emitió una carta dirigida a los directores de empresa.

La carta de Fink dice que la sociedad exige que las empresas, públicas y privadas deben «servir a un propósito social». Es decir, beneficiar no solo a los accionistas sino también a los empleados, clientes y vecinos.

Más aún, aseguró que BlackRock está «ansioso por crear valor a largo plazo y trabajar para servir a todas las partes interesadas». Los ejecutivos, escribió, “deben ser capaces de responder a sus preguntas sobre las acciones de la empresa, como el papel juega en la comunidad, cómo gestiona su impacto en el medio ambiente o si trabaja para crear una fuerza laboral diversa.

Durante casi 50 años, muchos se guiaron por Milton Friedman, que limitaba la acción empresarial en dar beneficios a los inversores e impuestos al gobierno. La labor social la limitaba a utilizar ese dinero para tener un impacto.

¿Pueden y deben los inversores obligar a las empresas a adoptar objetivos sociales, ya sea para abordar el cambio climático, luchar contra la pobreza o reducir la violencia? Más allá de eso, ¿cómo funcionará esto? ¿Qué se espera de los ejecutivos en esta nueva forma de hacer negocios? ¿Es todo esto relaciones públicas, o algo más? Los estudios ayudan a abordar estos problemas a medida que la industria de la inversión se prepara para prioridades más allá de las ganancias.

Milton Friedman presentó su famoso argumento en un artículo de 1970 en el New York Times Magazine. Escribió que enriquecer a los accionistas los mercados deben ser más eficientes para todos, y que era “una herejía” que los ejecutivos corporativos gastaran el dinero de la empresa en otra cosa que no fuera aumentar las ganancias.

Para Friedman, los ejecutivos que persiguen objetivos sociales con dinero corporativo están «gravando» a los legítimos propietarios de la empresa.

La noción de Friedman de que el único trabajo de una empresa es maximizar el valor para los accionistas influyó en gran medida en la legislación estadounidense. En una oferta pública de adquisición, por ejemplo, los gestores tienen la obligación de maximizar el valor financiero a corto plazo. Friedman sentía que cualquier cosa que se interpusiera en el camino de las ganancias —la filantropía corporativa, por ejemplo— era sospechosa, porque le quitaba tiempo, enfoque y dinero a los negocios más importantes de la empresa.

También asumía que tales actividades filantrópicas pertenecían al ámbito privado, a la vida personal de un ejecutivo o accionista.

Pero mientras tanto, se puede ver un cambio en el pensamiento que se aleja del puro afán de lucro en el comportamiento de los inversores, ejecutivos y empresarios

Algunas empresas se propusieron hacer explícito su compromiso con valores y causas específicas de responsabilidad. Ahora hay 2.544 corporaciones certificadas de este tipo en todo el mundo, en más de 50 países y 130 industrias.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

essence lleva la belleza al metaverso: lanza nueva isla de verano en Roblox y se posiciona como marca pionera en videojuegos

essence lleva la belleza al metaverso: lanza nueva isla de verano en Roblox y se posiciona como marca pionera en videojuegos

15 de agosto de 2025
Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

15 de agosto de 2025

ERREWAY HA LLEGADO A MÉXICO PARA VESTIR A LA NOSTALGIA DE PRESENTE

15 de agosto de 2025
Dante en la Ciudad de México: cuando el rap español se convierte en catarsis que llega al Foro Indie Rocks

Dante en la Ciudad de México: cuando el rap español se convierte en catarsis que llega al Foro Indie Rocks

15 de agosto de 2025
La Sonora Dinamita hará historia encendiendo el Auditorio Nacional con su “Cumbia Sin Fronteras”

La Sonora Dinamita hará historia encendiendo el Auditorio Nacional con su “Cumbia Sin Fronteras”

15 de agosto de 2025

Related Posts

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas
Economía

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas

by Redacción
13 de agosto de 2025
Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario
Economía

Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario

by Redacción
12 de agosto de 2025
Vinte crecerá 16.5%, pese a estancamiento económico del país
Economía

Vinte crecerá 16.5%, pese a estancamiento económico del país

by Redacción
12 de agosto de 2025
¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones
Economía

¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones

by EnDirecto
11 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnologías 2025

by Redacción
11 de agosto de 2025
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo
Economía

FILANTROPÍA/ Tokenismo, la inclusión engañosa

by Redacción
11 de agosto de 2025
Next Post
FUNDACIÓN BRETEAU/ Plástico en los océanos

FUNDACIÓN BRETEAU/ Reticencias al reciclaje

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar